Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
'Artesano' vs. 'Artista'

Páginas: 1 2 3
Agustín
Lilo, me parece que decimos practicamente lo mismo: " aparte de la facilidad o talento que pueda tener cada cual para algo ", no todo el mundo nace igual desde luego, pero después hay que trabajar.
En todos los aspectos de la vida hay ejemplos de personas con grandes cualidades para algo que han acabado de cualquier manera por no trabajar y por mala cabeza. Picasso, su padre era pintor y profesor de dibujo y pintura en Coruña y Barcelona, y le regaló los pinceles al niño y no pintó más, pero seguro que enseñó el oficio y el espíritu de trabajo al niño. En uno de los primeros cuadros "Ciencia y caridad " el padre hace de modelo. La colección de cuadros sobre el estudio de las Meninas son muchas horas de trabajo. El mismo decía que la inspiración le cogiera trabajando.Cuántas horas pasó copiando en el Prado.

Drake, las figuras de Castells son parte de mi vida, no conocía otras, pero nada más. En Castelltersol,
mi pueblo, se hacían unos concursos y de premio nos regalaban figuras. Son premios de estos concursos infanto-juveniles : la anunciación de la virgen, el camellero, y una huída a egipto de tamaño pequeño. La primera vez que fuí a su taller fué hace 6 años para encargarles la huída a egipto en tamaño mediano para primer término y me informaron de todo el rollo de pedidos del 1 al 20 de enero etc.etc , además les dejé para reparar unas cuántas figuras y al cabo más o menos de un año y medio fuí a recoger todo el encargo. Quedé encantado aceptando sus reglas claro, que remedio. Le dí unas fotos de los últimos belenes hechos con sus figuras, quedó contento pero no era muy extrovertido. Y cuándo me despedía en la puerta me preguntó sino quería encargarle algo más, reparaciones, alguna escena, que aquello se acababa, que más tarde ya no podría ser. Le dije que muchas grácias pero que en aquel momento no necesitaba nada.
El año 1968 fué el último año que hice belén de grupo. Luego siempre poníamos el nacimiento casero.
El año 2002 repitiendo el de 1968 me propuse el reto de hacer un cuadro cada dos años con las figuras de que disponía. Este año con la anunciata de los pastores cerraré la serie de cinco. Total que coloco las figuras de Castells porqué son las que tenía casi de recuerdo de familia y porque me encuentro muy a gusto con ellas. Actualmente seguro que me sentiría muy a gusto con las de Ramírez Pazos.
Una pregunta: el noviazgo de José y María de Solius ¿ no es de los sobrinos ?

Tríptico del concurso de 1949 de Castelltersol, entonces tenía 3 años y todavía no hacía belenes.

Modificado por Agustín 22/5/2009 12:46

(Concurs2a.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Concurs2a.jpg (73KB - 150 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Lilo (Lupe) el tema de "nacer", es un debate bastante antiguo...yo he "nacido" cuatro veces y no me doy tanta importancia, jjejejjej....en serio, no se han descubierto genes "de artista", las capacidades se hacen y los "entornos" colaboran para desarrollar esas capacidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Amigo Agustín, tienes razón... he estado hablando con algún "sabio" y me ha dicho que los "nebots" Castells tb hacen alguna figura nueva, de palillo (o semipalillo) y para molde.... retiro lo dicho y los incluyo en el Olimpo de los artistas (me alegro de poder hacerlo además, pq mi afecto hacia las creaciones de los Castells es idéntico al tuyo).

Salutacions.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Drake - 22/5/2009 13:49 Amigo Agustín, tienes razón... he estado hablando con algún "sabio" y me ha dicho que los "nebots" Castells tb hacen alguna figura nueva, de palillo (o semipalillo) y para molde.... 

 

¿ Eh ?

¿Es esto cierto?

Lo desconocía por completo. 

¿Qué alcance tiene?  Quiero decir, ¿ habláis de ciertas modificaciones sobre modelos ya existentes o de obra totalmente nueva ?

Saludos desde Jerez.

 

 



Modificado por enrique 22/5/2009 13:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
El tema Castells es delicado, van muy llenos de trabajo y dudo que acepten ningún pedido a palillo. Lo que si es verdad es que ambos tienen una manos dignas de su tio, pero no les es rentable.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Navarra

Drake - 21/5/2009 23:45 Soy un desastre, Sr. Rodríguez :p... pero coincidimos en muchas cosas, como ya hablamos allá en tu taller en Pamplona... realmente tus mejores obras son las que no se ven aquí, liberadas del "corsé" realista del belenismo, como son tus trabajos sobre San Fermín.... o la extraordinaria expresividad y belleza de tus "bocetos" que, una vez trasladados al resultado final, siguen siendo bonitos, pero ya son mucho más convencionales. Aún tiene que llegar Picasso al belenismo ¿te atreves?

 

Si; de todas formas con el tema de los bocetos del foro y los ánimos de muchos de los belenistas que acudís por el taller y veis en lo que estoy, tengo previsto , y de hecho ya estoy trabajando en ello, proponer una nueva serie de figuras a palillo que creo que por lo menos sorprenderán.

Algo más personal é íntimo.

Espero conseguirlo.

Un saludo

Ignacio Fernández

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4427
Pamplona
Al hilo del primer mensaje de Ignacio, hay algo que estaba pensando yo estos días: que las figuras de belén, por definición y en origen, no son un fin en sí mismas, sino un elemento que se destina a formar parte de una obra más grande, e incluso que pueden ser utilizadas de diferentes maneras. Por ejemplo, el David de Miguel Ángel no es más que lo que es, y no puede ser 'usado' de más maneras que "ponerlo en un sitio" (el que pueda cargar con él, claro) y mirarlo. Sin embargo, una figura de belén puede colocarse en infinidad de belenes diferentes, y combinada con otras figuras o accesorios de diferentes maneras. Quizá ese fin originalmente 'utilitarista' de las figuras de belén, o ese estar sometidas al uso y ambientación que otras personas hagan de ellas, sea el que hace que algunas personas no aprecien el arte que tienen, y se da la 'infravaloración' a la que alude Drake...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software