Jeremfer, no tiro contra nadie, simplemente relato una realidad... Las fábricas de imaginería de Olot atraviesan, como otras empresas, una grave crisis de pedidos que se ve agravada por la competencia en unos precios imbatibles que la producción china ofrece. ¡Y de eso se lamentan las mismas empresas! Y la mayoría lo hemos podido comprobar, como también se puede comprobar que las imágenes y figuras que ahora se fabrican allí cada vez se hacen mejor. De todos modos, la decadencia de la imaginería olotense es una lástima y un hecho incontestable que tiene muchas motivaciones. Es incontestable que gran parte de las fábricas de imaginería de Olot han desaparecido y que su riquísimo patrimonio artístico se ha tirado a la basura sin que ninguna entidad olotense se haya preocupado de salvarlo, por lo menos eso es lo que yo sé.
Evidentemente, estos tiempos no son las más adecuados para la fabricación de imágenes religiosas como las de Olot... Pero, además, los solares que ocupaban las empresas de imaginería eran muy apetecibles para las inmobiliarias y cuando la fábrica se vendía todos los moldes que guardaba y que ocupaban mucho espacio se quedaban allí para ser destruidos. También puedo añadir, porque está relacionado con los chinos y la estructura de su sistema de trabajo, que la juventud de Olot no ha querido trabajar en las fábricas de imaginería, ya que les exigía un esfuerzo de especialización, de aprendizaje meticuloso, que no era necesario para trabajar en un supermeRcado o en un bar. Sé, porque de todo esto he hablado con los responsables de alguna de las empresas de imaginería que quedan en Olot, que tienen bastante dificultad para encontrar nueva mano de obra, así que cuando recibían una buena oferta de compra del solar de la fábrica, pues...
Y lo lamentable es que todo el patrimonio artístico de sus moldes nadie se preocupó de salvarlo. En anticuarios o en alguna asociación belenista de solera se pueden ver ejemplos de las preciosas figuras para belén que se hacían en Olot a finales del siglo XIX y principios del XX. Preciosas figuras que ya se han perdido irremediablemente y de las que en Olot no existe ningún museo que las exhiba como ejemplo de la actividad que tanta fama y premios internacionales dieron a la ciudad.
Modificado por JUANGINER 28/9/2009 22:31