Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
¿? casas de lejanía

Páginas: 1
28/2/2007 19:05

hola a todos. disculpad si soy torpe, pero en el busca no he visto nada referente a su construcción.

el caso es que quiero hacer unos pueblos (para que os stuéis, con figuras de 2 cm.) con casas simples y cuadradas.

Había pensado en hacerlo con un listón gordo de porex, cortándolo en taquitos, pero el problema surge en que necesito que sean huecas, para poder iluminarlas.
No tengo tiempo para hacerlas con sus cuatro paredes, asi que si alguien sabe algun truco, que salga a la palestra.

Muchas gracias 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

Hola.

En general, las casas en lejanía cuanta menos iluminación interior tengan, mejor.

En particular, dependiendo de a cuánta lejanía estarán convendrá iluminarlas o no.

Con todo, si son tacos muy pequeños, puedes ahuecarlos con el soldador (teniendo cuidado de no pasarte, claro). Tampoco tendrás que ahuecarla entera, sino sólo la zona por donde deberá salir la luz (puerta y ventanas), ya que entiendo usarás lámparas de bajo voltaje y no darán calor como para quemar las paredes.

Si tienes posibilidad de usar polietileno extruido, en lugar del porexpan, mejor.

Saludos desde Jerez. 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Yo, en los pueblos pequeños en lejanía lo que hago es poner al lado de la puerta ( no en todas) un neon empotrado en el taco de porex (el cable sale por detrás), y así parecen habitadas.

El neon, para que no luzca tanto, le pego un poco de silicona caliente y luego lo ennegrezco con unas veladuras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
muchas gracias a los dos.
Enrique. probaré con ahuecarlas.
Corcho, no acabo de entender tu truco, lo siento
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Desgraxciadamente no tengo cámara digital para ponrte una foto.

Me explico: como la casa la vas a hacer de un "bloque" de porespan, cupongo que pintará o simularás una puerta, Pues al lado, como si fuera una antorcha pequeñita le pones el neon metido de alante a atrás (debes de hacer un agujero con un destornillador, a algo parecido) y en el propipio neon le pegas u poco de silicona caliente, (para que parezca una antorcha) y luego lo pintas o "ensucias" con un color oscuro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
Haz probado en hacerlas con el porex de las bandejas de comida? es fino y puedes hacer las casas huecas cortándolo con una tijera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)
Hola Pablo, que te parece si utilizas cajas de cerillas, las tienes de diferentes tamaños y estan huecas, haces unos orificios que simulen las ventanas y poder meter la luz despues las forras de aguaplas o escayola para que queden enfoscadas.
No se si esto te servira.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
olé
mil gracias. ahora falta encontrarlas... un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Esta es una idea excelente; no se me había ocurrido, pero para el tamaño de figuras qde 2-3 cm. pueden quedar genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
poblo este fin de semana le dices a mama que le acompña al super y le dice que compre con bandejas jajaj y de camino que alludas en la compra escojes banbejas,,,,,,,,,,,,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Conchi, este finde me voy a Jaén a la boda de mi primo.
Se trata de no hacerlo así, porque sería muy lento.

Quiero preguntar, si las alumbro (fueran de porex) con bombillas de las del árbol navideño, con una capa de pintura plástia valdria...?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Pablo:

Lo mejor es que pruebes tu mismo a ver que efecto hace. En lo referente a la pintura plástica, mejor usa laca para bombillas ( si es que son blancas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Lo siento, me referia a aplicarla sobre el porex
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Pues entonces, pinta sin miedo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
no se pero si le das pintura de rebestimiento como dice arturo yo creo que te quedara perfecto prueba ....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
En la vieja escuela catalana,los viejos maestros( 1940-1950) trabajaban los pueblos en lejania,talladolos en un bloque de yeso (eran y son unos trabajos increíbles,no al alcance de cualquiera) Aunque hoy esta tecnica ha sido sustituida por el porexpan no me gustaria que cayeran en el olvido y es este el motivo por el que la saco de la memoria y lo pongo en conocimiento de las nuevas generaciones de belenistas.
Paizga que maestria nos demostraron las personas que nos anteceden en nuestras aficiones.
Si te interesa intentaria rescatar algunos de estos antiguos trabajos o actuales realizados con esta técnica.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software