|
En varias ocasiones he manifestado en este Foro la idea de crear un Indice de Artesanos Foráneos. Muchos me escribís en relación a esto, pero yo no puedo hacer nada si al JEFE no le peta.
Muchos de los foreros tenemos inforamción de muchos artesanos que seguramente enriquecerían, aún más, este Foro y lo que hemos dicho muchas veces...no se perdería una parte fundamental del belenismo. Tenemos mucha dificultad con los cientos de artesanos españoles desconocidos por no existir documentación ni rastro de sus trabajos y por desgracia se perderá para siempre si no ponemos un granito por nuestra parte
Gran alegría me produjo descubrir a Les Lluquetes, Toldrá, Camps, etc...sigamos para adelante y no olvidemos a todos aquellos artesanos que forman parte del belenismo, aunque sean foráneos
Pido vuestra opinión, la de todos
Gracias
Jesús, tal como está ahora puede introducirse esa información en el Foro, dentro del Subforo de Artesanos figuristas, tal como están ya algunos de ellos (Alessandro, De Angelis. Jesmond...)
Supongo que te refieres a subdividir ese subforo en dos, de artesanos españoles y artesanos no españoles (o que desarrollan su trabajo dentro de España o fuera de ella). ¿Es así?
En cualquier caso, esa información se podría ir incorporando ya en el índice actual, a falta de que Íñigo estimase si es conveniente esa subdivisión.
Saludos desde Jerez.
Jesús, tal como está ahora puede introducirse esa información en el Foro, dentro del Subforo de Artesanos figuristas, tal como están ya algunos de ellos (Alessandro, De Angelis. Jesmond...)
Supongo que te refieres a subdividir ese subforo en dos, de artesanos españoles y artesanos no españoles (o que desarrollan su trabajo dentro de España o fuera de ella). ¿Es así?
En cualquier caso, esa información se podría ir incorporando ya en el índice actual, a falta de que Íñigo estimase si es conveniente esa subdivisión.
Saludos desde Jerez.
Hola Enrique, ya sé que tal como está ahora se pueden incluir en los figuristas activos y en los desaparecidos y no sería ningún inconveniente decirlo a cualquiera de los moderadores para que los incluyan, yo mismo lo puedo hacer en los desaparecidos por ejemplo, pero creo que sería más operativo y clarificador separar los españoles de los foráneos y esa es la propuesta.
Hernán, eso no es ningún problema, de italianos te mando un montón, se lo merecen, trabajan de maravilla,..de santonniers tenía un listado con más de 400, pero podemos empezar con media docena, de hispano-americanos alguno hay muy interesante, pero insisto, creo que es mejor realizar la subdivisión
De Italia, a vuelapluma...además de Alessandro, De Angelis, Jesmond....Anna Bisogno, Alberto di Luca, De Francesco Salvatore, Vanadia, Gianluca Buonocore, Angela Trippi, Paolo Biondo, Marco Gutilla, Rita Cardelli, Elisa Messina, Mauricio Patri, Alberto Finicio, Vicenzo Velardita, Michele Pentassuglia, Mauro Marcato, Orlindo Scuto, Ivan Dimitrov, Claudio Rice, Philipo Leto, Rosario Tancredi, Marcello Aversa, Francesco Narracci, Armando del Guidice, Guastaveglie, Giuseppe Criscione, Lino Agnini, anna Grasso, Bevilacqua, Marco Epicocchi, Teresa Arpaia, Alessandro de Luca Bandini, Fabrizio Brillantino,........
De Francia, Carbonell, Fouqué, Guiomar, Ugolini, Neveau, Didier, Escoffier, Scaturro, Flore......
Totalmente de acuerdo, es más, Jeremfer habla de un grueso de autores más que considerable, más, los que otros foreros puedan aportar.
Al "Indice de artistas foráneos", llegado el caso, lo subdividiría a su vez, por países, (Francia e Italia, ya poe sí sólo llenan dos nutridos bloques), mas resto de países europeos, y de otros continentes...
Yo abriría como mucho sólo tres secciones,...una Francia, se hacen santons en toda ella y con diferencias palmables, además de haber muchísimos y otra Italia que englobaría también el Tirol y la zona alemana, checa o polaca como zona con fortísima tradición y la tercera sería una General donde entrarían el resto, hispano-america, Portugal, etc
Por supuesto que en cada artesano deben ponerse su dirección, contacto, etc y si es posible biografía, bibliografía,...como en los nuestros en resumidas cuentas
Hernán ¿te parece bien en Francia empezar con Carbonell, Fouqué, Isoline Fontanille, Gaumé, Sylvie de Marans, Liliane Guiomar, Escoffier?....Jean Pierre nos podría orientar
Krippenfiguren von Sebastian Osterrieder, Münster St. Paul in Esslingen a. N.
Y en definitiva cuantos apartados va haber???????????????????????????????????? de artesanos ,no españoles .porque como no s e divida va ser un lio monumental y volveremos a poner a los italianos ???????
Habra artistas de sudamenrica???????????????.Porque tienen su estilo pero estar están
, "Meditación en voz alta"
Foraneo............. Segun La Rae .forastero...Madre mia cuantas vueltas, damos , para no poner ciertas palabras ,que hoy no gustan Igual hasta por omitirlas nos creeemos más modernos jajaja
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |