Ramiro, Manuel, muchas gracias por vuestras palabras, me alegro que os haya gustado, ya preparando el siguiente, espero mejorar aunque sea un poquito.
Saludos.
David, no creas que yo soy una experta, me alegra mucho que te guste, anímate que esto como todo es empezar.
En cuanto a las pinturas, aquí en el foro tienes unos pap, magníficos que te explican muy bien cualquier duda que puedas tener, te comento como lo hago yo, que no quiere decir que sea la mejor manera, pero para mí, resulta sencillo y los resultados me gustan.
Yo ahora utilizo para pintar pigmentos naturales o "tierras", antes utilizaba acrílicas al agua, pero el resultado de las tierras me parece más realista, sobre todo en paisajes y terrenos, en las casas es un poco lo mismo.
Para las construcciones ( casas ) utilizo como color base un verde caqui claro aguado para que penetre bien por todas las irregularidades, una vez seco totalmente, pasamos a las veladuras, en la primera veladura uso un color terracota, con la pintura sin aguar y casi sin cargar de pintura la brocha, la paso sin apretar, para que solo manche las imperfecciones con más relieve, después utilizo un color ocre de la misma forma y por último le doy un blanco secando la pintura de la brocha casi en su totalidad, aquí sí pinto barriendo por toda la superficie.
Da igual que sea pintura acrílica, eso sí que sea mate.
Así es como lo hago yo, pero cada uno tiene su toque personal, los colores los puedes variar dependiendo también del resultado que quieras obtener.
Espero haberte ayudado, si tienes alguna duda, pregunta sin problema.
Saludos y espero ver tu belén, aquí en el foro.