Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
ayuda para el 2007

Páginas: 1
168
Brenes, Sevilla
29/12/2006 20:09
Felices fiestas a todos los amantes de este mundillo.
Acabo de registrarme despues de varios meses leyendo y aprendiendo de vosotros.
Desde siempre me ha gustado los belenes y siempre he montado en mi casa uno y desde que me independice queria hacer algo pa mi casa ,hasta que me he decidido.

Ya me gustaria poder hacer trabajos tan geniales como los que se ven aqui,pero aun me falta mucho que aprender.

Tengo ya la idea y esta empezada, adjunto una imagen para que me ayudeis a lo siguiente.

¿Escayola o Revestimiento de fachada?

¿como empiezo a pintar y que colores he de comprar?

Creo que para mi primer mensaje estoy siendo un poco pesao
perdonarme

pd: este proyecto es para el 2007,
medidas :
ancho:70, largo 120, figuras de 10 u 11cm.
tipo diorama cerrado

(DSCN0121.jpg)

(DSCN0127.jpg)

(DSCN0122.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0121.jpg (114KB - 182 descargas)
Adjuntos DSCN0127.jpg (115KB - 171 descargas)
Adjuntos DSCN0122.jpg (112KB - 168 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
29/12/2006 23:32
Un buen trabajo, me gusta mucho, desde mi humilde experiencia puedo decirte, que tanto la escayola como el cemento blanco, tapan gran parte del trabajo que realizas sobre el corcho, aprendí en este foro, que se puede tallar el corcho, y tras tallarlo lijarlo, y una vez hecho esto, pintar directamente sobre el, si estoy de acuerdo en lo que aquí leí muchas veces en cuanto a técnicas de pintado y la mejor es la llamada claro oscuro, primero, con alguna pintura al agua le das un fondo, con mucha cantidad de agua, así conseguirás que muchas zonas queden mas claras que otras, tras secada esta mano de pintura, con un pincel seco, aplica sobre la primera mano una segunda, dando toques donde tu creas conveniente, en cuanto al cubrir el porexpan con escayola oh cemento blanco, te puedo asegurar que este año no usare salvo que no sea estrictamente necesario, pues los resultados que vi. En este foro, tallando el corcho, lijándolo y pintando sobre el me dejaron ver, que todo el trabajo que realizas en el tallado luego es visible por completo, sin mas y en espera de haberte ayudado se despide atte. Geko. Lo mejor que puedes hacer, es en la barra superior a la izquierda veras una pestaña de búsqueda, allí encontraras todo lo referente al tema de pintado y como cubrir oh no el porexpan, suerte, y adelante con ese bello trabajo que muestras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
329
Madrid
30/12/2006 02:36
Hola Rioja
Por la poca experiencia adquirida este año te sugiero la pintura de revestimiento de fachadas por la rapidez de aplicación y secado y porque además le da la dureza justa al porexpan. Personalmente estoy bastante satisfecho con el resultado y la comodidad a la hora de trabajar con este tipo de pintura. He realizado algunas cosas con escayola -sistema colador- y te pones de blanco hasta las cejas.
La pintura tiene, además, la ventaja de que no te "mata" tanto el tallado.
Saludos, Josera

Modificado por JOSERA 30/12/2006 02:37
Parte superior de la página Parte inferior de la página
168
Brenes, Sevilla
30/12/2006 11:04
Gracias por vuestras respuestas y feliz año nuevo de antemano.
geko creo que al final comprare pintura de revestimiento como me comenta Josera, creo que me sera mas facil aplicarla y no meterme en el corcho amarillo ya que ese es uno de mis errores ,tendria que haber hecho las paredes antes de pegar la ventana y el pilar?

en definitiva ya os pondre una foto del resultado...

aun me queda mucho por hacer : el suelo empedrado, un torreon con puerta oval y una escalinata hasta la plaza,una fuente en la misma, seguid la calle desde el arco con alguna casa en perpestiva y varias palmeras en primer plano....

osease una locura....pero creo que con paciencia que no la tengo,jeje, y la ayuda de todos lo conseguire...

gracias de nuevo a los dos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
30/12/2006 11:18
Hola rioja
Este año por primera vez hice algo con porexpan, el suelo y unas escaleras del pueblo y la verdad me quedo chulo, yo lo que hice fue, primero con el soldador marque las piedras del suelo, luego coji escayola pero bastante diluida no pegotes sino muy aguada como si fuera un yogur liquido más o menos, le di a toddo el suelo lo deje secar bien, seca rapido y luego coji hice un gris muy aguado y lo di por todo el suelo, las zonas de las rendijas quedaron más oscuras y las piedras en tono mas o menos con color gris pero no muy intenso, la verdad que me gusto el resultado, luego hice un verde aguado añadi un poco de siena eso segun como tu quieras y lo pase por las rendijas de las piedras, como si fuera hierba y bueno el resulta fue espectacular este año espero mejorarlo. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
168
Brenes, Sevilla
30/12/2006 13:58
ya empece a pintar con pintura de revestimiento aunque aqui donde vivo encontre una de 1 kilo pa probar,
tendre que dar mas de una mano porque se ve algunas partes del porex blanco.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
31/12/2006 13:18
Yo te recomiendo tambien la pintura de revestimiento de fachadas, es mucho mas limpia que la escayola, y si encima no te llevas bien con las mezclas y el fraguado como me pasa ami peor. La venden en botes de unos 5 kilos a mi la mia me costo 7 euros, asi que cara no es.

Respecto a la pintura pues lo mas sencillo (En mi opnion) es empezar dando bases oscuras negro y ocre mezclado o verdes y ocres con marrones oscuros y despues ir dando tonos o colores mas claros del color que realmente buscas, ocres, marrones rojizos o verdes, aqui en el foro hay muchos expertos que saben explicar muy bien las mezclas utilizadas en sus trabajos de los cuales yo por ejemplo he aprendido mucho.

No te asustes si cuando echas un fondo oscuro y despues otra capa mas clara y la anterior no se ve, cuando secan los colores cambian totalmente y ami por ejemplo hasta que no fui cojiendo el truco me hacia mucho lio. Bueno espero haberte aclaado algo con erte rollo que he escrito
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software