Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Ayuda con la perspectiva

Páginas: 1
238
Móstoles
12/3/2011 14:08
Hola,quiero pedir las figuras para mi belen, pero tengo un poco de lio con el tamaño, he pensado que para el primer plano voy a pedir figuras de 10 cm. sería basicamente para el misterio y los reyes,para toda la parte central figuras de 8 cms, y para la calle del fondohabia pensado en figuras de 6,5 cm., ahí es donde tengo al duda de si no serán muy pequeñas, por eso os pido ayuda porque en este aspecto estoy muy "verde", os pongo alguna foto para que tengais una idea, y me podais aconsejar.

(tamaaaos.jpg)

(12032011403.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos tamaaaos.jpg (139KB - 172 descargas)
Adjuntos 12032011403.jpg (113KB - 184 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Así, en fotos, parece que está bien pero, en mi opinión, la perspectiva ya la has marcado con las construcciones que has hecho, por tanto, debes adaptar el tamaño de las figuras al tamaño de las mismas y tomando como referencia, balcones, puertas, tamaño de las piedras y ladrillos,...etc., al menos yo lo haría así.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
Puedes ayudarte de una regla o de un listón de madera para comprobar el efecto de la perspectiva.
Si pones la regla sobre la cabeza de la figura más grande (primer plano) y la apoyas en la cabeza de la figura mediana (segundo plano), te dibujará la línea de fuga y te marcará el tamaño y posición de las figuras más pequeñas.
También pudes apoyarla en una figura de primer plano y otra de último término y te marcará la posición y tamaños de las figuras intermedias.
Es un viejo truco, sencillo, pero muy práctico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
krippemania - 14/3/2011 11:56

Puedes ayudarte de una regla o de un listón de madera para comprobar el efecto de la perspectiva.
Si pones la regla sobre la cabeza de la figura más grande (primer plano) y la apoyas en la cabeza de la figura mediana (segundo plano), te dibujará la línea de fuga y te marcará el tamaño y posición de las figuras más pequeñas.
También pudes apoyarla en una figura de primer plano y otra de último término y te marcará la posición y tamaños de las figuras intermedias.
Es un viejo truco, sencillo, pero muy práctico.


Gracias tocayo, ingeniosa, sencilla y muy práctica explicación, así da gusto, es un placer contar con la colaboración del profesor...aunque sea de música.

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
jajaja ¿Cómo que aunque sea de Música? jajaja. Para tu información, querido tocayo, te diré que, si bien la plaza por oposición la tengo por la especialidad de Música (estudié violín y guitarra), por titulación la tengo por Geografía e Historia. Y para continuar con el Currículum vitae, ahora ejerciendo de director en un Colegio Público y, en este preciso momento, de baja con el tobillo fracturado.
Así que este "maestro" (de escuela) es toda una caja de sorpresas (aunque la caja sea de música) jajaja.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
krippemania - 14/3/2011 12:40

jajaja ¿Cómo que aunque sea de Música? jajaja. Para tu información, querido tocayo, te diré que, si bien la plaza por oposición la tengo por la especialidad de Música (estudié violín y guitarra), por titulación la tengo por Geografía e Historia. Y para continuar con el Currículum vitae, ahora ejerciendo de director en un Colegio Público y, en este preciso momento, de baja con el tobillo fracturado.
Así que este "maestro" (de escuela) es toda una caja de sorpresas (aunque la caja sea de música) jajaja.


...o sea, lo que se dice, "un parto aprovechado" y, además, muy buen belenista..., insisto, ¡qué suerte tenemos en el foro!...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
238
Móstoles
Gracias a los dos por las respuestas, muy buen sistema el de la regla, pero una pregunta, quiere decir eso que puedes poner en la lejania el tamaño de figura que quieras?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
En principio sí, salvo que fuerces la perspectiva en exceso lo cual se notará demasiado artificial. Tienes que tener también en cuenta el fondo de tu belén y no pretender en poco espacio conseguir grandes efectos de perspectiva. Por otra parte, las construcciones ayudan mucho. No es lo mismo ganar perspectiva en un plano abierto que en una calle llena de arcos, por ejemplo. Lo del listón de madera puede ayudarte y orientarte, pero tampoco es una regla fija.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Logroño

No se si este enlace te aclarará mucho tús dudas.

  http://www.arabelen.com/actividades/cursillos/cursillo08.html



Modificado por Asun 14/3/2011 22:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página
238
Móstoles
Gracias asun, me ha ayudado muchísimo.
Salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

En el apartado de Bibliografía di noticia del libro "Perspectiva per a pessebristes" publicado recientemente por la Asociació de Pessebristes de Barcelona http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1205&posts=217#M252738  que te puede servir de ayuda


(Padrosa_0.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Padrosa_0.jpg (31KB - 238 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
238
Móstoles
Gracias Jeremfer, me viene muy bien.
Salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software