Hola cofrade, un saludo muy cordial, la iluminación de tu Belén va a depender de las fases que tenga tu equipo, si son dos o cuatro fases, y el tamaño del mismo, tanto de ancho como de fondo. Yo, me traje de allá, España, tres buenísimos manuales de belenes, pero hay uno en particular que te quiero recomendar, "Manual Práctico de Belenes", que te explica muy bien, desde la página 105 a la 110, cómo iluminar tu Belén. Se que aquí, en el Foro, hay unos links que hablan de ello, pero no recuerdo donde ubicarlos; no obstante, si es tu deseo, mándame tu correo y busco la manera de facilitarte algo de información. Las luces van a depender de la fase del día, razón por la cual deberas utilizar bombillos azules y verdes para la noche, rojos y amarillos para el amanecer, amarillos y blancos para el día y amarillos y naranjas para el aterdecer; ellos, han de ir colocados en tres líneas de iluminación ubicadas la primera adelante, una segunda intermedia, en la mitad del nacimiento (Belén) y la tercera al final, antes del celaje. También debes colocar algunos bombillos transparente detras de las montañas de fondo o de las últimas casas para evitar el reflejo de las sombras en el celaje. La instalación tiene sus detallitos y requiere algo de experticia, o por lo menos, buena asesoría. Te repito, estos manuales tienes buenas indicaciones y recomendaciones, vale la pena tenerlos en tu biblioteca, siempre estan allí para la consulta.
Posadata: Otro excelente manual es el de "Nacimientos Jerezanos", que también ofrece información acerca de la iluminación.
Un saludo cordial,
Alex Frank
Modificado por El aprendiz 24/9/2009 04:53