Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Materiales y herramientas
ayuda con la escayola

Páginas: 1
47
cordoba
31/12/2008 03:02
Hola, haber si me puede ayudar alguien, una vez tenga mi casa pegada, de qué forma se le da la escayola para revestirla? o sea, cubrirla para que no se vean las juntas de las paredes. (Nunca he trabajado con escayola, supongo que será un material igual que el yeso, verdad?)

Y otro problema que me surge, si tengo tallado ladrillos en el porex si la cubro con la escayola se perderá los surcos que he hecho con el soldador?

un saludo a todos


Modificado por ancorva 31/12/2008 03:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
31/12/2008 08:43

Se puede aplicar de varias formas. Más aguada con un pincel (del 12 está bien) o más espesa con una espátula de las que se utilizan para las bellas artes, o de chapista si son superficies grandes. En el Leroy Merlin, venden unos juegos de espátulas de chapista muy útiles para esto

Yo te recomiendo que le eches cola blanca a la hora de la preparación con el agua para que no cuaje muy rápido, pues es un producto que se seca en cuestión de pocos minutos, de ese modo, podrás trabajar bastante más rato sin perder sus propiedades.

Podrías subir una foto de lo que intentas trabajar, pero si has dibujado ladrillos con el soldador en toda la superficie, y ahora vas a darle escayola, podrías haberte ahorrado el trabajo. Supongo que habrá varias técnicas, pero cuando yo lo he hecho, he rebajado la zona donde he tallado los ladrillos, y he dejado totalmente lisa y a su nivel normal el resto. Después con la escayola, aguaplas, o lo que sea, se le da la textura.

Si ya está hecho, en la zona donde tengas tallados los ladrillos, le das una capa muy fina, haciéndo la capa más gruesa (con unos 3 mmts basta) dónde no quieras que se vean.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
También está la llamada escayola-cola, que es lo que utilizan los escayolistas para pegarla (las molduras, por ejemplo); tiene un fraguado mucho más lento que la escayola pura y pega más.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola ancorva: Para recubrir las casas con escayola hay varias formas y cada uno tenemos unas costumbres, si no has trabajado con la escayola te recomiendo que hagas poca cantidad de ella ya que aumenta aproximadamente la cantidad que le eches de agua. Para hacerla utiliza una media pelota de goma no muy grande (tiene la facilidad que puedes retirar la sobrante que se te haya quedado dandole solamente la vuelta a la pelota) echa primero el agua y le vas añadiendo poco a poco la escayola hasta que sobrenade en el agua, la mueves y tendrás una pasta lechosa parecida a la manteca, le puedes añadir un poco cola blanca como te han apuntado otro forero para retrasar el que frague pronto, lo puedes dar con las manos, brocha, espátula o palustre dandole las rugosidades que quieras. Otra forma es después de haberle echado una primera capa de escayola con un pulverizador mojar la superficie y con un colador ir añadiendole escayola con pequeños golpes al mismo, tienes que volver a pulverizar el agua sobre la superficie despues que hayas conseguido la rugosidad deseada, esto lo puedes repetir varias veces, este trabajo tienes que hacerlo en colocando la casa en planos horizontales.
Existe también como te han contestado otros foreros el cemento.cola que tarda más en fraguar y te da mas margen para el trabajo, el proceso es el mismo que con la escayola.
Para darle a los muros que previamente hayas tallado te recomiendo el plaste (se utiliza para tapar pequeños defectos en las paredes antes de pintar) dandolo con una brocha, antes de que seque totalmente con un paño limpiar la superficie, se quedará solamente incrustado en las llagas de la piedras puesto que al secar esta pasta pierde volumen y se quedará a un nivel mas bajo que las piedras. También puedes utilizar el mismo sistema del pulverizador de agua y el colador para crear pequeñas rugosidades.
Espero haberte ayudado, si necesitas alguna aclaración no dudes en ponerte en contacto.
Feliz Año
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
cordoba
muchas gracias a todos, ya parece que me va que dando mas claro, pero si alguien puede mostrarmelo fotograficamente se lo agradeceria, un saludo a todo el mundo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software