Creo que cuando presenté las figuras de la cabalgata de Reyes Magos de Carratalà en 9 cm., que usé este año en el nacimiento de mi casa, ya comenté que estaban realizadas por Antoni Pruna, de Mataró. Pruna fue amigo íntimo y discípulo de Lluís Carratalà y tras el fallecimiento de la hija del maestro, Montserrat, ha heredado los moldes y se ha convertido en el sucesor legítimo del taller. Es un tío joven y muy agradable, que vive en Mataró y es agricultor de oficio, dedicando sus ratos libres a la confección de figuras. Como yo no estoy muy seguro de que quiera dedicarse a este asunto "full time", no lo cuelgo en el índice de artesanos activos, ni mucho menos doy su teléfono públicamente, pero si alguien está interesado en la obra de Pruna, le facilitaré el contacto.
Pruna es un extraordinario escultor, como demuestran sus obras "propias", como una magnífica "vendimia" de palillo que se expone periódicamente en un lugar u otro, y en realidad su admiración y respeto al Maestro, que le obliga moralmente a dedicarse solamente a su obra, le impiden desarrollar una carrera propia como escultor de palillo, en la que destacaría sobremanera. A cambio nos da unas reproducciones de los moldes de Carratalà de gran categoría y detalle, a la altura de los trabajos en molde de l'Avi, que son preciosos, como podéis ver en las fotografías. Pruna ha regresado a la paleta original de colores de Carratalà (según me comentó él personalmente), abandonando unas tonalidades más "pastel" que utilizaba su hija, aunque la línea estética de los casi cien años del taller se mantiene.
Además de los moldes de Carratalà, Pruna también tiene los moldes que l'Avi tenía de Masdeu y hay posibilidades de que en algún momento los "desempolve" y saque alguna producción "neo-masdeuiana". Como es muy escrupuloso y respetuoso con la obra de Carratalà, Pruna firma dos veces las piezas más grandes, de forma similar a como hacía Carratalà con los Masdeu, y en una pone "Carratalà 1895-1991" y en la otra firma "Antoni P" y el año de ejecución.
Su producción es muy limitada en cuanto a número de figuras, pero bastante variada, y los precios son muy razonables. Os cuelgo las figuras del nacimiento catalán de 15 cm que he adquirido, precedidas de una preciosa figura de 9 cm muy carrataliana, un personaje catalán de vestimenta muy pintoresca, yo diría que casi dieciochesca. A mi entender, el San José de este nacimiento es la obra maestra de Carratalà. El conjunto es precioso y como en todo Carratalà, que era un gran actor de teatro, un pelo postizo, como si en vez de auténticos pastores fuera una representación de "Terra Baixa" con los artistas perfectamente caracterizados... el "maquillaje" de San José, que en todas sus reproducciones (sean del Avi, de Montserrat o de Toni) parece llevar rimmel, los párpados com sombra y colorete en las mejillas, así como su vestimenta (de señor rural yendo a la fiesta mayor) y su postura "posando" refuerzan la impresión. También el "patillas" parece posar para una fotografía, el flautista parece estar en la representación de los Pastorets y el Patufet, pues... es extraordinario, con un punto de caricatura. El conjunto es excepcional y toda una "opinión" de Carratalà sobre lo que significa el belén, que no es un "retrato" de lo que pasó en Belén, sino una "representación" que hacemos los cristianos sobre el relato que nos ha llegado. Entiendo que los que no sois catalanes no os emocionéis con ese mar de "barretines", pero yo creo que es una obra muy muy hermosa.
Modificado por Drake 24/4/2011 13:29
(2011CARRATALAPRUNA 038.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 039.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 040.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 035.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 028.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 029.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 031.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 020.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 021.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 023.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 024.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 025.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 026.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 027.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 033.jpg)
(2011CARRATALAPRUNA 034.jpg)Adjuntos
----------------