Hola... por lo que dices el trabajo es de muchísimos detalles. El porexpán a ser superficie lisa y no porosa, necesitaría unos puntos para poder controlar la arcilla (palillos...), o esperar que se secara y pegarla. Pienso que sería mejor utilizar porexpán del azul de alta densidad para realizar esos detalles, que se puede trabajar muy bien y conseguirías lo que quieres. Nosotros, en la asociación, tenemos un diorama que es la iglesia parroquial de Altea por dentro, con todo lujo de detalles y está todo hecho de porexpán tallado, capiteles, ángeles, columnas, detalles de las cúpulas... Además, en vez de barro (que tendrías que cocer para que tomara consistencia), porqué utilizas arcilla blanca que seca con el aire, la puedes mezclar con pintura para conseguir el color para cada lugar.... la puedes comprar en papelerías.
Saludos.