Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
altura

Páginas: 1
185
tenerife
26/9/2007 20:36
Hola me podrias decir cual es la altura adecuada para el belen.Me refiero al armason o mesa donde colocaremos el belen.Por ejemplo si tienes una casa que quieres que se vea su interior ¿que altura seria la adecuada?. Gracias de antemano.Alme
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
27/9/2007 00:01
Hola, Un saludo: Todo depende del tamaño de las figuras que vas a colocar en primer plano, lo correcto sería calcular la base del belen haciendo coincidir el punto de vista de la figura con la del espectador. Empezaremos por planificar el montaje de nuestro Belén. LA UBICACIÓN Dependerá del tamaño de nuestro Belén. En el caso de decidirnos por un Belén de tamaño mediano o pequeño, elegiremos una habitación de las que solemos utilizar a diario, donde pueda ser el centro de una reunión familiar. Si por el contrario hemos decidido hacer un Belén de medidas considerables, será mas apropiado que le destinemos una habitación exclusiva, que nos permita también trabajar mas cómodamente. Antes de continuar, es muy importante el tener plasmado en un papel lo que pretendemos realizar. En esta especie de plano de montaje, iremos situando el portal, el río, las montañas, el pueblo, etc. Resulta sorprendente ver que con los mismos elementos, podemos realizar un Belén completamente distinto cada año. Y si lo planificamos de antemano evitaremos muchos pensamientos como: "esto me hubiese quedado mucho mejor si en lugar de ponerlo aquí, lo coloco en este otro lugar, pero ahora ya no me da tiempo a cambiarlo." Para su emplazamiento, podríamos situarlo encima de algún mueble, pero pienso que poco cuesta localizar un par de caballetes y un tablero, que siempre podremos adaptar a las dimensiones del Belén. Además, trabajaremos mas cómodos, no teniendo que preocuparnos de mancharlo de pintura, poderle clavar alguna chincheta, o agujerearlo para que pueda desaguar el río. En caso de que las dimensiones sean bastante grandes, es conveniente separar el tablero en dos zonas, para permitir el paso entre ellas, facilitando así el montaje. Normalmente en la parte posterior, situaremos las zonas montañosas, con pueblos alejados, cuidando así de la perspectiva. En la parte delantera, donde estarán las figuras mas grandes, podemos tener en cuenta el subir ligeramente el terreno para tapar a la vista del espectador ese pasillo que hemos dejado. La altura de nuestro Belén, está algo condicionada al tipo de montaje que elijamos; para un Belén como el del dibujo anterior estaría entre los 100 y 120 cm. mientras que para un diorama es mejor subir la altura entre los 110 y 130 cm. No olvidemos que si lo van a visitar muchos niños es mejor hacer algún tipo de escalón o tarima donde se puedan subir y verlo desde la misma altura que nosotros.

Modificado por jbr_belenes 27/9/2007 01:32

(base.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos base.gif (5KB - 157 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
185
tenerife
27/9/2007 10:46
Gracias por tus explicaciones amplias y muy concretas.Yo lo monto todos los años en unas burras que compre en leroy merlin y mas o menos me queda de algo menos de un metro de alto y siempre me ha parecido que es como ver el portal desde ariba y se pierde muchos detalles.Este año voy a intentar eso que me quede mas alto.Muchas gracias desde la isla de enfrente.Alme
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software