Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnicas de Figuras
ayuda para hornear figurasde barro

Páginas: 1
241
cuenca
hola amigos llevo poco tienpo ,en esto del belenismo, por haora estoy haciendome complementos para el prosimo belen, tabien me estoy modelando al gunas figuras, las estoy haciendo con pasta das , pero al ser figuras pequeñas es mas dificil, con arcilla parece que se moldea algo mejor . bueno mi pregunta es que pasos tengo que dar una vez que esten mol deadas , cuanto tiempo tienen que secar y ha que tenperatura es aconsejable hornearlas , y si sirve un horno casero para cocerlas............espero buestra ayuda ,,gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
79
Socuéllamos (C. Real)
Los que estais creando vuestras propias figuras de barro, sería bueno que nos dijerais como se cuecen u hornean, pues a mi me surge la misma pregutan que rochano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

No os rompais la cabeza en este asunto: Os voy a hacer alguna precision y si insistis continuamos. Las piezas de cerámica se cuecen en hornos de cerámica a temperaturas de entre 900 y 980 grados, agusto del ceramista, esto es lo correcto,  pero con un minímo de al menos 75o grados .

Parte superior de la página Parte inferior de la página
241
cuenca
gracias, por esa aclaracion pero cuanto tiempo suele durar el tiempo de cocion y cuando se sabe que estan bien cocidas ,,,,gracias de nuevo y asta luego

Modificado por ROCHANO 17/2/2008 23:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hola a todos La arcilla pierde el agua superficial a los 100ºC pero sigue siendo arcilla (si la echamos agua de nuevo la podemos seguir trabajando). El agua de composición la pierde a 400ºC y en ese momento es irreversible pero extremadamente frágil. La coción a baja temperatura se hace entre 900-980ºC como bien dice Arturo y para eso se necesita un horno de cerámica, eléctrico, gasoil, gas...La coción dura normalmente unas 6 horas pero depende mucho del tipo de arcilla y su composición. Para arcillas de tipo industrial el fabricante da unas pautas, pero en muchos casos es la experiencia personal, hay que ir muy despacio las primeras horas para que no sufra contraciones fuertes y se parta, hay que tener en cuenta que si la pieza es maciza (no hueca) más paciencia. El secado del barro antes de meterlo en el horno debe ser lento y por igual, en sitio ventilado peros sin corrientes. Una de las formas de saber si está bien cocida o ha alcanzado la temperatura necesaria es mediante pirómetros. Espero sirvan las aclaraciones Un saludo Jesús

Modificado por jeremfer 18/2/2008 11:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
no te compliques la vida, si conoces algun taller de ceramica,te cuecen la pieza por muy poco dinero, ademas has de tener mucho cuidado para que no te queden burbujas de aire ,pues te podria romper la pieza, da mucho coraje que eso pase.
El primer trabajo de gordo que hice ,fue una flamenca con todos sus volantes y se me rompio en el horno ,no veas el coraje que me dio. dejate de experimentos y asegura la figura con un profesional. saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
241
cuenca
hola amigos, gracias por vuestra ayuda ,ya me ha que dado bastante claro, por ahora seguire modelando con pasta das, hasta que en cuentre ha al guien queme las pueda hornear o un horno donde poder hacerlo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
La pasta DAS endurece al aire y no necesita hornearse, El Fimo y el Sculpey se pueden en el horno de casa, para el barro tiene que ser en horno para cerámica. Si conoces algún ceramísta te las podría cocer
Un saludo
Jesús
Parte superior de la página Parte inferior de la página
70
logroño
Rochano, seguro que en donde tu resides hay tiendas de manualidades que imparten cursos, en concreto de modelado y trabajos en barro, alli suelen tener hornos donde te pueden cocer las figuras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software