Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
Artesanos Foráneos

Páginas: 1 2
Ponferrada (León)
3/4/2013 14:03

En varias ocasiones he manifestado en este Foro la idea de crear un Indice de Artesanos Foráneos. Muchos me escribís en relación a esto, pero yo no puedo hacer nada si al JEFE no le peta.

Muchos de los foreros tenemos inforamción de muchos artesanos que seguramente enriquecerían, aún más, este Foro y lo que hemos dicho muchas veces...no se perdería una parte fundamental del belenismo. Tenemos mucha dificultad con los cientos de artesanos españoles desconocidos por no existir documentación ni rastro de sus trabajos y por desgracia se perderá para siempre si no ponemos un granito por nuestra parte

Gran alegría me produjo descubrir a Les Lluquetes, Toldrá, Camps, etc...sigamos para adelante y no olvidemos a todos aquellos artesanos que forman parte del belenismo, aunque sean foráneos

Pido vuestra opinión, la de todos

Gracias

Parte superior de la página Parte inferior de la página
ALADINO
En otro hilo, ya he manifestado, lo fantástico que resultaría que saliese adelante esta propuesta de Jeremfer, por mi parte, reitero de nuevo mi apoyo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Gracias Aladino y Luispo
ALADINO - 3/4/2013 10:59 Mi impresión personal de los últimos meses, en el foro, es que han sido recolocado mejor muchos hilos, por importancia de tema y suprimido algunos otros que carecían de ella. Todo ello, hace más ágil las búsquedas, pero aún quedan temas pendientes -como éste de artesanos foráneos- que quizás necesitarían un apartado específico, pues son muchos y muy buenos. Como habréis leído más arriba, éste es un tema ya tratado, pero quizás ahora, al ir disponiendo de más información, las circustancias hayan variado, y sea más necesario . Conocer, diferentes formas de ejecución, es importante tanto para belenistas, como para artesanos. Me gustaría saber qué opinais aquéllas personas que estais siguiendo este hilo, para poder proponérselo de una manera mas formal al moderador.
A anamarinpla y macarena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Jesús, tal como está ahora puede introducirse esa información en el Foro, dentro del Subforo de Artesanos figuristas, tal como están ya algunos de ellos (Alessandro, De Angelis. Jesmond...)

Supongo que te refieres a subdividir ese subforo en dos,  de artesanos españoles y artesanos no españoles (o que desarrollan su trabajo dentro de España o fuera de ella).  ¿Es así?

En cualquier caso, esa información se podría ir incorporando ya en el índice actual, a falta de que Íñigo estimase si es conveniente esa subdivisión.

Saludos desde Jerez.

 

 

A jeremfer y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Aquí el Drake, que se da muy por aludido, no soy escueto ni en las firmas XD (gracias Enrique por tan inmerecido honor)... ciertamente hay que abrir un hilo por cada uno de los artistas, los italianos lo merecen y unos cuantos santonniers, también. Propongo a Jesús que me dé los nombres, unos en "actuales" y los que ya no trabajan, en "históricos", para empezarlos.
A enrique, gilda, jeremfer y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

enrique - 3/4/2013 21:08

Jesús, tal como está ahora puede introducirse esa información en el Foro, dentro del Subforo de Artesanos figuristas, tal como están ya algunos de ellos (Alessandro, De Angelis. Jesmond...)

Supongo que te refieres a subdividir ese subforo en dos,  de artesanos españoles y artesanos no españoles (o que desarrollan su trabajo dentro de España o fuera de ella).  ¿Es así?

En cualquier caso, esa información se podría ir incorporando ya en el índice actual, a falta de que Íñigo estimase si es conveniente esa subdivisión.

Saludos desde Jerez.

Hola Enrique, ya sé que tal como está ahora se pueden incluir en los figuristas activos y en los desaparecidos y no sería ningún inconveniente decirlo a cualquiera de los moderadores para que los incluyan, yo mismo lo puedo hacer en los desaparecidos por ejemplo, pero creo que sería más operativo y clarificador separar los españoles de los foráneos y esa es la propuesta.

 

A enrique y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Drake - 3/4/2013 21:37 Aquí el Drake, que se da muy por aludido, no soy escueto ni en las firmas XD (gracias Enrique por tan inmerecido honor)... ciertamente hay que abrir un hilo por cada uno de los artistas, los italianos lo merecen y unos cuantos santonniers, también. Propongo a Jesús que me dé los nombres, unos en "actuales" y los que ya no trabajan, en "históricos", para empezarlos.

Hernán, eso no es ningún problema, de italianos te mando un montón, se lo merecen, trabajan de maravilla,..de santonniers tenía un listado con más de 400, pero podemos empezar con media docena, de hispano-americanos alguno hay muy interesante, pero insisto, creo que es mejor realizar la subdivisión

De Italia, a vuelapluma...además de Alessandro, De Angelis, Jesmond....Anna Bisogno, Alberto di Luca, De Francesco Salvatore, Vanadia, Gianluca Buonocore, Angela Trippi, Paolo Biondo, Marco Gutilla, Rita Cardelli, Elisa Messina, Mauricio Patri, Alberto Finicio, Vicenzo Velardita, Michele Pentassuglia, Mauro Marcato, Orlindo Scuto, Ivan Dimitrov, Claudio Rice, Philipo Leto, Rosario Tancredi, Marcello Aversa, Francesco Narracci, Armando del Guidice, Guastaveglie, Giuseppe Criscione, Lino Agnini, anna Grasso, Bevilacqua, Marco Epicocchi, Teresa Arpaia, Alessandro de Luca Bandini, Fabrizio Brillantino,........

De Francia, Carbonell, Fouqué, Guiomar, Ugolini, Neveau, Didier, Escoffier, Scaturro, Flore......

A y laica les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
A mi me parece muy interesante la propuesta de Jesús ya que, habida cuenta de la gran cantidad de artesanos que existen, sería más didáctico separarlos para poder acceder, con más facilidad, a un autor concreto, sin tener que estar pasando páginas para encontrarlo.

Por otro lado, nuestro Foro, que es un foro belenista internacional, se enriquecería al ampliar las posibilidades de conocimiento de otras formas y estilos belenistas que, visto lo que aparecen en otros subforos, vemos que es mucho más extenso que lo que nosotros conocemos de forma cercana, al tiempo que podría animar a personas de otros paises para participar con más criterio, sobre sus figuras y otros menesteres belenistas propios de cada zona.

Para ello, se me ocurre como condición necesaria y creo que no demasiado difícil de realizar, supongo, que nuestro Foro pudiera leerse en varios idiomas con el fín de poder animar a todas aquellas personas que pudieran aportar conocimientos sobre determinados artesanos.

Y como ejemplo, estaría encantado porque alguien me pudiera decir quien es el autor de este grupo de figuras del pozo (austríacas, creo) para poder recrearme un poco más en su obra, o que alguien me pudiera ampliar algo sobre la obra de Franz Wieser para disfrutarla.

(figuras pozo.jpeg)

(fwieser__800x513.jpg)

(3kamele_.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos figuras pozo.jpeg (110KB - 233 descargas)
Adjuntos fwieser__800x513.jpg (30KB - 224 descargas)
Adjuntos 3kamele_.jpg (23KB - 199 descargas)
A , anamarinpla, esmarch, J. David, jeremfer y Nano50 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Soy poseedora de una obra de Jesmond Micallef y féliz por ello, no quiere decir que la pongo delante de los figuristas españoles, sólo que está entre mi bonita colección y me gusta y mucho, espero que se haga todo lo que podaís para abrir el tema.

No se puede olvidar a los que no estan cerca, como ejemplo José Javier Hernandez, venezolano y que hace mucho tiempo que no se sabe nada de él.
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Pues que lo solucione nuestro Herodes particular, yo puedo abrir hilos, pero no puedo abrir subapartados. Y Jesús, no vale la retahíla, cojamos cinco o seis de cada país y empezamos por esos. De Italia, Trippi, la otra siciliana y los tres o cuatro habituales del foro, que son buenísimos. Santons, los seis más importantes. Y cinco hispanoamericanos, si los tenemos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
ALADINO

LUISPO - 4/4/2013 11:20 A mi me parece muy interesante la propuesta de Jesús ya que, habida cuenta de la gran cantidad de artesanos que existen, sería más didáctico separarlos para poder acceder, con más facilidad, a un autor concreto, sin tener que estar pasando páginas para encontrarlo. Por otro lado, nuestro Foro, que es un foro belenista internacional, se enriquecería al ampliar las posibilidades de conocimiento de otras formas y estilos belenistas que, visto lo que aparecen en otros subforos, vemos que es mucho más extenso que lo que nosotros conocemos de forma cercana, al tiempo que podría animar a personas de otros paises para participar con más criterio, sobre sus figuras y otros menesteres belenistas propios de cada zona.

 

 

 

 

Totalmente de acuerdo, es más, Jeremfer habla de un grueso de autores más que considerable, más, los que otros foreros puedan aportar.

Al "Indice de artistas foráneos", llegado el caso, lo subdividiría a su vez, por países, (Francia e Italia, ya poe sí sólo llenan dos nutridos bloques), mas resto de países europeos, y de otros continentes...

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
La propuesta es muy buena, yo creo que por paises estaria muy bien.
Hoy en dia, Angela Trippi, no esta en artesanos y sin en figuras?.
Luispo, vaya reyes.....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hernán, no se trata de la retahila ejjejjeje...para empezar con pocos y buenos vale...de los que te he citado por ej, tengo información...de santonniers, buaaaffff hay la tira, se podría consensuar el poner a unos u otros, en lo bueno creo que vamos a coincidir, tenemos gustos parecidos y además Jean Pierre sería de grandísima ayuda....de los italianos considero básicos, además de los que ya están, Trippi, Biondo, Criscione, De Matteis, Marcato, Gutilla, Velardita, Narracci y Bissogno
Franz Wieser, no lo conocía...juer Luispo también tengo que aprender alemán, estaba con la gramática rusa -por otro tema (ajedrez)-...na, todo sea por la patria
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
jeremfer - 4/4/2013 16:57

Hernán, no se trata de la retahila ejjejjeje...para empezar con pocos y buenos vale...de los que te he citado por ej, tengo información...de santonniers, buaaaffff hay la tira, se podría consensuar el poner a unos u otros, en lo bueno creo que vamos a coincidir, tenemos gustos parecidos y además Jean Pierre sería de grandísima ayuda....de los italianos considero básicos, además de los que ya están, Trippi, Biondo, Criscione, De Matteis, Marcato, Gutilla, Velardita, Narracci y Bissogno
Franz Wieser, no lo conocía...juer Luispo también tengo que aprender alemán, estaba con la gramática rusa -por otro tema (ajedrez)-...na, todo sea por la patria


Está bien que aprendamos idiomas con la excusa de las figuras, aunque sean de ajedrez. Pues nada, para cuando te sueltes un poquito con el alemán, ahí te envío un librito para que nos cuentes algo de este artesano que tampoco era manco.

(zehentbauer.jpg)

(zehentbauer1.jpg)

(zehentbauer2.jpg)

(zehentbauer3.jpg)

(zehentbauer4.jpg)

(zehentbauer5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos zehentbauer.jpg (43KB - 218 descargas)
Adjuntos zehentbauer1.jpg (23KB - 219 descargas)
Adjuntos zehentbauer2.jpg (19KB - 200 descargas)
Adjuntos zehentbauer3.jpg (15KB - 221 descargas)
Adjuntos zehentbauer4.jpg (78KB - 243 descargas)
Adjuntos zehentbauer5.jpg (41KB - 201 descargas)
A , anamarinpla, esmarch, fiestas, jeremfer, Mame y Nano50 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4423
Pamplona
Bueno, me parece bien, decidme qué secciones hay que abrir, ¿una por país?
A , enrique, fiestas, gilda y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Me parece que no sería lo más indicado, abrir unas 193 secciones, según el numero de países existentes en el planeta. Me parece que lo más apropiado sería indicar, el nombre del artista acompañado de la nacionalidad. Todos en un mismo saco.

Modificado por AINGERU 5/4/2013 02:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

inigomena - 4/4/2013 23:05 Bueno, me parece bien, decidme qué secciones hay que abrir, ¿una por país?

Yo abriría como mucho sólo tres secciones,...una Francia, se hacen santons en toda ella y con diferencias palmables, además de haber muchísimos y otra Italia que englobaría también el Tirol y la zona alemana, checa o polaca como zona con fortísima tradición y la tercera sería una General donde entrarían el resto, hispano-america, Portugal, etc

Por supuesto que en cada artesano deben ponerse su dirección, contacto, etc y si es posible biografía, bibliografía,...como en los nuestros en resumidas cuentas

Hernán ¿te parece bien en Francia empezar con Carbonell, Fouqué, Isoline Fontanille, Gaumé, Sylvie de Marans, Liliane Guiomar, Escoffier?....Jean Pierre nos podría orientar

A y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
ALADINO
¡¡¡ GENIAL!!! ¡¡ Vamos a tener un índice internacional !!!!

Estoy seguro de que hablo en nombre de todos, cuando te agradezco que tengas a bien, el abrir una nueva sección, a sabiendas que es trabajo añadido para ti. Muchas gracias JEFE Iñigo .

Ahora, a subir contenidos... y a ganar también en posicionamiento Web!!!!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
Me parece muy bien lo que dice Jesus, con tres seria suficiente y con los matices que dice. Yo si tendria cuidado con poner los artesanos, que lo son. Es decir aquellos que ya tienen un nombre, estilo, etc.
Pues en el de los españoles, artesanos que hacen piezas y comercializan, ahora nos sobran unos algunos..........
A Geni y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Luispo, cosas del amigo Otto Zehentbauer ya he encontrado y también del más importante de todos Sebastian Osterreider que es una revolución en el belenismo alemán y toda su zona de influencia,....las del pozo son muy bonitas pero no identifico autor,...de Franz Wieser estoy en ello
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

Krippenfiguren von Sebastian Osterrieder, Münster St. Paul in Esslingen a. N.



Modificado por JeanPierre 6/4/2013 11:49

(800px-Osterrieder_heilige_Familie_2.jpg)
Adjuntos
----------------
A , esmarch, fiestas, LUISPO, Mame y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Así me gusta, Jesús, que practiques alemán y que investigues. Te envío otro apunte de un artesano, vivo, que sólo trabaja por encargo, que realiza figuras desde lo 6 a los 100 cm, que "sólo" lleva 30 años con las gubias y aunque sus figuras son algo estáticas, me parece que son francamente interesantes y diferentes. Se llama REINHOLD K. MÜLLER.

Por cierto, hace unas figuras de ajedrez espectaculares.

(reinhold k. mmmller.jpg)

(reinhold k. mmmller0.jpg)

(reinhold k. mmmller1.jpg)

(reinhold k. mmmller2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos reinhold k. mmmller.jpg (396KB - 196 descargas)
Adjuntos reinhold k. mmmller0.jpg (48KB - 192 descargas)
Adjuntos reinhold k. mmmller1.jpg (50KB - 220 descargas)
Adjuntos reinhold k. mmmller2.jpg (8KB - 200 descargas)
A , AINGERU, esmarch, gilda, laica, Mame y Nano50 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Y en definitiva cuantos  apartados  va haber????????????????????????????????????  de artesanos ,no españoles  .porque como no s e divida va ser un lio monumental y volveremos a poner a los italianos ???????

Habra  artistas de sudamenrica???????????????.Porque tienen su estilo pero estar están

, "Meditación en voz alta"

Foraneo............. Segun La Rae .forastero...Madre mia cuantas vueltas, damos , para no poner ciertas palabras ,que hoy no gustan Igual hasta por omitirlas nos creeemos más modernos jajaja

Y en definitiva cuantos  apartados  va haber???????????????????????????????????? de artesanos ,no españoles .porque como no s e divida va ser un lio monumental y volveremos a poner a los italianos ???????
Habra  artistas de sudamenrica???????????????.Porque tienen su estilo pero estar están
Foraneo............. Segun La Rae .forastero...Madre mia cuantas vueltas para no poner ciertas palabras ,que hoy no gustan  jajaja, "meditación en voz al alta"

 

 



Modificado por Memen 6/4/2013 19:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Primero, creo que englobar a todos los países de América del Sur en un mismo conjunto no hace sino desvirtuar la riqueza, diversidad y realidad de los mismos. ¿Qué tiene que ver un Nacimiento de México, con uno de Perú o Argentina? Pues, sinceramente, nada.
Igual que no hablamos de Europa, por ejemplo, no es lo mismo un Nacimiento español que uno de Polonia, no se debería hablar tan a la ligera de América.
Por otro lado, se dice que los artistas de América del Sur "tienen su estilo pero estar están". ¿Acaso eso es malo? ¿Es peor un belén mexicano que uno murciano? Y esa misma apreciación podríamos aplicarla a que los artistas de Europa "tienen su estilo pero estar están".
Pongo una foto de un pesebre tallado por los escultores de San Antonio de Ibarra (Ecuador), el pasado año, que "tiene su estilo pero estar está".

(387158_345564935521163_2089303402_n.jpg)
Adjuntos
----------------
A ACAPULCOROCK, laica, Mame y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Para todos aquellos interesados en el Arte Popular Iberoamericano, desde este mes de abril, y hasta el mes de junio, la Sala de exposiciones del Teatro Fernán Gómez de Madrid, acoge la exposición de Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica. Colección Fomento Cultural Banamex, que estuvo antes expuesta en Cádiz con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado.
En la exposición se muestra parte de los magníficos nacimientos que forman parte de la colección de Banamex, con obras procedentes de muchos países de América del Sur, como México, Perú, etc., y España y Portugal.
Banamex tiene editados dos voluminosos catálogos de la colección, y con motivo de la exposición en Madrid se ha hecho un catálogo más modesto, a la venta por 18 euros. La novedad de este catálogo, es que, al final del mismo, cuenta con un listado muy útil de artesanos, de los que Banamex tiene obra, con todos sus datos, dirección, email, web, etc.
A Memen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software