Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Materiales y herramientas
ayuda con la escayola

Páginas: 1
38
talavera de la reina
20/11/2009 18:49
buenas tardes, me he puesto a dar escayola en una casa que tengo y en el foro leeí que para que la escayola no fraguara tan rapido habia que echar cola de carpintero. lo he hecho pero ha fraguado muy rapido, ¿que cantidad de cola hay que echar?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
20/11/2009 22:33
Yo he probado lo de la cola y tampoco me ha funcionado, la escayola endurece en muy poco tiempo, por lo que tienes que ser muy rápido al aplicarla.

Supongo que habrás seguido los consejos dados por los compañeros y te habrás hecho con una pelota pequeña de goma ¿verdad? Lo mejor es hacer pequeñas cantidades para que te de tiempo a aplicarla.

Lo he comentado un par de veces, pero creo que nuestro problema con la escayola se acaba si utilizas la escayola cola (creo que se llama cemento cola). Es la que utilizan los que montan falsos techos y molduras. Tarda como una hora en fraguar del todo.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
20/11/2009 23:30
Porqué no pruebas a mezclar dos partes de yeso de enlucir (yeso mecafino) con un parte de escayola, batirlo lo justo para que se mezcle y aplicar según la cantidad de agua que haya puesto con pincel, espátula o incuso con la mano. Yo lo hago así y la verdad me va bastante bien, eso si, como bien dice Salva procurando no hacer demasiada cantidad de una sola vez.
Espero te sirva.Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
293
San Fernando (Cadiz)
21/11/2009 02:42
Hola Beatriz, yo utilizo perlita siempre tarda mas en endurece, te voy a explicar como yo hago la perlita, primero echo el agua en una pelota pequeña de goma cortada por la mitad, segundo, echo la escayola o perlita a poquito poco para que el agua la valla absorbiendo cuando queda un poco de perlita si absorber se mezcla con la escayola que ya esta para utilizar, te tiene que quedar homogénea. Saludos

SAL para San Fernando
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tonala Jalisco
21/11/2009 03:03

Una ocasion vi trabajar a una persona haciendo unas molduras en escayola (yeso en nuestro pais) me llamo mucho la atencion que el recipiente que utilizaba no fuese chico, pregunte el por que no endurecia el material dandole oportunidad para su aplicacion.

De igual forma a un amigo quien modela y hace moldes para quien lo solicita, su mescla de yeso la mantiene algunos minutos en una cubeta antes de vertirla para hacer dichos moldes.

El secreto es muy sencillo, simplemente NO HAY QUE HACER NINGUNA AGITACION para usar la mescla.

Considerar el tanto de agua, espolvorear el yeso para que SOLO se sumerja en el agua asta llegar al punto que este (el yeso) forme pequeñas islas, indicando que es suficiente el material seco en el agua.

A partir de ese momento POR UN LADO de toma la porcion que se ocupe para su aplicacion.

Cola, limon, sal o cualquier agente retardador o acelerador, mesclarlo en el agua antes de añadir su escayola.



Modificado por tonalteca 21/11/2009 03:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
293
San Fernando (Cadiz)
21/11/2009 03:27
Hola Jorge, mejor no lo has podido explicar. Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Sevilla
21/11/2009 09:06
yiyi - 21/11/2009 02:42
...primero echo el agua en una pelota pequeña de goma cortada por la mitad...


¿¿Por qué en una pelota de goma??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
293
San Fernando (Cadiz)
21/11/2009 15:41
Hola Fernando tu puede hacerlo en cualquier recipiente cubo etc., el hacerlo en una pelota de goma, que la escayola se pone dura le da la vuelta a la pelota y ya esta limpia, que has terminado limpia la media pelota la limpia y asta la próxima al ser de goma y redonda puedes limpiarla sin ningún problema. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Sevilla
21/11/2009 22:54
Aaah comprendido Gracias,un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
38
talavera de la reina
23/11/2009 09:58
gracias por vuestras respuestas, me han servido de mucho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
20
Trapagaran (Bizkaia)
26/11/2009 22:55
Aprovecho este hilo y yo también pregunto sobre el uso de la escayola:

En mi vida he usado escayola y no tengo ni idea de como mezclarla y como trabajarla de forma mas adecuada.

La he comprado en un almacén que al venden al peso y sale mas económica que comprarla por cajas, la pega es que no me trae instrucciones de uso y por eso os pregunto.

Ya se que esta el buscador de arriba pero a mi nunca me funciona y me bloquea el ordenador.

miles de gracias amigos/as
Parte superior de la página Parte inferior de la página
479
Sevilla
27/11/2009 00:22
Te comento cómo y con qué lo hago yo (después cada uno tiene su estilillo). La escayola tiene el problema de que seca muy rápido, por lo que te obliga a realizar pequeñas cantidades y muchas veces o a echarle ciertos componentes para que tarde más en secar. Esto viene bien cuando tienes prisa por terminar el trabajo( me refiero al secado de la escayola) pero si puedes esperar de un día para otro para pintar, te recomiento el pegamento de escayola. Es como la escayola, la misma textura, se hace igual, es barata y viene en sacos de unos tres o cinco kilos. Lo venden también en las casas de escayolas. Se prepara de la forma siguiente: deberías tener una pelota de goma cortada por la mitad (formando dos cascos) y echas una cantidad de pegamento de escayola dentro. Vas echándole agua poco a poco y removiendo para que alcance la densidad deseada (en el caso del escayolado debe quedar como si fuera masa de repostería, ni suelta ni dura). Esto te permitirá trabajarla en las paredes sin problemas y al día siguiente estará lista para pintarla. Lo de la pelota es porque cuando termines con la escayola, la sobrate que te quede dentro seca, puedes sacarla perfectamente volviendo la pelota del revés o sacudiéndola sin tener que tirar recipientes por estar duros. Es la forma en que lo hago yo, pero como te he dicho depende de lo que cada uno quiera hacer. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
27/11/2009 00:27
Un 10 por seppuku

El pegamento de escayola, es lo que yo uso y va perfecto. Mi recomendación es que hagas la mezcla más bien espesa, porque si está muy blanda, te costará mucho hacer las imperfecciones a tu gusto, mientras que si está espesa, puedes hacer casi lo que quieras.

Suerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
20
NAVARRA
27/11/2009 09:04
Hola:

Nosotras, le damos a las casas una pasta que se llama Adefix P5, lo cierto, es que es una maravilla. Yo sé que en Navarra la venden. Por internet no la he visto, pero seguro que en tiendas de bricolaje, etc... las pueden conseguir. Si necesitáis algún dato más me lo decís.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
20
Trapagaran (Bizkaia)
27/11/2009 17:21
Muchas gracias, esta msima tarde me voy a una tienda de chino a por una pelota de esas y me pongo manos a la obra con al escayola, de momento usare la que tengo si veo k se me seca muy rapido iré a comprar el pegamento de escayola que comentais, muchas gracias, en cuanto tenga resultados os lo enseñaré
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
Palafrugell, Girona
28/11/2009 11:12
Yo soy novato pues es el primer año que construyo un belen en condiciones y he probado varias cosas en mis construcciones, lo que me ha ido mejor es una mezcla de yeso con tapagrietas (tipo aquaplast) y cola de carpintero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Petrer. Alicante
29/11/2009 11:44
hola a todos, yo siempre he utilizado escayola con aquaplast y me funciona bastante bien. ejmpl. 100grm. escayola, 10grm aquaplast. Este año preguntando en empresas de materiales construccion , hay un yeso tarda un poco mas en tirar "yeso moreno".me ha funcionado bastante bien precio del saco de 25kg de 2,50-3,00€ . Mas barato que conprar escayola y aquaplast
Parte superior de la página Parte inferior de la página
57
Madrid
Yo te recomiendo pintura de revestimiento de fachadas rugosa en vez de la escayola. Se aplica directamente del bote con la brocha y no tienes problema de fraguado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software