sigo....
Yo creo que no se me puede acusar de chauvinismo ni de estar especialmente en contra de alguien; quien se haya fijado en mis escritos verá que mis críticas más importantes han sido hacia el taller de Castells, hacia el belenismo catalán, luego hacia Mayo y, en este momento y por una obra concreta, sobre JJ Pérez. Todos son grandes buques que se quedan impávidos ante los arañazos de un corsario solitario y un poco cascarrabias como el Drake...
O no todos... ¿qué ha pasado aquí? Que yo cojo un proyecto de una obra, que ha sido publicado, y hago constar que es una copia de otras obras, también públicas.... sus referencias están todas en la web. Elogio al artista y su trayectoria y denuncio esa obra por falta de originalidad y de armonía. Igual os parece curioso, pero no dudé en indicar el error que se había cometido al coger como referencia las obras de Lladró, mientras que dudé al calificar el conjunto como "una cursilada espantosa"... porque entendía que eso último era cuestión de gustos.
Los que me rebaten no discuten que la obra de JJ sea una copia de Lladró, es decir, que aceptan la máxima, lo que me discuten es que no tenga elementos de originalidad y de creación propios que la convierten en una obra diferente. Eso lo puedo aceptar, aunque muchos de los ejemplos que me dan son pésimos: convertir un cuadro en un grupo escultórico no es una copia en sentido estricto, sino una adaptación, pero es que los autores célebres que lo han hecho (y ahora pienso en el belén de Murillo de los Castells, que ha sido mencionado) utilizan obras clásicas y hacen constar su origen. En consecuencia, en estas obras, el mérito es hacerlas lo más parecidas posibles, no intentar "disfrazarlas" para evitar que se detecte su origen. Pero es que, además, cuando te presentan los escultores las obras te dicen su origen, te enseñan el cuadro y te hacen constar su parecido... y de hecho la obra se llamará como el mismo cuadro, es decir, el "Belén de Murillo" de los Castells, o los "Niños del ramo de uvas" hecho por Mayo. ¿Se llama la obra de JJ "Belén con El Hombre de Lladró"? Pues no...
Los otros ejemplos son peores: claro que los escultores se inspiran en fotografías antiguas, dibujos, películas, etc.... no vas a esculpir un Centurión Romano y ponerle traje de lagarterana o de Guardia Civil, por no copiar una lámina de la Enciclopedia Espasa... y claro que un pastor tendrá una pierna delante y otro estará tumbado mirando al cielo... ¿se dan cuenta algunos de las trivialidades que dicen?
Pero vamos más allá, me llama la atención esto de la "democracia" y el comentario que hace alguien de "qué se ha pensado el Drake, que la democracia consiste en decir lo que piensas". Pues exactamente es eso, la libertad de opinión es la máxima libertad de la democracia, mucho más en internet, y yo la he ejercido con respeto y sin ningún tipo de "comentario ilícito", por supuesto. Yo utilizo el foro, como lo ha estado utilizando JJ Pérez, anunciando todas sus obras nuevas, de forma gratuita y con una enorme repercusión, en este foro. No utilicemos la ley del embudo, y que resulte que el foro es "bueno" cuando todo son "plas plas y qué grand eres" y que el foro es "malo" cuando aparecen críticas. Pero es que las críticas han de aparecer alguna vez, porque esto no es una TELETIENDA, sino un FORO DE DEBATE.
Caramba, si es que además le tendría que pedir comisión por la publicidad que le he hecho... no entiendo que no siga con la producción de la obra, cuando montones de foreros ya han dicho que la encuentran preciosa y que van a comprarla.... las adhesiones que ha conseguido JJ son muy superiores a las críticas... en estos momentos, si ha hecho una docena, o dos, o cien, de esas figuras, ya son piezas raras y cotizadas en el mercado, ya que son las de "la polémica"... si es que me tendría que enviar una a mí para que viera su calidad "en persona" y la pusiera en mi colección o la exhibiera en la Asociación de Barcelona (lo haría)
Finalmente... ¿de verdad pensaba JJ que nadie se daría cuenta de la falta de originalidad de la pieza? Antes de colgar yo el post, ya me habían llegado comentarios por varios conductos y como digo al principio de este hilo, solamente he "revelado" lo que era un "secreto a voces"... y si se imaginaba que alguien lo "pillaría", y pese a todo lo hizo, es que no le importaba mucho ese tipo de opinión, entonces ¿por qué retira la pieza?
Yo habría preferido un pequeño debate público, una carta o una nota en el foro, con alguna explicación y, una vez aclaradas las cosas, que siguiera con su obra. Venga, suerte a todos y en especial a ti, Maestro.