Instalan en San Javier uno de los belenes más grandes en extensión y número de figuras de España  
15 de diciembre de 2006  
 
La figura de San Francisco Javier será especial objeto de atención en esta edición para despedir los actos organizados con motivo del V Centenario de su nacimiento.  
 
  
El  belén que se instala en la plaza del Ayuntamiento, y que es en la actualidad  uno de los más grandes en extensión y número de figuras de España, seguirá siendo un año más la gran atracción navideña en San Javier, visitada por miles de personas cada año. El programa navideño incluye, como ya es habitual, una gran exposición en la iglesia parroquial, junto al Belén, donde este año se exhiben representaciones de Reyes Magos procedentes de todo el mundo. La figura de San Francisco Javier será especial objeto de atención en esta edición para despedir los actos organizados con motivo del V Centenario de su nacimiento. 
 
Los villancicos sonarán casi de forma constante, con la actuación de cerca de 20 coros y agrupaciones musicales, locales y regionales, tanto en la iglesia de San Francisco Javier como ante el Belén, sin olvidar las cabalgatas de Reyes Magos, que en Santiago de la Ribera llegarán en barco, y en San Javier volverán a sorprender a pequeños y mayores en la plaza del Ayuntamiento, junto al Belén. 
 
El programa navideño comienza hoy jueves, 14 de diciembre,  con la inauguración de la exposición “Oriente, fuente luz”, dedicada al arte belenístico a través de Los Reyes Magos, que enlazan a través de Oriente a San Francisco Javier, como  misionero. La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas. en la iglesia de San Francisco  Javier, con la lectura del Pregón de Navidad a cargo de Reverendo, Manuel Peñalver Soler, y la actuación del grupo musical del Conservatorio Profesional de Música de San Javier. 
 
En la tarde del domingo, 17 de diciembre, se celebra el festival “Villancicos en la Navidad “, que tendrá lugar en la iglesia de San Francisco Javier con la participación de 6 coros del municipio. La iglesia también será el escenario de la representación de la obra “El día que Jesús no quería nacer”, a cargo del grupo de teatro “San Javier”, a las 20:00h, el jueves 21 de diciembre. El domingo 24, la Rondalla de Coros y Danzas  Mar Menor cantará la tradicional Misa de Gallo, en la iglesia parroquial, y ante el Belén. 
 
El programa navideño incluye varias proyecciones sobre San Francisco Javier, entre las que destaca la película de dibujos animados sobre el Santo navarro, “El tesoro del Samuray”, que se podrá ver en la iglesia parroquial el 20 de diciembre. Para los más pequeños el martes 26 de diciembre habrá teatro en la plaza del Ayuntamiento con Acción Teatral que representará “A la sombra de un cuento”. Coincidiendo con estas fechas tiene lugar la vista de los vecinos de Javier, Navarra, en el tradicional viaje de hermanamiento que se celebra cada año entre San Javier y la localidad natal de San Francisco Javier.