Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
acerca de "taller de belen" para opinar

Páginas: 1
1480
ANDALUCÍA
hola a todos, estaba esta tarde ojeando (bueno mas bien empollando) el tercer numero de taller de belen y he visto un apartado(concretamente el de "como dar vida a una figura")y me ha parecido interesante poner en el foro lo que alli se plantea, es lo siguiente.
"cuando recreas un escenario dentro de nuestro belen se nos plantea una cuestion,comprar las figuras con una pose determinada y despues recrear los escenarios acordes con esta o por el contrario recrear la escena y posteriormente complementar con las figuras que mejor se adapten.
bueno aqui lo dejo para que expongais vuestra opinion acerca de esto. yo personalmente pienso que las escenas deben de plantearse primero y despues adaptar las figuras, pero solo es una opinion, un abrazo a todos



Modificado por belenpablo 27/6/2006 16:37
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
lo muevo a "planteamiento".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
puesssss, no sé, yo no diría ni una cosa ni otra. habrá veces que te venga una idea a la cabeza y pienses qué figuras le pueden ir mejor, según las que tengas disponibles tú o tu asociación, y otras que viendo unas figuras les imagines alrededor la escena...

o claro, si sabes hacer figuras, entonces fin del problema .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola estoy con Iñigo, y hablo desde la inexperiencia. Este año me planteo el primer belen construido por mi. Hasta ahora habia utilizado casas compradas y pocos "complementos". En el diorama que estoy haciendo a mis padres, he utilizado las figuritas que ya tenia, pero he tenido que modificarlas, bien para intentar mejorar su aspecto, bien porque no me "cuadraban" con la forma o estilo que queria darle. Ahora bien estoy hablando de figuritas de todo a un euro, de resina. Si yo tuviera figuritas de los maestros Mayo o similar, consideraria una aberración modificarlas.

Yo no he visto grandes belenes... solo he visto el Belen Biblico que pone la Diputación de Cuenca, y creo (solo es mi opinión) que las casas y complementos estan hechos para las figuritas y no al revés.

Por cierto os debo fotos de ese belen biblico.

Saludines, Carmela

Modificado por CarmenA 27/6/2006 20:38
Parte superior de la página Parte inferior de la página
79
Logroño
Hola chavales/as:
No sabría decir que es primero si la gallina o el huevo.
Yo os digo una cosa, "CUANDO EMPIEZAS A HACER EL BELÉN, ÉSTE TE VA LLEVANDO POR SUS PROPIOS CAMINOS". Es cierto que planteas una idea y sobre ella trabajas, pero mientras lo vas realizando, mientras lo vas concibiendo, va experimentando cambios que él mismo te propone, tanto en figuras, o al menos en su posición que ocuparán, como en el escenario. Cuando pongo la primera plancha de la base, siempre pongo las figuras sobre ella. Cuando empiezo una escena, hago lo mismo, siempre tengo las figuras de esa escena cerca. Creo que nunca plantearía una escena sin figuras ni unas figuras sin escena.
Este es mi planteamiento filosófico. Un saludo a todos/as.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
en mi caso, la concepción de la escena "central" es como he dicho, pero luego todos los "secundarios", los voy ubicando cuando el belén ya está prácticamente construido (normalmente antes de pintar, por lo de hacer los huecos de las peanas).
para mí es lo más divertido, sobre todo cuando hago belén en la asociación (y por tanto hay un abanico relativamente amplio de figuras para elegir): coger a todas las figuritas e irlos poniendo aquí y allá, agrupándolos, poner a un pastor charlando con otro, juntar rebaños de ovejas, este que viene, este que se va, inventando historias para cada uno, etc.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Buenos dias a todos. Iñigo que cosa más bonita has dicho... "este que viene, este que se va, inventando historias para cada uno, etc."... Te imaginas cuando colocas cada figura su historia..el pastorcillo con sus ovejas que no se pierdan... el leñador que viene de cortar ramas... la madre que va al mercado a comprar para su familia... Eso es lo que siempre he sentido desde niña..


Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software