Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Belenismo -> Belenismo
7 de enero: el fin y el principio

Páginas: 1 2
116
málaga
Quiero conocer vuestra opinion sobre el día de hoy, para todos nosotros es un día dificil ya que comenzamos a desmontar nuestros belenes, pero por otro lado pienso que es un día para la ilusión, ya que todos empezamos a planificar nuestros montajes para la navidad 2008.

A proposito de esto, ¿cuando comenzais a ejecutar vuestros trabajos para la navidad de este año recien comenzado?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Yo me voy a dejar en paz de pamplinas y voy a empezar ahora que lo tengo todavía montado, así me hago una idea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
hola marien ,en realidad en España ocurren todos los dias muchas cosas y muchas de ellas dolorosas y desagradables,no solamente lo que mencionas que realmente lo es,no entiendo la realcion de ello con la "matanza de los inocentes",esta el terrorismo,niños que desaparecen,que maltratan,mujeres asesinadas,bebes abandonados en contenedores d basura,enfermos terminales entre ellos niños,y un gran etc.... de cosas ,creo que hay que empezar el año de una forma positiva a pesar de los pesares,para que se pueda pensar claramente que podemos aportar cada uno de nosotros para evitar lo que a nuestro alrededor puede estar ocurriendo.un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Por un lado me da pena desmontar el belen y por otra me da mas alegria para comenzar uno nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
28
ZARAGOZA
Hola, en este momento he terminado de desmontar el Belén de este año y estoy un poco depre, supongo que cuando pase este momento y piense en él del año que viene mi ánimo cambiará. Feliz año a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA

lilo - 7/1/2008 16:49 hola marien ,en realidad en España ocurren todos los dias muchas cosas y muchas de ellas dolorosas y desagradables,no solamente lo que mencionas que realmente lo es,no entiendo la realcion de ello con la "matanza de los inocentes",esta el terrorismo,niños que desaparecen,que maltratan,mujeres asesinadas,bebes abandonados en contenedores d basura,enfermos terminales entre ellos niños,y un gran etc.... de cosas ,creo que hay que empezar el año de una forma positiva a pesar de los pesares,para que se pueda pensar claramente que podemos aportar cada uno de nosotros para evitar lo que a nuestro alrededor puede estar ocurriendo.un saludo

 

Estoy de acuerdo contigo. Mi forma positiva de empezar el año es ayudar a los demás a conocer cómo ayudar a estas mujeres que sufren. Conozco a varias de ellas y te puedo asegurar que lo peor de todo es que la sociedad las ignora y encima las desprecia. También me satisfaría un montón contribuir a la reflexión de los jóvenes sobre la afectividad y la sexualidad.

Está claro lo que tiene que ver con la matanza de inocentes. Esos niños mueren sin tener culpa ninguna de nada, son inocentes, por tanto. 

Si tú ves más necesaria otra cosa, puedes incluirla en tu firma, que es lo que he hecho yo.

No sé si te he convencido. Me temo que no, pero piensa que por lo menos te he hecho pensar en ello. Eso para mí es una satisfacción.

Si Jesús vino al mundo para salvarnos, ¿tú te crees que se iba a molestar en nacer, vivir, crucificarse y resucitar si no quisiera que nosotros fuéramos responsables de nuestra propia Salvación? Debemos hacer lo posible por mejorar nuestra sociedad. Cada uno que aporte su granito de arena. 

Un abrazo grande. 

Por cierto, si Dios quiere, dentro de poco tendré un Belén dedicado a este tema. Esa es mi verdadera intención respecto al Belén que trato de conseguir. Para empezar ya he comprado las figuras de "la matanza de los Inocentes". Te invitaré a verlo el año que viene.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4427
Pamplona
Hogar de Nazaret - 7/1/2008 22:29

lilo - 7/1/2008 16:49 hola marien ,en realidad en España ocurren todos los dias muchas cosas y muchas de ellas dolorosas y desagradables,no solamente lo que mencionas que realmente lo es,no entiendo la realcion de ello con la "matanza de los inocentes",esta el terrorismo,niños que desaparecen,que maltratan,mujeres asesinadas,bebes abandonados en contenedores d basura,enfermos terminales entre ellos niños,y un gran etc.... de cosas ,creo que hay que empezar el año de una forma positiva a pesar de los pesares,para que se pueda pensar claramente que podemos aportar cada uno de nosotros para evitar lo que a nuestro alrededor puede estar ocurriendo.un saludo

Estoy de acuerdo contigo. Mi forma positiva de empezar el año es ayudar a los demás a conocer cómo ayudar a estas mujeres que sufren. Conozco a varias de ellas y te puedo asegurar que lo peor de todo es que la sociedad las ignora y encima las desprecia. También me satisfaría un montón contribuir a la reflexión de los jóvenes sobre la afectividad y la sexualidad.

Está claro lo que tiene que ver con la matanza de inocentes. Esos niños mueren sin tener culpa ninguna de nada, son inocentes, por tanto.

Si tú ves más necesaria otra cosa, puedes incluirla en tu firma, que es lo que he hecho yo.

No sé si te he convencido. Me temo que no, pero piensa que por lo menos te he hecho pensar en ello. Eso para mí es una satisfacción.

Si Jesús vino al mundo para salvarnos, ¿tú te crees que se iba a molestar en nacer, vivir, crucificarse y resucitar si no quisiera que nosotros fuéramos responsables de nuestra propia Salvación? Debemos hacer lo posible por mejorar nuestra sociedad. Cada uno que aporte su granito de arena.

Un abrazo grande.

Por cierto, si Dios quiere, dentro de poco tendré un Belén dedicado a este tema. Esa es mi verdadera intención respecto al Belén que trato de conseguir. Para empezar ya he comprado las figuras de "la matanza de los Inocentes". Te invitaré a verlo el año que viene.



Marien, creo que tu firma es muy larga y al ser como un párrafo puede confundir y hacer parecer que estás haciendo ese comentario como respuesta a un tema que quizá no tenga relación. Creo que sería mejor que te pongas una firma más breve y si lo deseas puedes abrir un tema nuevo sobre este asunto en la sección de "Temas variados", así no hay confusiones.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4427
Pamplona
napolitano - 7/1/2008 16:04

Quiero conocer vuestra opinion sobre el día de hoy, para todos nosotros es un día dificil ya que comenzamos a desmontar nuestros belenes, pero por otro lado pienso que es un día para la ilusión, ya que todos empezamos a planificar nuestros montajes para la navidad 2008.

A proposito de esto, ¿cuando comenzais a ejecutar vuestros trabajos para la navidad de este año recien comenzado?.


Yo hace tiempo que no tengo la dinámica de "un belén por año", pero los años que he expuesto en la ABP solía empezar a pensar ideas para el belén desde el momento en el que cerraba el cuadro y quedaba terminado (el 8 de diciembre) .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
Pues en mi pueblo se dice que "hasta San Antón pascuas son", asi que hasta entonces no pienso quitar mi belén (día 17 de enero). Además, para ser exactos, la Navidad, litúrgicamente hablando, termina el día del bautismo del Señor, que este año es el domingo 13.
Ya tengo muchas ideas para el próximo belén, la mayoría gracias a vosotros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Pero si no es el final de nada! mientras sigamos todos con salud y con ganas de hacer cosas, siempre estamos en el principio de... Da penita quitar el belén, pues sí, porque nos han costado por lo menos 10 meses de espera el poder montarlo, pero despues de haberlo mirado, remirado, enseñado y requetenseñado, es hora de dar un descansito al pobre san josé y los pastores, guardarlos bien guardaditos que no les pase nada y a relajarse. Luego ya, tendremos tiempo de ir maquinando ideas para diciembre y si no, a medida que quitas una cosa, se te ocurren 40 ideas y es guay.
Os recuerdo también, querid@s que en el foro siempre es navidad y los belenes siguen montados todo el año! que más se puede pedir!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Premià de Mar
Pues yo no desmonto el pesebre hasta el 2 de febrero (la Candelaria), que es cuando se acaba la Navidad e incluso ese dia como turrones y barquillos (neules). En la escuela donde trabajo también lo hacemos así.

Yo el pesebre lo vivo todo el año y voy pillando ideas donde voy. Pero de montarlo, empiezo en diciembre, para el puente de la consti.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Yo igual que tú. El Belén se queda puesto hasta San Blas, que es fiesta en mi pueblo y todavía vienen a verlo algunos amigos.
Me da una penita grande quitarlo, así que aprovecho totalmente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Yo aún no he desmontado el mío, lo miro y lo remiro, veo los fallos y, sobre todo, como va a ser el del año que viene, perdónel de la Navidad que viene, vaya la de este año que acabamos de comenzar.
Algo triste, pero deseando acabar un par de cosas que tengo encima de la mesa para empezar a planificar, desarrollar, imaginar, elucubrar, en definitiva, soñar con el próximo Belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
Muy buenas a todos-as, soy un novato en el foro llebo muy poquito tiempo, bueno yo aun lo tengo montado asta el proximo finde, pero ya estoy liado con las construcciones del proximo belén y este va mas ampliado, asi que no quiero que me coja el toro por falta de tiempo jajajja.....
La verdad es algo triste tener que desmontar, pero asi es, ya hemos tenido tiempo de ver como vamos a hacer el poximo, mientras la gente visita tu belén tu miras el enfoque del año siguiente.

Feliz año lleno de paz y prosperidad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
yo he llegado allorar al desmontar un belen. suena fuerte pero...
Ahora ya me cuesta menos. Tal vez por que acabo un poco cansado. Y, lo de empezar...
Antes de terminar el grande de este año, cuando lo que queda ya es puro trabajo "mecanico", ya empiezo a poner mi cabeza a trabajar...
De hecho, salvo que vea ahora alguna cosa que me guste mas (me voy de ruta belenistica pronto) ya tengo una idea clara de lo que hare (si me deja mi equipo y si tengo sitio) el año que viene...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Zaragoza
anda, pues veo que no soy el unico. Yo lo suelo dejar hasta el dia 29 de Enero, San Valero , festivo en Zaragoza. ( bueno ese dia por la tarde comienzo a desmontarlo...poquito a poco , pues suelo aprovechar para hacer fotos conforme voy quitando figuras o elementos que me impedian algunos encuadres...alargando su desmontaje varios dias...incluso semanas. Para el año que viene, si puedo, tengo pensado hacerlo algo así como modular, ( no sé como describirlo o denominarlo) de manera que pueda desmontarlo tipo puzzle mas o menos, y a su vez me facilite el montaje.

Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA

Asemta - 8/1/2008 11:20  Para el año que viene, si puedo, tengo pensado hacerlo algo así como modular, ( no sé como describirlo o denominarlo) de manera que pueda desmontarlo tipo puzzle mas o menos, y a su vez me facilite el montaje. Un saludo!

Yo tengo pensado lo mismo, pero he puesto un post que se titula Estructura del paisaje y nadie me contesta. ¿Eso se puede  hacer?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
108
Córdoba
Hoy he desmontado el Nacimiento instalado en el Rincón del Tasca del Var Bocadi de Córdoba. Y comienza el nacimiento del 2008. El jueves visito el taller de J A Oviedo, esta noche he realizado la planimetría del Nacimiento del año que viene y posiblemente en un par de semanas comenzaré los sábados y domingos a trabajar el los salones de mi parroquia.

Saludos desde Córdoba.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
110
Castilleja de la Cuesta (Sevilla)
pues yo hasta la Candelaria, no lo desmonto, suelo quitar todos los adornos de mi casa, tales como guilnaldas, flores de navidad y otros.... pero el Belén.... es otra cosa, asi que hasta la candelaria, dia 2 de Febrero , fiesta de la luz, que es cuanto realmente termina la navidad, en el cuadragésimo día del nacimiento de Jesus, con la purificación de la Virgen y la presentación de Jesus al templo.- Adamás se gana indulgencias y los amigos que no han tenido tiempo de visitarlo en plenas navidades, lo hacen ahora..-

Un Saludo a todos desde Sevilla.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
En Pamplona, en la ABP todabia estan sin desmontar. Cuestion de sitio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
en pamplona la gente (no toda; siempre hay excepciones que hacen que esto funcione) la gente se olvida muy pronto de que "navidad" es todo el año...vamos, por lo de trabajar...;)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
En Pamplona, hay gente que esta dando cursillos desde hace unos dias, estos no se han olvidado o no se les ha dejado olvidar. Tu bien sabes que hay unos cuantos monitores dando los cursillos que duran hasta final de mayo y son seis dias a la semana el miercoles por partida doble.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
colombia
En Pereira ,Colombia en enero se desmonta el pesebre, por mi parte lo cambie de sitio llevándolo a mi taller para efectuar las modificaciones necesarias para este año pues el pesebre lo elabore en 13 días y no logre conseguir muchas figuras para crear los ambientes , también por que en el foro he bajado fotos de pesebres de algunas escenas que pienso colocar este año.
Saludos Gato.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
navarra
En Sakana los tenemos sin desmontar y creo que nos costara algun tiempo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Reavivo el tema porque se que muchos foreros nuevos se preguntan cuando desarmar, desmontar el Belén , encontre esto aunque tampoco hay unanimidad con respecto a la fecha

7 de enero ---------- pasado Reyes
13 de enero---------- día del Bautismo de Jésus
2 de febrero ---------presentación de Jesús en el Templo

eso si NO HAY QUE TENERLO MONTADO EN CUARESMA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Temporada de Navidad
Ver también: Navidad

¡No guarden el nacimiento demasiado rápido! Estamos en Navidad hasta la fiesta del Bautismo de Jesús. Este año es el 13 de enero.

En la vigilia de Navidad (el 24 a medianoche) se celebra la misa de Navidad llamada "Misa de Gallo".
El 25 de diciembre se celebra solemnemente la Natividad del Señor.
Siguen ocho días, la octava de Navidad, es decir hasta el primero de enero. Celebrar la octava es una práctica que tiene sus raíces en el Antiguo Testamento. Los judíos celebraban las grandes fiestas por ocho días y la Iglesia nunca perdió esta bella costumbre. Dios, hace unos 4000 años, hizo una alianza con Abraham y su descendencia, cuyo signo es la circuncisión en el octavo día después del nacimiento. (Cf. Gen 17,10). Desde entonces la octava (ocho días) ha sido tradición del Pueblo de Dios. Por eso Jesús, como todo judío, fue circuncidado en el octavo día. En ese día recibe su nombre: "Jesús" Cf. (Lc 2,21). Jesús resucitó el día después del Sábado, el día después del séptimo día de la semana. Los Padres del siglo II se refieren al Domingo como el "octavo día". La epístola de Barnabás (c. 130AD): "celebramos la fiesta gozosa del octavo día en que Jesús fue resucitado entre los muertos". S. Justino mártir escribe que el octavo día posee "una cierta importancia misteriosa". En la actualidad La Navidad y la Pascua se celebran con su octava.
Durante la octava también celebramos, en tres días consecutivos, tres fiestas que nos hacen presente la entrega total al Señor:

San Esteban, el 26 de diciembre. Mártir. Representa aquellos que murieron por Cristo voluntariamente.
San Juan Evangelista, el 27 de diciembre, representa aquellos que estuvieron dispuestos a morir por Cristo pero no los mataron. San Juan fue el único Apóstol que se arriesgó a estar con La Virgen al pie de la cruz.
Los Santos Inocentes, el 28 de diciembre, representan aquellos que murieron por Cristo sin saberlo. Recordemos los millones que hoy día son abortados.

El domingo después de la Navidad celebramos la Sagrada Familia, modelo de toda familia en la tierra.
El primer día del año celebramos la festividad de María Madre de Dios, terminando así la octava.
El 6 de enero es la fiesta de la Epifanía o manifestación del Señor a los Reyes Magos. (En muchos lugares la Epifanía se traslada al domingo entre el 2 y el 8 de enero)
La temporada de Navidad termina con el bautismo del Señor


http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/temporadas/navidad/tempo...



Modificado por gilda 1/1/2009 06:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software