Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Ayuda primera montaña

Páginas: 1
72
Sevilla
10/9/2011 18:13
Hola a todo, he estado varios meses consultando el foro, viendo los magníficos trabajos que exponéis, que ya me gustaría hacer algún día algo minimamente parecido.
Siempre monto en casa un belén casero sobre un tablero de unos 70 x 200 cms, este año después de ver el foro me he decidido por incluir unas montañas con una cascada.
El planteamiento es lo que os adjunto en las fotos, con cajas de porexpan (de pescado) le doy la forma a la montaña, escalonada por que ahí quiero poner las figuras y hacer unas cuevas.
Necesito ayuda para seguir, mi idea es hacer bolas de papel empapadas con agua y cola e irlas pegando por la montaña para redondear las aristas y darle forma. después con escayola cubrirla, bien con las manos, brocha o vertiéndola directamente.
¿agarrará bien la escayola sobre las bolas de papel arrugado?, hay que añadirle cola?
Gracias por vuestra ayuda, iré poniendo fotos a medida que vaya avanzando a ver que tal queda.

un saludo
Fernando Carrión

(DSCN4111.JPG)

(DSCN4113.JPG)

(DSCN4115.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN4111.JPG (73KB - 188 descargas)
Adjuntos DSCN4113.JPG (82KB - 175 descargas)
Adjuntos DSCN4115.JPG (85KB - 140 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1590
La Palma del Condado, Huelva
Hola Fernando, creo que es buena idea la de redondear las aristas con papel encolado, la escayola agarra bien sin necesidad de hechar cola en ella, es mas si quieres ,o tienes la necesidad de que la escayola se retrase en el fraguado, puedes hacer dos cosas ,una ,hacer como los escayolistas conocen ,un cola cao, que consiste en hechar agua en un recipiente y acontimuacion la escayola que acepte ,y sin moverla esperas que la escayola absorva el agua por si misma, remover, y utilizar ;o a la escayola hechar aguaplast o palste de interior ,que relentiza sustancialmente el fraguado. Lo que si te aconsejo que la montaña la hagas en el lugar donde la vayas a poner, ya que por propia experiencia te digo que la montaña coge un peso exagerado, y puede ser dificil si no imposible poderla desplazar. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda no dudes en preguntarme ,un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
haz caso al maestro, pero se me ocurre que con buenos plásticos de esos que se compran para los pintores, los pones en la base y en la pared, con papel de ese que se pega que parece fixo pero de papel de pintores y la haces tu montaña de espuma de poliuretano, te quedará genial (lo de los plasticos es para que los quites una vez la espuma se haya expandido y secado (¿quien dijo miedo?) buena suerte y bienvenido vecino.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
Gracias, Piña y Pilita, creo que voy a usar las dos técnicas, con las bolas de papel y la espuma para ir redondeando.
En cuanto al peso ya lo había pensado, voy a intentar hacer la montaña por módulos para poder transportarlos y montarlos en casa. Si monto esto en el salón en estas fechas mi mujer me hecha de casa.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola Fernando, bienvenido al foro; no soy ninguna experta pero la idea que tienes es buena; yo no he probado nunca la espuma de poliuretano pero creo que debe pesar poco y quedan muy bien, esta año lo mismo me atrevo con ella. la cascada la quieres hacer de agua natural? o artificial? si la quieres artificial salen muy bien con silicona, yo las he hecho siempre así y no quedan mal.
Cuando comiences nos pones fotillos a ver que tal se te da.
Un cordial saludo

Modificado por miim 11/9/2011 21:05
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Tengo otra duda, a las montañas ya les voy haciendo la forma, y mas o menos quedan rígidas, pero la gruta donde voy a ubicar el nacimiento queda muy frágil, ¿como puedo darle más rigidez?
Por otro lado, en cuanto a la espuma, una vez que use el bote ¿tengo que acabarlo, o puedo guardarlo para otro día? Se atasca la cánula y queda inservible ¿no?

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Fernando, la idea que planteas es buena. Yo he trabajado ese año con ello y me ha gustado más que la espuma de poliuretano.
La gruta, si lo haces de la misma forma, la puedes voltear y cubrir el interior con escayola también, así resistirá más. En mi belén de este año lo he utilizado, pásate si quieres y echa un vistazo el resultado. Lo he hecho para las montañas de fondo.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
Hola de nuevo, como veis en las fotos he estado trabajando en las montañas este tiempo, llenando de bolitas blancas hasta el techo.
Adjunto os pongo algunas fotos para enseñaros como lo llevo.
Hice el armazón con las cajas de porexpan, luego las he forrado de papel empapado con agua con cola, para ir dándole forma.
La cascada la he hecho con una caja de porexpan, y rellena de cemento, dándole le forma. Como veis en la foto 5 y 6 el agua se recoge en una bandeja, y encima he colocado una plancha de porex, que ahora la tengo que cortar por donde he señalado para darle la forma.
Ahora tengo pensado cubrirlo todo con una mezcla de pegamento de escayola (foto 8) con arena de color oscuro y agua, y luego ir dándole otras capas con otra mezcla más clara.
Como veis no tiene nada que ver con los magníficos trabajos que exponéis aquí, pero para ser el primero principalmente trato de ir tomando contacto con estos materiales e ir experimentando, para el año que viene haré algo mejor.

Saludos-

(1.JPG)

(2.JPG)

(3.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(6.JPG)

(7.JPG)

(8.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (69KB - 154 descargas)
Adjuntos 2.JPG (94KB - 131 descargas)
Adjuntos 3.JPG (92KB - 147 descargas)
Adjuntos 4.JPG (77KB - 122 descargas)
Adjuntos 5.JPG (87KB - 196 descargas)
Adjuntos 6.JPG (98KB - 147 descargas)
Adjuntos 7.JPG (56KB - 134 descargas)
Adjuntos 8.JPG (78KB - 152 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Es mas fuerte el pegamento de escayola que la cola o es lo mismo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jo chico la que tienes armada, ten cuidado con tu mujer, que como eso empiece a echar agua por el salon en plenas navidades, tenemos lio, jijijijiij (bueno con tu mujer no, con la cascada)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
panama
si es tu primera vez, lo estas haciendo muy bien, me diste unagran idea para hacer mis montañas ..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
os adjunto unas fotos de como me va quedando la montaña, ya tengo todas las partes terminadas, ahora me falta hacer el traslado hasta mi casa e irlo montando y decorarlo con los detalles. A ver que os parece.

(P1050423.JPG)

(P1050424.JPG)

(P1050425.JPG)

(P1050426.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1050423.JPG (114KB - 132 descargas)
Adjuntos P1050424.JPG (101KB - 148 descargas)
Adjuntos P1050425.JPG (110KB - 196 descargas)
Adjuntos P1050426.JPG (128KB - 129 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
Algunas fotos de como llevo el montaje del belen.
Las fotos "fondo 1" y "fondo 2" son para que me aconsejéis de que pongo ahí, por esa gruta-pasaje es por donde van a venir los reyes a camello, quiero darle profundidad y he pensado en poner una foto de un paisaje, como esa pero a su tamaño y bien colocada. ¿se verá muy raro? ¿mejor con un cristal?, gracias.

un saludo
Fernando C.

(P1050429.JPG)

(P1050437.JPG)

(P1050446.JPG)

(P1050447.JPG)

(P1050448.JPG)

(P1050450.JPG)

(fondo 1.JPG)

(fondo 2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1050429.JPG (137KB - 159 descargas)
Adjuntos P1050437.JPG (161KB - 146 descargas)
Adjuntos P1050446.JPG (163KB - 134 descargas)
Adjuntos P1050447.JPG (184KB - 161 descargas)
Adjuntos P1050448.JPG (159KB - 156 descargas)
Adjuntos P1050450.JPG (156KB - 155 descargas)
Adjuntos fondo 1.JPG (170KB - 146 descargas)
Adjuntos fondo 2.JPG (89KB - 163 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
PERU-ICA
recontra bonito.....ya quisiera hacer uno asi, resien entro a este foro y me sorprende las cosas que se pueden hacer en unnacimiento, yo soy de peru, y mucho de esos materiales, son dificil de consehuirlos, siempre desde pequeño me a gustado hacer nacimiento en mi casa, pero aca se acostumbra hacer algo simple, con papel pintado de verde y marron, pero yo desde ase unos años e ido biendo formas de hacerlo mas real,ese porex q utilizan es dificil de encontrar aqui, y el q mas hay es el de bolitas,....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
286
Arequipa - Peru
Hola Moisés que gusto de encontrar paisanos peruanos en el foro, yo soy de Arequipa y la verdad es que esta pasión por el belenismo te impulsa a imaginar con que materiales puedes reemplazar lo que no existe aqui o es muy dificil de conseguir. En estos días voy a subir algunas fotitos de mis montañas y de como he reemplazado este año el "papel de nacimiento" tan acostumbrado a colocarse x aquí para ver si puedo darte mas ideas.
Saludos y mucha suerte con tu Belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software