Pues Julen tiene razón, encargué especialmente el posadero que se viera como un tipo próspero, por los siguientes motivos:
1.- Por una cuestión de mensaje, para que se viera el contraste entre la pobreza de la Sagrada Familia, que pide auxilio, y la riqueza del posadero, que lo deniega. Además tiene una prominente barriguita, mientras que los restantes personajes del belén son flacuchos (cogí la idea del posadero gordo de Dani Alcántara). Puede suponerse, además, que el posadero sea un tipo más rico que el resto de los conciudadanos, es más, puede ser el alcalde o el jerifalte del pueblo.
2.- Por una cuestión de variedad de aspecto de las figuras. Casi todos los pastores, aldeanos, etc., son gentes humildes y más o menos andrajosos; los personajes ricos con figuras vistosas son muy pocos: los Reyes Magos, Herodes, los sacerdotes y doctores de la Ley... el posadero permite darle un aspecto más ostentoso de lo habitual (sin exagerar) y da variedad a la colección en la vitrina y al belén.