Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
'Artesano' vs. 'Artista'

Páginas: 1 2 3
4421
Pamplona
17/5/2009 18:31
De un tiempo a esta parte vengo observando una "dicotomía" entre los conceptos de 'artesano' y 'artista', de manera que las personas que realizan figuras de belén parecen dividirse en dos grupos según criterios que no sé si siempre coinciden. Por eso quería abrir este debate, para saber qué opinan los foreros sobre este tema.
Una percepción que tengo es que se considera 'artista' a quien sólo realiza figuras de palillo mientras que 'artesano' sería el que hace series de molde. Otro posible criterio sería calificar como 'artesano' al que se dedica profesionalmente a ello, mientras que el 'artista' sería el que modela figuras como "hobbie", no como actividad principal con la que se gana la vida. Otra posibilidad sería denominar como 'artista' al que realiza obras más originales y creativas, mientras que el apelativo de 'artesano' correspondería a quienes se limitan a modelar piezas más "convencionales", "ordinarias" o "comerciales" por así decirlo. Y puede haber más criterios, naturalmente.

¿Qué opináis? ¿Hacéis una diferencia entre 'artesano' y 'artista'? Si es así, ¿de acuerdo a qué criterio?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

Ya hablamos de este tema en otro post hace algún tiempo.

Yo no lo tengo muy claro en cuanto a cuándo habría de usarse cada término de forma "oficial".

Lo que sí hago es usar el término "artista" cuando entiendo que el artesano va bastante más allá de lo que se podría esperar de cualquier otro.

No soy capaz de establecer un criterio, sólo decir, por ejemplo, que para mí artistas son (en cuanto a personas que relizan/han realizado figuras para el belén) Pedro Ramírez Pazos, Martin Castell, Jose Daniel Pons, Traité ... sin contar a Salzillo y La Roldana que merecen mención aparte y, por supuesto, hablando sólo de personas cuya obra más o menos pueda conocer.

Saludos desde Jerez.

 

 

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
" Un artesano es un hombre que modela lo que vende, un artista es un hombre que vende lo que modela" , esa para mi es la diferencia mas evidente, luego estan otras cosas por las que haría diferencias entre ambos, es una opinión personal pero creo que el artesano "arrastra" cierta capacidad o ciertos recursos de algun modo , el artista se hace solo, hay otra frase que probablemente los definiria tambien "TODOS NACEMOS ORIGINALES, PERO MUCHOS SE MUEREN SIENDO UNAS COPIAS", los artistas nacen,viven y mueren manteniendo su propia identidad,de ahi que digamos lo de "bohemio,soñador" el artista es un prisionero de su propia necesidad de comunicar algo través de su obra, el artesano es prisionero de las necesidades de los demas , o del momento si queremos, para mi, existen esas diferencias, considero al artesano un profesional y al artista un idealista, un soñador, un evocador, alguien que es capaz de transmitir ese sueño a traves de su obra , el artesano, creo , se va adaptando al momento, a la circunstancia...y va dirigiendo su obra al son de "la musica que suena" ,solo es mi opinion, valida o no, pero mi opinion a fin de cuentas. un saludiño
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Está claro que el artista es el que crea, y artesano el que reproduce... lo que, por supuesto, al final no dice nada XD.... es posible, Iñigo, que tu comentario surja de mi post en el que te digo que no califiques a Escultor E. S. de artesano, ya que es un (gran) artista. Yo intenté resolver el problema llamando a unos y otros, en el ámbito del belén, "figuristas" y el término ha tenido un éxito relativo. Entre los figuristas que conozco personalmente, me resulta muy fácil hacer la distinción: es simplemente preguntándoselo. Y yo creo que, al final, en un ámbito en el que no está demasiado clara esta distinción, la ACTITUD del figurista es fundamental. Escultor E. S. y Traité son artistas, como también lo son Daniel José y Daniel Alcántara, mientras que los Bertrán se consideran artesanos y me da que los Castells también....

Pero realmente no es tan sencillo: los Germans Colomer o Carlos Delgado son creadores y sus obras son palillos o semipalillos, pero pese a gustarme mucho sus obras, no sé si puedo considerarlos más allá de excelentes artesanos... en este sentido, yo tengo para mí el término "gran palillo" que lo aplico (insisto, de forma interna) a la creaciones excelentes de palillo, de artistas consagrados como Daniel José, Raposo, Mayo o Traité... mientras que un Delgado o un Colomer, o incluso Alina y Carme Carbó, serían palillos "menores"... que por supuesto, tb se nota en la diferencia de precio. Quizás la diferencia sea que un artista hace, en pesebrismo "esculturas de pequeño formato" (en expresión muy afortunada de Pere de Paco) mientras que los artesanos hacen "figuras de belén".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Juer !! Drake, me has leído el pensamiento en el primer párrafo. Para mi esa es la diferencia, la creatividad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
igual coincido con algunos en este tema, pero creo que efectivamente hay una diferencia entre el artesano y el artista.
podriamos comparar al artesano con un alfarero, que siempre repite el mismo plato o cuenco, realizando un trabajo funfamentalmente técnico y no artistico.
el artista, en mi opinión, crea en el mas amplio sentido de la palabra, sabe innovar, investiga y crea usando su propio criterio e imaginación.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Básicamente la diferencia es como han comentado Drake y Belenpablo. Lo comentado por Lilo es algo más filosófico pero igualmente válido, donde no estoy muy de acuerdo es en el concepto de que un artista "nace".
Ya que Hernán ha citado a alguno, yo diría que por ejemplo el "avi" Martí Castells lo podemos consideratr artista y los otros Castells artesanos, para hacernos una pequeña idea de la diferencia. Mayo y Joaquín serían en ese sentido artistas y su taller artesano. El término "figuraire", en mi opinión, es muy ilustrativo y descriptivo como el hacedor de figuras
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Bueno, en  mi humilde opinión, un artesano es aquel que elabora sus productos manualmente ayundándose para ello de utensilios y herramientas de mano. Pueden ser productos creados por él mismo, reproducidos, copiados, copiados con un ligero retoque, etc.

Sin embargo el artista, es áquel capaz de crear algo donde no hay nada. Algo que nace en su mente, en su imaginación, y que además, es capaz de plasmar esa idea que tiene en su interior sobre un material determinado (lienzo, madera, metal, arcilla) convirtiéndola en algo tangible.

Un artesano puede ser también artista, o puede ser solamente artesano, es el caso de la mayoría de los artesanos murcianos, donde casi todos tienen en sus talleres a un artista que es el que crea los modelos originales que luego los artesanos producen en serie.

Un artista que casi siempre pasa desapercibido ya que las figuras que él crea llevan la firma del artesano.

Los fabricantes prefieren llamarlos "modelistas", aunque en mi opinión, ellos los verdaderos artistas, los que dan el toque característico a las figuras que despues uno identifica como las figuras de fulano o las figuras de mengano.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Yo, coincido en la mayor parte con todos vosotros, al artesano se dedica ha hacer lo mismo y nunca sale de lo que hace(por ejemplo: solo al belen), mientras que el artista es la persona que hace lo que quiere, aunque no se venda, aunque los dos puedan hacer una figura segna el momento que esten pasando, el artesano se tiene que aferrar a su campo, mientras qeu el artista hace lo que su imaginacion le diga.Ademas los artesanos hacen la cosas repetidas veces (moldes) mientras que un artista no, Miguel Angel uno de los mejores artistas que ha tenido el mundo, o creo que repitiera el David,la Piedad......Mientras que para mi otro belenista como Mayo yo cro que a lo unico que se dedica es hacer figuras del potal, pero nunca ha salido de ese termino, mientras que el artista innova hace cosas diferentes, por eso aunque me guste Mayo, yo persanalmente lo dejo como un artesano. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
bueno, a ver, intentaré salirme de mi definición "filosófica" jeje, e intentaré ser mas directa, diré que el artesano TRABAJA y el artista DA VIDA ,sea a un cuadro,sea a una escultura,sea a una figura de belén, e insisto en que el artista NACE ,puesto que lo considero un don, todos tenemos mas o menos la capacidad de hacer muchas cosas,innumerables, pero una cosa es hacerlas y otra conseguir transmitir un pensamiento,un sentimiento,una cualidad de la persona,en definitiva,dejar un poco de uno en esa obra, algo que nos haga valorar mas lo que nos esta ofreciendo ese artista, todo el mundo es capaz de pintar un cuadro perooooo..........y yo no doy nombres,no necesito hacer comparaciones, lo tengo claro,, estoy haciendo una definicion a mi manera ,todos sabemos lo que es TRABAJAR, pero no todos sabemos o podemos CREAR..,uno tiene la IDEA y otro plasma esa IDEA. saludiños
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Es que la otra pregunta que subyace en este tema es: el artista ¿nace o se hace?.....yo pienso que no exactamente nace y además no tiene porqué.... se podría decir...¡ya! pero lo tiene ay larvado...eso es una posibilidad, pero no siempre es así. Muchos tienen ese don y se descubre o lo descubren de forma natural, otros no, pero su inclinación, su relación, su predisposición hacia determinado campo del arte puede que termine transformándolo en artista que "crea"....esto da de si
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
ARTISTA: Persona que ejercita alguna arte bella.

ARTESANO: Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico.

Mi opinión es ésta, ya que no voy a llevar la contraria al diccionario.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Lilo, estoy contigo, por la parte que me toca yo no hago cosas porque tengo que trabajar, sino porque me gusta hacer y si es creando mejor, ya no me refiero sólo a las figuras, sino a todo, Dios me ha dado un "pequeñito don" que yo aprovecho pàra hacer cosas distintas en el momento de realizar trabajos manuales, porque recuerdo algo que he visto o porque me imagino que podía quedar bien y diferente, etc., así que para mí los artistas son los que crean bellezas en todo lo que hacen, tanto en belenismo como en arquitectura, escritores y miles de cosas, hay quién de una piedra encontrada en el mar te hacen maravillas, asi vienen las exclamaciones "vaya artistazo" está hecho. Se ha pedido opinión y ésta es la mía.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Maribáñez (Los Palacios y Vfnca)

Hola a todos/as:

Al haber tantas opiniones dispares, querrá decir que nos vamos acercando a la verdad.Al igual que para Ortega y Gasset hay muchos puntos de vista,y todos ellos pertenecen a la verdad.Ese punto de vista es una verdad parcial.

A lo que voy, desde mi punto de vista el escultor belenista o figurista ,pienso que se define a sí mismo como artesano y el llamarle artista es cosa de los que admiran su trabajo, es decir , el público al que va dirigido ese trabajo. Por lo tanto,el que tiene que decidir que a un figurista se le llame artista es el público, ya sea porque se destaque por su obra creativa, o porqué no , también porque tenga mucha publicidad(...y esto es lo peligroso....).

Por otra parte, con respecto a lo de que el artista nace, personalmente creo que el el artista no naces, se hace.Yo creo que el arte no viene en los genes, el arte es aprendido, al igual que muchas cosas en la vida.Lo que hace verdaderamente al artista es la practica y la búsqueda de la perfección inalcanzable.Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Hola,discrepo en lo de que un artista tenga serlo por que sea el publico quien deba reconocerselo, para nada, es mi opinión,pero yo en este caso estoy hablando de ARTISTA con mayúsculas, estoy hablando de esa persona que posee ese TALENTO innato, esa aptitud para el arte, estoy de acuerdo con que el artista esta siempre en la búsqueda de la perfección, eso creo que es un mandamiento primordial para ellos, el TALENTO es esa manera peculiar de hacer las cosas,eso no se adquiere,eso no se aprende,se posee o no se posee, y es lo que hace la diferencia entre un ARTISTA y una persona que práctica, que se prepara y que consigue acercarse al mundo del arte de un modo digno como para permitirse vivir de el, pero no confundamos nacer siendo.......que conseguir serlo.....bueno, opinión personal, por supuesto, no quiero salirme del tema artista-artesano.

Existe un leyenda muy bonita, me viene ahora a la cabeza,sobre Picasso, parece ser que de niño, un dia,su propio padre contemplando sus primeros trabajos le entregó sus pinceles y su paleta y le prometió no volver a pintar, se habia dado cuenta de que tenia ante el a un ARTISTA ,su propio hijo... saludiños
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Lo que dice el diccionario



artesano, na.

(Del it. artigiano).


1. adj. Perteneciente o relativo a la artesanía.

2. m. y f. Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico. U. modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril.

artista.



1. adj. Se dice de quien estudiaba el curso de artes. Colegial artista.

2. com. Persona que ejercita alguna arte bella.

3. com. Persona dotada de la virtud y disposición necesarias para alguna de las bellas artes.

4. com. Persona que actúa profesionalmente en un espectáculo teatral, cinematográfico, circense, etc., interpretando ante el público.

5. com. artesano (? persona que ejerce un oficio).

6. com. Persona que hace algo con suma perfección.


lo que creo
que ambos artistas y artesanos pueden:

lucrar o no con su arte,

que ambos se pueden aprender , ( aunque para mi no es lo mismo )

y que se puede nacer con el "don" para hacer arte o artesanía



hay artistas artesanos y artesanos artistas ja ja ja

hay artistas que hacen sus obras por encargo


y artesanos que tan solo venden lo que crean



o hacen y acumulan como yo ja ja ja



y podría seguir y seguir,

porque como ambos, artistas y artesanos, son todos humanos, unicos e irrepetibles, habra distintos artistas y artesanos


Habra artesanos que son mejores que algunos que se dicen artistas etc, etc, etc


y no sigo porque si no embrollo más la cosa



y parece el trabalenguas de Gilda


por eso lo mejor es tratar de encuadrarse en lo que ya esta definido, sino inventamos una nueva palabra , para una nueva definicion






Modificado por gilda 18/5/2009 21:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Para mi un artesano es aquel que hace un trabajo manual con unas tecnicas que mas o menos no han evolucionado en el tiempo, y digo mas o menos ya que si un artesano utiliza pasta ceramica para mi sigue siendo un artesano, por otro lado un artista es una persona con unas dotes innatas para la creacion. En cuanto a la dualidad artista artesano creo que esxite pero primero se es artista y luego se es artesano ya que la artesania es algo que se aprende el arte se tiene que nace con el.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Bien Gilda bien, dejémonos de cosas divinas que estamos en la tierra........artesanos....artistas, los dos tienen que trabajar para vivir.
Me han gustado las definiciones de tu diccionario.....las de más abajo también.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
José Angel, puedes contestarme a la pregunta que te voy a hacer? te consideras un buen artista? si es afirmativa la contestación mi opinión es que naciste así, toda persona que sabe hacer las cosas sin necesidad de copiar, solamente con lo que su mente ha confeccionado y sus manos ha realizado para mí ese es el gran ARTISTA.
Te pongo un ejemplo Goya fué a la Escuela de su suegro Bayeu, y yo te digo, siempre sabré quién ha pintado el cuadro, uno u otro.... esa es mi razón, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Laica,tienes razon,luego aparte de eso estan las "ayuditas",no las celestiales ,nooo ,jejejjee, las terrenales, las que te echan cuando con la mejor de las intenciones tratan de hacer de uno un buen artista, a veces esa "influencias" tambien ayudan al artista a fortalecer mas ese talento que se supone posee,es que son tantas y tantas cosass. saludiños terrenales
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Maribáñez (Los Palacios y Vfnca)
Para nada me considero un buen artista, de hecho nisiquiera me gusta que me llamen artista.Pienso que me queda muy grande esa palabra.Yo creo que el artesano se puede llamar a él mismo artista cuando crea que ha hecho un trabajo imposible de mejorar.Y siempre es posible mejorar, por lo tanto en artista no se puede definir como tal él mismo.Con respencto a lo que se nace siendo artista ,sigo pensando lo mismo,no se nace sabiendo modelar o tocar un determinado instrumento,lo que sí es aprender a amar y sentir algo especial al modelar o tocar un instrumento desde que nacemos,eso es lo que no se aprende a amar nuestro trabajo.Yo en cierto modo os doy la razón, el artista es desde que comienza a tener uso de razón pero no desde que se engendra,según mi punto de vista.El amor a tu trabajo, o al resultado que quieres obtener, en este caso un trozo de barro u otro material, te lleva a lugares que jamás podrias imaginar poder alcanzar.Un saludo.

Modificado por jose_angel 19/5/2009 17:36
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
no podemos llamar artista a cualquier cosa, vamos a ver, una cosa es un hobby y otra bien distinta es dedicarse al arte en cuerpo y alma, creando e innovando.
la artesania muchas veces pasa tambien por ser hobby o confundirse con artisteo. pero no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Maribáñez (Los Palacios y Vfnca)
Exactamente, belenpablo tiene toda la razón. No por que una persona haga algo no quiere decir que sea lo que ha hecho un artista, aunque se dedique en cuerpo y alma. Aunque he de discrepar, aunque las horas que se le dediquen al hobby no son las mismas que profesionalmente, el trabajo resultante no quiere decir que sea peor. Es el caso, en mi opinión de autores que se dedican profesionalmente a ese trabajo y parecen que no quieren evolucionar más, por ejemplo es el caso tan criticado de Guillito. Personalmente creo que no hace falta ser un profesional para demostrar que podemos obtener un buen resultado de un trabajo, sin ser profesionales. Todos nosotros tenemos por hobby el belenismo, y hay personas que se dedican profesionalmente a hacer belenes para grandes empresas, y la verdad es que esos belenes son mas sencillos que otros muchos que no son de profesionales, sino de personas que tiene por hobby hacer el belén. Un saludo.

Modificado por jose_angel 19/5/2009 20:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Pablo ,llevas toda la razón, aqui ,en mi tierra se les tiene mucha estima a los artistas por eso,por que son personas que se dedican a eso,al arte en cuerpo y alma, los demas,pues aficionados, por ejemplo,cuando alguien amante de cualquier campo del arte se consigue acercar a una persona de estas, a un artista, lo valoramos muchisimo, lo respetamos mucchisimo,y no digamos si esa persona encima comparte contigo una buena parte de sus saber, de su arte,de su talento,de su tiempo,con la mejor de las intenciones,sin ningun tipo de intereses ocultos , eso ya es ...... vaya que se respeta mucho la palabra artista aqui y sobre todo se respeta a los artistas, a quienes estan por encima, quienes llegaron antes, quienes se lo ganaron a pulso, quienes se hacen a si mismos, sin escuela pero con ganas, esfuerzo .. es incóncebible ningun intento de derribar a esas personas.un saludiño terrenal,que pa eso estamos en la tierra.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Maribáñez (Los Palacios y Vfnca)
¡¡¡¡Viva la ironía!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software