Muchas gracias a tod@s!! Qué decir ante tales desmesuradas alabanzas. Simplemente gracias a todos y cada uno de vosotros. Banbi (siempre hay tiempo para el Belén jeje), Pilita (Gracias salá..tengo ganas de ver el tuyo), Zambrana (Gracias Maestro), Fiestas(siempre con palabras amables para todos, gracias), Arnido (muchas gracias por todo amigo, ya lo sabes), Juraloga, Memen y Melchor (Muchas gracias a los tres).
Guillermo (Gracias!), Roque (allí nos veremos!!), Anseva, reyes, Escipion, Rudy (Mil gracias). Kiko y Torresol, muchas gracias.
Miim y Pati, muchas gracias! El árbol son dos ramas secas de romero, podadas al gusto para dejar un tronco más o menos largo y en la parte superior más tupido. Las hojas no son de aulaga, son de una especie de enebro rastrojo que sale por la zona de mi pueblo y todo el levante. Le corto algunas ramas con unas tijeras de podar (nunca arrancar el árbol, por favor, dejemos crecer a la naturaleza que nos ayuda a crear nuestras obras belenísticas) y voy sujetando las ramas más pesadas al tronco "madre" con hilo de alambre, para hacer fuerte la sujeción. Luego relleno los huecos que quedan y que me parece conveniente con ramas más pequeñas, ya metiendolas en las que están sujetas. Con la simple presión de unas con otras se sujetan. No lo trato de color ni le pongo barniz porque es un arbusto que aguante verde mucho tiempo, y al no ser de hoja caduca, siempre queda en su sitio. Eso si, para cogerlo, ponerlo y quitarlo (cuando ya esta seco) ayudarse de unos guantes va bien. No pincha como la aulaga, pero las hojitas son afiladas. Y secas sí se clavan más.
Espero que os dé una idea de cómo lo he hecho. La verdad que estoy contento en cómo quedó. Veremos si al llegar a mi casa sigue en su sitio jejeje
Un abrazo a tod@s, y de nuevo muchas gracias.