Perdon, tuve que entregar la computadora para que mi hijo pudier entregar una tarea y se me fue el mensaje.
Ahora si, ahi les va:
TRAMO DE CARRETERA ROMANA CON PIEDRA MILIAR.
Para realizar este trabajo se necesitan construir dos elementos: el tramo de carretera y la piedra miliar.
Materiales: placas de porex blanco de un cm. de espesor de 20 por 20cm, un prisma de porex rosa de una pulgada de 6 x 17cm, pintura negra, maple, ocre, crema y blanca, polvos de arcilla y pasto en dos tonos de verde, pegamento blanco, tallos secos de uvas, esponja verde para follajes, un cepillo de ixtle para fabricar el pasto largo, punzones, exacto, pinceles, regla, soldador, y frasquito rociador.
Procedimiento:
El tramo de carretera se construyo en una plancha de porex blanco de 20 x 20. (Se construirán tantos tramos como se requiera el largo de la carretera y se puede ir variando las dimensiones según la perspectiva para crear la ilusión de lejanía.
La carretera lleva una superficie de rodamiento hecha de adoquines de piedra, una banqueta que la limita y sobre la que va la piedra miliar, y un área silvestre que servirá de paisaje
Foto 1.
Los adoquines de piedra miden tres centímetros de largo por dos de altura y se van tallando con el soldador de punta delgada.
El cordón de la banqueta mide un centímetro y medio de ancho por uno de altura y ahí se intercalara la base de la piedra miliar. Las piezas del cordón las corte individualmente y las pegue a la base con pegamento blanco.
La piedra miliar es un obelisco tallado en una sola pieza de porex rosa de una pulgada de espesor y mide seis cm. en la base y 17 cm. de altura. Yo dibujé la forma del obelisco directamente sobre el prisma de porex rosa y luego la recorte con el exacto.
Foto 2 y Foto 3.
Sobre la piedra grabé en letras latinas la inscripción X IRSLM (10 millas a Jerusalén) V BTLHM (cinco millas a Belén). Abajo se lee IMP OCTAVIUS CAESAR AVGUSTVS.
Para texturizar y reforzar todo utilicé cemento plástico (un tipo de cemento que se usa para el tabla roca) en una lechada ligeramente espesa para la carretera que unté con espátula y más aguada para la piedra miliar que apliqué con pincel para no perder las letras.
Cuando todo secó pinté de negro las juntas de las piedras en la carretera y todo el obelisco
Foto 4
Decidí trabajar juntos la carretera y el obelisco para que quedaran las piedras del mismo color, así que apliqué una capa de pintura acrílica color maple con veladuras en ocre, crema y blanco.
Foto 5 y Foto 6
Para añadir realismo y textura, aplique pegamento blanco a las juntas de los adoquines y espolvoree arena de playa para simular la argamasa.
Foto 7
La piedra miliar esta sujeta al conjunto de la carretera con unos palillos de dientes y pegamento blanco.
Ahora el paisaje: Se necesitan unas piedras fabricadas con porex blanco recubiertas con cemento plastico y arena de playa para texturizar.
Foto 8
Para los arbustos utilice la técnica de los tallos de uva que se van clavando sobre la base hasta formar una estructura que nos convenza.
Foto 9
Para el efecto de pasto alto utilice las cerdas de un cepillo de ixtle y las amarre en manojos con hilo de coser. Después los manojos se clavan y pegan en la base.
Foto 10
Después aplique con el pincel el pegamento blanco y coloque arcilla roja y pasto verde en dos tonos (material para maquetas).
Una buena idea es hacer una solución 50-50 de agua y pegamento blanco y colocarla un frasquito aspersor y rociar todo el trabajo con esta mezcla y esperar a que seque antes de continuar. Así todos los polvos que pegamos se quedaran en su lugar y el trabajo adquirirá dureza y un ligero barniz muy agradable.
Foto 11
Ahora se pega con pegamento blanco y mucha paciencia, el follaje de esponja verde hasta formar los arbustos. Y para terminar, se vuelve a rociar todo con la solución de agua y pegamento blanco.
Foto 12
Este es el resultado final. La altura total es de 20 cm. Las dimensiones estan pensadas para figuras humanas de 15 cm.
Foto 13 y Foto 14
(1.Base para la carretera.JPG)
(2. Piedra Miliar tallada y texturizada.JPG)
(3.base texturizada juntas en negro.JPG)
(4. piedra miliar pintada de negro.JPG)
(5.base pintada con maple y veladuras en 3 tonos.JPG)
(6.piedra miliar pintada en maple y veladuras en 3 tonos.JPG)
(7.detalle de arena de mar en las juntas..JPG)
(8.piedras de porex, texturizadas con arena de mar.JPG)
(9.esqueletos de arbustos con racimos secos de uvas.JPG)
(10.manojitos de fibras de ixtle unidos con hilo.JPG)
(11.se aaÃaden arcilla y pasto para maqueta..JPG)
(12.se pega la espuma para follaje.JPG)
(13. trabajo terminado.JPG)
(14. vista general terminada..JPG)Adjuntos
----------------