Vamos a ver.... lo primero que te diría es que no siempre es imprescindible que todas las figuras sean idénticas de tamaño, ya que si algunas las pones en un plano más retrasado, pueden ser más pequeñas. Eso a veces es útil en conjuntos como la caravana de reyes, o en la colección de El Prado lo hacen con Herodes, su castillo y sus guardias.
Sin embargo, para la caravana que tú pides no conozco tamaños reducidos, diría que el mínimo son los 12 cm. de Carlos Delgado. El tamaño de las figuras para esa caravana es obvio: los seres humanos que salgan (Reyes, pajes, etc) han de ser de la altura que a ti te convengan, es decir, de 12 a 14 cm. A partir de esto, pues el caballo ha de ajustarse correctamente a la altura del hombre (yo diría que la cruz más o menos a la altura de los ojos), el camello algo más grande y el elefante muy grande.
Yo no he estado demasiado cerca de camellos y elefantes (una vez, en el zoo de Barcelona, me escupió una llama, lo que no tiene nada que ver) pero he montado sobre muchos caballos y hay de todos los tamaños, desde los de polo, que son más bien pequeños, hasta los percherones, que son muy grandes... los mongoles utilizaban unos caballos diminutos con los que conquistaron toda Asia... Es decir, que el caballo, en realidad, puede ser de muchas alturas...
En cambio, si haces el elefante como "debe" ser, es un bicho enorme.. y que en general se te comerá todo el espacio de tu belén. Por tanto, es mejor que lo hagan tirando a pequeño, y a ser posible, algo delgado. En cuanto a los camellos, los figuristas en general les tienen muy bien cogidas las proporciones....
Vamos, que no te soluciono nada... yo creo que si miras las fotos del álbum de armillo que te he colgado, verás una propuesta interesante: las proporciones entre los tres bichos y los seres humanos son muy adecuadas, y el elefante, aunque tiene un aspecto muy impresionante, ha sido rebajado bastante, utiliza un buen truco que es hacerle alzar la trompa, lo que le da más prestancia... y no te puedo decir mucho más....