Yo me he cargado figuras de barro, y tb figuras de pasta cerámica (como por ejemplo, las de Mayo de El Prado, y en la actualidad, casi todas las figuras de Mayo). Lo que he visto es que la cerámica no se desmenuza tanto al romperse como el barro, quiero decir que se parte de forma más seca, en menos piezas, y no pierde "trocitos", de esta manera es más fácil pegarla y reconstruir la figura. En realidad, de aspecto no se nota si es de una cosa u otra, y en el peso, en figuras de 11, tp... en figuras más grandes las figuras pueden ser huecas, como en los reyes de 28 de JJ Pérez, que son como un huevo de pascua (más grueso, pero es un buen ejemplo)