Hola, Gilda.
La verdad es que la información de das no es muy precisa que digamos. La tirita esa de tres LEDs, ¿qué características tiene? Si no lo aclaras difícilmente te podremos aclarar nada. Sobre os LEDs normales, esos no suelen servir para iluminar nada porque dan una luz muy pobre y difusa (salvo que sea eso lo que busques).
Y sobre los transformadores que tienes:
- El de 220V c.a.-->6V c.c. 200mA. Este te puede servir para iluminar LEDs de alta luminiscencia. Pero tienes que tener en cuenta lo siguiente: la tensión directa los leds no debe ser inferior a 3V (lo normal en estos leds es que sea de entre 3 y 3'5V) o los quemarás (tranquila, no arden, simplemente dejan de lucir). Tendrás que conectar dos LEDs en serie (respeta la polaridad, ánodo -patita larga- es el terminal positivo, y el cátodo -patita más corta- el negativo; el cátodo del primero lo unes a ánodo del segundo). De esta manera los 6 voltios del transformador se reparten entre los dos LEDs puestos en serie. No hace falta que pongas resistencia limitadora a los LEDs. Tendrás que ver la corriente de esos LEDs, y con ello podrás calcular el número de parejas de dos LEDs en serie que puedes conectar en paralelo al transformador. Por ejemplo, si los LEDs son de 20mA, pues entonces 200/20=10; es decir podrás conectar hasta diez parejas de LEDs. Pero ¡¡¡ojo!!!! Asegúrate de que el transformador es de tipo regulado o estabilizado porque si no es así entonces se te pueden quemar los LEDs si conectas pocos al transformador (en los alimentadores no estabilizados la salida que dicen que dan sólo es esa si los cargas al máximo (200mA en tu caso) y en caso contrario te dan bastante más tensión de salida.
- Transformador Nº2: ¿80hz? ¿qué tensión de salida es la que da? No lo dices.
- Transformador de 12V 1A: Ahora habría que conectar cuatro LEDs en serie (si su tensión directa es de 3V). Con 1 A de salida podrías conectar hasta 1000/I tiras de cuatro (siendo I la corriente de los LEDs: 50 tiras si I=20mA, por ejemplo).
- Transformadores 4 (Panasonic), 5, 6 y 7: No te sirven, puesto que dices que en argentina tenéis 220V de suministro eléctrico. Si los conectas te salen ardiendo (literalmente). Necesitarías un adaptador 220 a 110 V c.a. Aunque ahora que lo pienso se me ocurre una chapuza que te podría valer: conecta en serie los primarios de dos de los transformadores de 120V c.a. y ya puedes conectar lo que resulta a los 220V de la red eléctrica (los 220 se reparten, 110 y 110, entre los dos de 110V). No sé si te atreverás a probar esto, je, je, je
Bueno, espero que esto te haya servido para algo. Ya nos cuentas...
Modificado por RafaFer 24/11/2008 11:30