Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Lladró como "inspiración" belenista.

Páginas: 1 2 3 4
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

laica - 14/5/2009 21:11 También hay figuras de marmolina de figuristas que ya no están con nosotros, y ésto os parece mal?, pues chicos a mi no, porque si no hubiera moldes no podríamos conseguir figuras de ese autor, que os parece mi opinión? seguramente que ésta pregunta no es de este tema, pero no sé donde ponerla ya que ha venido a mi mente por los plagios, copias etc. de los figuristas actuales.

 

Hola.

Si no hay derechos sobre esa obra a herederos o terceros, creo que no importaría.  No lo tengo muy claro.

Lo que sí tengo muy claro es "NO a las copias de autores en ejercicio", que viven además de su obra, salvo que ellos lo hayan autorizado. 

Saludos desde Jerez.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Gracias Enrique.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Navarra
Bueno ahora que el tema parece más templado quiero aportar mis ideas sobre las copias,plagios etc desde mi punto de vista como creador.
Parto de la idea general asumida en el mundo del arte a la hora de definir cualquier manifestación artística como "expresión,en este caso plástica, de un idea previamente interiorizada".
Pues de esta forma en el proceso para realizar una pieza de belén evidentemente siempre hay una idea motriz,una chispa, un momento de enajenación mental, bueno ya me entendeis; que provoca la necesidad de dar forma a esa sensación intima en este caso a través del barro.
Esa motivación puede venir provocada por la contemplación de otra obra artística en cualquiera de sus lenguajes (una escena de la película La lista Schindler sobre el holocausto nazi me provocó tal ansiedad que hice mi primer y único belén en blanco y negro),ó por la simple contemplación de la nauraleza ó de la propia vida.
Buff como me estoy poniendo...
Bueno pues es aquí donde el artista debe gestionar esta información y evitar el exceso de influencia de una idea sobre otra, para evitar que se tache de copia ó plagio.El concepto de abstracción debe estar muy claro en este momento.
Cuando veo un pieza de belén de otro autor siempre me fijo en la capacidad de emoción de la obra en sí, y después en su ejecución de modelado y por último en la imbricación de la policromía en la pieza.Si la pintura ayuda ó no al modelado...Pero evidentemente no me interesa hacer una pieza igual que otra puesto que si amo este trabajo es`por la posibilidad que te da de implicarte personalmente en el,y de poder transmitir un poquito de amor y ternura a través de mis obras.
Si señores me reconozco como un traficante de emociones.
Bueno como veis veo el tema siempre desde el punto de vista artístico, y es que no lo puedo separar de mí mismo.
Os voy a dejar que tengo que ir al taller a ver cuantas mujeres con niños amamantando me reclaman hoy derechos de autor...
Un beso
Ignacio

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Te admito los besos Ignacio....pero que corra el aire ¡eh!..jejjejjej....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software