Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
PAPA NOEL EN EL BELEN

Páginas: 1
989
España
19/3/2007 17:43
Antes de ser excomulgada, mirad lo que he visto, en una página francesa.

http://www.joyeuse-fete.com/joyeux-noel/noelcreches.html

Et si le Père Noël était un Roi mage ?

Une légende russe raconte qu'il existe un 4e Roi mage, qui conduit sur la steppe un traineau tiré par des rennes et rempli de cadeaux pour les enfants. Depuis 2000 ans il a renoncé à trouver l'enfant Jésus, alors il comble de cadeaux les enfants qu'il rencontre en cours de route.



¿Y si Papá Noel fuese un Rey Mago?.

Una leyenda rusa cuenta que existe un cuarto Rey Mago, que conduce por la estepa un trineo tirado por renos y abarrotado de regalos para los niños. Hace 2000 años renunció a encontrar al Niño Jesús, y colma de regalos a los niños que encuentra en su camino.

A mi me reconcilia con el gordo rojo, la idea de un 4º rey perdido eternamente en pos de la estrella de Belén.



Modificado por Artesana 19/3/2007 18:15
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Pues va ser que no es Papa Noel el cuarto Rey Mago, por mucho que digan los franchutes.
!Menuda herejia, poner el de la casaca roja en nuestros belenes!
Mirad aquí hay una leyenda muy bonita en donde cuenta quien fué el cuarto Rey Mago:

"Varias leyendas europeas (alemanas y rusas son las que he podido constatar), cuentan que fueron cuatro y no tres los Reyes Magos.

El cuarto, el olvidado, se llamaba Artabán (otros dicen que Azael).

Creo que se olvidaron de él en el Nuevo testamento, porque solía llegar tarde a las citas.
Sí, este personaje no era el perfecto prototipo de Rey Mago extrañamente sincronizado para la época, con estrellas errantes y contracciones de parto ... bueno, sigo que me disperso

Vamos, que era el rarito del grupo, así que no solía salir en las fotos.

El caso es, que había recibido correo de sus compañeros de aventuras, citándole en la ciudad de Borsippa para hacer juntos el camino hacia Belén, donde los astros habían anunciado que nacería el Dios de los Judíos.

Artabán eligió como ofrendas, un diamante, que repelía los golpes del hierro y neutralizaba los venenos, un trozo de jaspe, que infundía el don de la oratoria y un rubí, que disipaba las tinieblas del espíritu, y emprendió su viaje.

Pero en el camino, tropieza con un comerciante que había sido atacado y robado, deteniéndose a sanarle y le regala el diamante para que pudiera regresar a su casa sano y salvo.

Retoma su camino, pero al llegar a Borsippa, sus compañeros habían partido ya, de modo que sigue sus pasos a un ritmo frenético.

Y bueno, la Ley de Murphi ya se cumplía por aquel entonces, porque su caballo muere de agotamiento, lo que hace que por fin llegue exhausto a Belén el ... 28 de diciembre

Muerte y destrucción es lo que encuentra a su paso. Y justo cuando un soldado va a asesinar a un recién nacido, logra que desista entregándole el rubí.

Más de treinta años duró su búsqueda.

Cada vez que estaba a punto de alcanzar su objetivo, alguien requería su ayuda y siempre se detuvo a prestarla, dejando en el camino, el pedazo de jaspe que le quedaba de las ofrendas que iba a realizar, así como el resto de su fortuna.

Un dia, al fin, alguien le comenta que en el Gólgota se ha crucificado a uno que decía ser hijo de Dios. Y justo cuando se disponía a salir en su búsqueda, la tierra tiembla y una enorme piedra le golpea en la cabeza.
A duras penas consigue llegar a los pies de la cruz.

Alza sus ojos, pero ya no ve. Pero una voz cálida le llega desde la cruz:

-Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste.

Artabán parpadea, perplejo o desmemoriado:

-¿Cuándo hice yo esas cosas?, pregunta, a punto de desfallecer, mientras se mira las manos vacías de rubíes y diamantes y pedazos de jaspe, como una cosecha esquilmada.

La muerte ya le empieza a abrazar, cuando el hombre de voz como un bálsamo le susurra:

-Cuanto hiciste por hermanos, lo has hecho por mí. Esta noche estarás conmigo en el Paraíso.

Y Artabán, el Cuarto Rey Mago, se fundió con la estrella con la que todo comenzó."

Aquí os pongo el enlace del foro en donde lo cuenta Geni:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1238&posts...

!A ver si usamos más el buscador del foro, antes de poner cualquier cosa!




Modificado por laor 19/3/2007 20:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
no te excomulgara nadie, mujer! a no ser que se entere el papa o la santa inquisicion y te lleven a ti a la hoguera por hereje o por bruja por añadir santos demas en el belen!! jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Laor esta historieta tuya, pues no es como es lógico mas que un bonito cuento, no anula todas las demás versiones que quieran contar los demás. La solución francesa me parece una forma original de unir dos tradiciones. La historia de Geni no está reñida con que este mago al final sea Papá Noel. Ya que San Nicolás se pasea en un burro cargado de naranjas españolas y no en trineo. A los niños hay que darles respuestas y esta me parece de lo mas ingenioso. No es por supuesto dogma de fé. Pero mira a mi me gusta.

Si no se pudiese tocar los temas que ya habeis tratado, el foro no avanzaría, este comentario aporta una información en el fondo y en la forma totalmente diferente a la ofrecida por Geni. Y Laor, date cuenta de lo que me has puesto, lo que yo aporto, para mi no es "cualquier cosa". Espero tambien que aunque a ti no te haya gustado le haya parecido curioso a mucha gente. Mis hijos querian mucho a Papá Noel, en casa venian los Reyes y en la de los abuelos era él quien traia los regalos, porque ese dia estaba toda la familia reunida.

Modificado por Artesana 20/3/2007 03:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Ana, lo siento pero hoy no tengo ganas de polémicas, pero has dejado un tema con mucha carnaza para los que les gusta discutir, nada más ni nada menos, que el gordo vestido de rojo.

A todo esto ¿no te lo habrás creído, verdad? 

Un beso

Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Pues fijate, hoy que asciendo a Rey las que tengo yo. Ojalá a estas alturas pudiese creerme este, el de Geni o cualquier otra versión de esta historia ,por otro lado tan entrañable. Pero aunque no me las crea, las disfruto igual. Yo por no tener lios estoy dispuesta a creer hasta en el Corte Inglés. Y desde luego el cheque regalo me lo guardo. ¿Tendré que abjurar de Papá Noel...para seguir en el foro?. Gracias Pedro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Bueno, creo que sería interesante el que supiésemos el origen de Papá Noel o Santa Claus.

En las revistas de la Asociación de Belenistas de Madrid hay dos artículos de un gran belenista, Don José Luis Alfaro Alonso-Miñón, gran amigo mio y que con su permiso os voy a poner en partes en un nuevo hilo, titulado PAPA NOEL.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
He estado leyendo un libro sobre los reyes (els Reis Mags d´Orient), en el cual les llama "magusaioi" que por lo visto viene de magoi. Los magusaioi en tiempos de Jesus eran adivino-astrologos de origen generalmente "caldeo" es decir de Siria o Mesopotamia y para los habitantes de Judea, Caldea se encuenta al este es decir a Oriente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Arqueta en la cual segun la tradicion se encuentran los restos de los Reyes Magos, la arqueta esta en la catedral de colonia.

(ph_colonia-carcofagotreremagi-f_gr.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
El Puerto de Santa Maria
Al Gordo ni agua.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Valencia

El Pan y el agua Jesús no se lo negó a nadie y era el hijo de Dios, quienes somos nosotros para negárselo.

Lo que tenemos que darnos cuenta es lo que significa Papa Noel y no divagar sobre si es o no es, según escritos fue un Santo de la Iglesia, Católica, Apostólica Y Romana, por ello tendríamos que separar lo que es el negocio y lo que es la historia, y no por estos temas tirar por los suelos a una persona que se desvivió por los demás, según cuenta la historia.

El único Papá Noel de carne y hueso del que tenemos noticia (ya que el que nos visita actualmente en Navidad es una especie de mago) vivió en el siglo IV de la era cristiana en los valles de Lycia en el Asia Menor.
Se llamaba Nicolás y fue una de las figuras más veneradas por los cristianos de Oriente y Occidente durante toda la Edad Media. Todavía hoy acuden multitudes de fieles a visitar sus reliquias en la basílica de Bari.
Parece ser que Nicolás de Bari nació en una familia acomodada de comerciantes y que, de muchacho, estaba indeciso entre seguir las huellas paternas por las rutas mercantiles del Adriático, o cumplir los deseos de su madre que lo quería sacerdote como su tío, el obispo de Myra. La peste solucionó el dilema de Nicolás: sus padres murieron en ella y el muchacho, conmovido por el desastre, repartió su herencia entre la muchedumbre asustada y malherida que había sobrevivido a la catástrofe. Luego se puso en camino hacia Myra a la búsqueda del tío-obispo.

Y aquí comienza la leyenda:
Mientras tanto, el tío-obispo muere y los sacerdotes de Myra no consiguieron ponerse de acuerdo en su sucesor. Cansados de votaciones inútiles deciden elegir al primer cristiano que pusiera los pies en la iglesia. Y así el joven Nicolás se convirtió en obispo de Myra.
Muchos acontecimientos ocurrieron para convertir a Nicolás en santo patrón de Grecia y Rusia, regiones como Lorena, ciudades como Friburgo y Moscú; para que por toda Europa se alzaran centenares de templos en su nombre. Incluso en los 1087 navegantes italianos secuestraron sus restos a los musulmanes y se los llevaron a Bari para custodiarlos bajo el amparo de una bandera cristiana.

Con todo esto quiero decir que San Nicolás, Santa Claus, o Papa Noel, son la misma persona, lo único que nos separa es lo comercial, pué a un que nos duela tanto es comercial lo uno como lo otro (Papa Noel y los Reyes), podemos tener nuestros gustos pero con respeto, pues este personaje también pertenece al rito Católico y podemos ofender a alguien, y aunque sea algo que utilizan los protestantes y otras iglesias sus principios siempre serán Cristianos como todos nosotros.

PAZ Y BIEN
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Tienes toda la razón, como broma no pasa nada por meternos con el gordo de rojo, y cosas por el estilo, pero no hay que acusar nunca una ilusión, la que tienen todos los niños que lo esperan - y algunos mayores - de consumismo, eso está en el espiritu de las personas no en los simbolos en sí.

Por supuesto que como soy amante de nuestras tradiciones ayudo en lo posible a mantener la costumbre de los RRMM, pero no por ello tengo que despreciar las cosas de los demás. Si en ocasiones necesito la presencia de Santa por cuestion de fechas, viajes, casa de los abuelos, etc, por supuesto que lo utilizo sin que por eso desprecie la figura de Sus Majestades.

Las dos figuras son tradiciones, por supuesto en el Evangelio no dice en ningún momento que se celebre el dia de los Magos regalandose cosas, podriamos perfectamente regalarnos las cosas el dia de Navidad para conmemorar la adoracion y entrega de presentes de los pastores, como hacen en otros paises. Esto es una costumbre nuestra y como tal hay que cuidarla, pero no es un dogma de fe. Por lo demás, yo soy reina Maga/o, y VIVAN LOS REYESSSSS, no vaya a ser que sean celosos y este año me traigan carbón.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
ourense
El tal Papá Noel,o Santa Claus,u otra denominación de este personaje,no representa ningún espíritu de la Navidad,ni históricamente,ni religiosamente,ni culturalmente .Es un invento americano, que es muy respetable,pero que actualmente ha ido evolucionando hasta no se sabe realmente qué, quizás el consumismo porque se asocia a las zonas comerciales,pero que de mingún modo se puede asociar al mensaje de Jesús de Nazaret.Colocalo en el belén se podría considerar un" sacrilegio ",ceo que es incompatible.
J,NATALIO BLANCO
ASOCIACION BELENISTA DE OURENSE
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Estoy de acuerdo con Ourense respecto a ese tal Noel que en 1905, por primera vez, una marca de refresco americano utilizo su nombre y su físico para vender sus productos, desde aquel momento -gracias a nosotros que le apoyamos- ha ido comiendo terreno a nuestro querido belén.
Respecto al comentario de artesana, quiero decirle que me parece correcto que cada un@ celebre todo aquello que le parezca bien y normal, pero que los evangelios si dicen que los Reyes Magos llevaron regalos al Niño Jesús, por tanto ya existe un precedente, lo que no dicen es que lo hiciera Noel, y dejemos a un lado ese topicazo que se rumorea por ahí de que podría ser un cuarto Rey y que ya es utilizado por una marca de lentes para su publicidad.
Artesana, esto es un comentario con el mayor afecto y respeto hacia ti.
Saludos cordiales,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
Según tengo entendido, Papa Nöel, parece ser que fue una especie de hermitaño que vivia en las montañas y que se dedicaba a realizar juguetes de madera que luego regalaba a los niños pobres de las comarcas de alrededor. Luego empezó la leyenda de que cuando murió las hadas y demás seres fantásticos le otorgarón volver a vivir para siempre y que siguiera dedicándose a hacer felices a los niños... Y como no, después, una márca de refrescos a la que todos conocemos, se encargo de la vestimenta y de comercializar su producto con él. Pero de hay a que sea el cuarto Rey Mago queda, creo yo, un largo trecho. Si ese cuarto Rey Mago, llegaba tarde a sus citas y los tres Reyes Magos ofrecieron al Niño sus presentes el 6 de enero, que es cuando celebramos la fiesta de Reyes ¿Por qué se celebraría la llegada de Papa Nöel (supuesto cuarto rey) la misma noche del nacimiento de Jesús?¿No se supone que llegaba tarde?¿O es que se perdió y tomo un atajo adelantando a sus compañeros?
"Son mis reflexiones,... pero ¿quién sabe?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
EE UU
El llamado Papa Noel es una corrupción de una tradición holandesa sobre San Nicolás (su leyenda incluyó la donación de regalos, etc., y además su día cayó hacia el inicio del ciclo de Adviento/Navidad). Nueva York era inicialmente una ciudad holandesa, y algunas de las tradiciones holandesas quedaron en Nueva York incluso después de su toma por los ingleses. Es decir, la tradición existía en Nueva York desde muy temprano, y después se difundió al resto del nuevo país.

En cualquier caso, la tradición de "Santa Claus," aunque basada en la tradición holandesa de "Sinterklass," fue llevada al público por la compañía Coca Cola. Ellos eran los primeros en hacerle presentarse como un gordo vestido de rojo y no como un obispo algo ascético. Y desde allí, ha pasado a ser un símbolo puramente comercial.

En mi opinión (siendo americana) el "Padre Noel" no debe aparecer en ningún belén. No tiene nada que ver con la Navidad, ha dejado de ser obispo y se ha convertido en payaso, y creo que su presencia devalora el aspecto religioso y historico (para no decir artistico) del belén español.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Vereis, cuando mis hijos y los de mis hermanos eran pequeños nos reuníamos todos en casa de los abuelos la víspera de Navidad y cuando acababa le cena, mi padre vestido de Papá Noel les daba uno a uno los regalos mientras aplaudíamos y cantábamos. La mañana de Reyes despues de la cabalgata tenían los regalos cada uno en sus casas. Yo no sé lo que veis vosotros en la cara de vuestros hijos cuando miran a Santa, yo veo ILUSION. Así con mayusculas, ¿millones de niños de todo el mundo ven a la Cocacola? . Pues que suerte tienen los míos durante toda su vida verán los ojos de su abuelo.

Modificado por Artesana 3/8/2007 23:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Realmente es una bonita historia la de tus hijos y sobrinos de la que yo me alegro enormemente.
Cuando uno es niño tiene una capacidad increíble para absorber toda clase de vivencia, con la particularidad de que jamás se olvida, es por este motivo que yo al menos no he inculcado jamás la figura de Papa Noel a mis hijos, pues ya bastante tengo con ver la coca cola todos los días en el frigorífico como para que encima esté también en mis creencias. Cuestión de principios.
Un cordial saludo amiga Ana.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
¡¡¡Una buena idea es convocar un concilio como el concilio vaticano pero en belen yo creo que el papa se haria famoso¡¡¡ jeje un saludo desde jaen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
bamos esto clama al cielo ,,lo de papa noe , por que no se puede esplicar a los niños , en casa se le enseña lo del belen , se le abla de papa noe , esplicandole la historia sin arrimarlo a ningun sitio que a nosotros nos combenga, ellos lo que vea en casa seguro que en la edad de niño , creen lo que ben en casa luego cuando son mallores se inclinaran por lo que mas les guste, unos del belen y otros del gordito.cuando nacen los bautizamos con todo el amor del mundo para que crescan cristianos les incurcamo nuestra fe , pero luegos de mallores ellos cojen su rumbo , hagamos lo que hagamos y punto , pues alomejor se inclinan por papa noe,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,eso no quiere decir que tenga que estar junto al belen ,,,por respeto al que no le guste,,

Modificado por banbi 14/9/2007 19:16
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Para los preocupados por el Papá Noel, os recuerdo el hilo que escribí hace algunos meses sobre su historia.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4861&posts=3&start=1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software