Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Canastitos tecnica enrollado y con alfileres

Páginas: 1
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
1 Canastitos enrollados

Materiales a utilizar:
-Hilo, piolín, colita de rata , lana (no se la recomiendo hace pelusita) o lo que tengamos en casa o lo que nos guste en este caso utilice hilo choricero (con el que se ata los chorizos , salamines ja ja espero que no se les despierte el hambre ), vamos a decirle cordel.
-pegamento instantáneo
-cola vinílica
-cinta de carrocero, pintor ( de papel o alguna similar) vamos a decirle de carrocero
-tapitas como soporte
-tijera
-pincel y pinturas de ser necesario

1 tomar cordel hacer un nudito en la punta (no es necesario pero si conveniente sobre todo para los tamaños chiquititos. )
2 pegar sobre la cinta de carrocero enrollar y fijar con el pegamento de contacto ya tenemos la base! No corten el cordel
3 revestir la tapita con la cinta con el adhesivo hacia afuera.
4 apoyar sobre la base ( tener en cuenta que el lado del diámetro más pequeño va hacia abajo sobre la base )
5 la revestimos
6 fijamos con el pegamento instantáneo. sino tienen cola vinilica y a esperar que seque
7 quitamos la tapita y le hacemos la manija o no va en gusto, cortamos el cordel.
8 despegamos la cinta
9 pasamos una mano de cola vinilica se puede diluir un poquito con agua y si queremos pintamos si vamos a sombrear ultimo si no podemos colorear la cola.

Ya esta ¡Terminamos!

Si el tamaño es grande en lugar de pegar podemos coser y si nos damos maña no utilizaremos las tapitas suerte espero que les guste.

(1 materiales.jpg)

(3 paso 1.jpg)

(4 paso 2.jpg)

(6 paso 4.jpg)

(7 paso 5.jpg)

(8 paso 6.jpg)

(9 paso 7.jpg)

(10 paso 8.jpg)

(11 paso 9.jpg)

(12 paso 10.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1 materiales.jpg (24KB - 269 descargas)
Adjuntos 3 paso 1.jpg (21KB - 234 descargas)
Adjuntos 4 paso 2.jpg (21KB - 246 descargas)
Adjuntos 6 paso 4.jpg (19KB - 248 descargas)
Adjuntos 7 paso 5.jpg (15KB - 245 descargas)
Adjuntos 8 paso 6.jpg (26KB - 260 descargas)
Adjuntos 9 paso 7.jpg (25KB - 258 descargas)
Adjuntos 10 paso 8.jpg (29KB - 330 descargas)
Adjuntos 11 paso 9.jpg (29KB - 248 descargas)
Adjuntos 12 paso 10.jpg (33KB - 278 descargas)
A ASSOR y paco herrera les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
que facil parece.
muchas gracias por la esplicacion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Canastitos con base y tapita

Materiales a utilizar

*cordel
*pegamento instantaneo
*Bandejitas de Telgopor o madera Balsa o cartón o lo que se les ocurra, en este caso utilice bandejas en las que envasan las masitas y en la foto muestro una de las que envasan carne.
*tijera
*cuter o cortador
*arandelas como plantillas
*Alfileres
*alicate
*pincel y pinturas de ser necesario

1 recortamos una base y una tapita utilice arandelas como molde pero se puede hacer a ojo se corta con cuter o tijera o cortador eléctrico, lo que les sea más fácil y de acuerdo al material que se utilice
2 las pintamos
3 pasamos los alfileres tienen que ser en cantidad impar
4 hacemos un nudito en el cordel
5 lo enganchamos en un alfiler
6 comenzamos a trenzar (uno por arriba uno por abajo) al principio cuesta un poquito si es muy chiquito, pero a no desanimarse!!!. Tratamos de ir abriendo la boca del canasto si queremos ,
7 cuando llegamos a la altura deseada que lindo!
8 lo fijamos, pegamos con adhesivo instantáneo.
9 de ser necesario cortamos las puntas de los alfileres exedentes, CUIDADO CON LOS OJOS!!!! (Apuntar hacia abajo o usar lentes protectores que pueden saltar las puntitas)
10 ponemos la tapita si es necesario fijamos los alfileres de la base con un trocito de cinta
11 ya esta TERMINANOS!!!

(1 tapitas.jpg)

(1.jpg)

(2 pintamos.jpg)

(2.jpg)

(3 pasamos las alfileres.jpg)

(4 hacemos nudito.jpg)

(5 enganchamos el nudito en un alfiler.jpg)

(6 comenzamos a trenzar.jpg)

(7 que lindo.jpg)

(8 lo fijamos.jpg)

(9 cortamos.jpg)

(11 avanzamos!.jpg)

(12 terminamos !.jpg)

(trencillas.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1 tapitas.jpg (23KB - 230 descargas)
Adjuntos 1.jpg (16KB - 237 descargas)
Adjuntos 2 pintamos.jpg (32KB - 244 descargas)
Adjuntos 2.jpg (37KB - 246 descargas)
Adjuntos 3 pasamos las alfileres.jpg (19KB - 241 descargas)
Adjuntos 4 hacemos nudito.jpg (18KB - 224 descargas)
Adjuntos 5 enganchamos el nudito en un alfiler.jpg (18KB - 223 descargas)
Adjuntos 6 comenzamos a trenzar.jpg (20KB - 226 descargas)
Adjuntos 7 que lindo.jpg (21KB - 215 descargas)
Adjuntos 8 lo fijamos.jpg (18KB - 222 descargas)
Adjuntos 9 cortamos.jpg (19KB - 214 descargas)
Adjuntos 11 avanzamos!.jpg (16KB - 225 descargas)
Adjuntos 12 terminamos !.jpg (17KB - 233 descargas)
Adjuntos trencillas.jpg (36KB - 269 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Pilar Es realmente muuyyyyy facil
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
la foto esta no es muy buena pero se ven los canastitos

(000_0181.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 000_0181.JPG (95KB - 236 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Gilda, ¡que maravillosos cestos!
Dices que son fáciles de hacer, pero por experiencia sé, que todo lo que es trabajar con miniaturas, es para personas con mucha paciencia, ya que los trabajos se te desvanecen entre los dedos.
Intentaré hacer tus cestos, ya que las explicaciones que has dado son a todo detalle, animándonos y precaviéndonos. Muchas gracias

gilda - 21/10/2008 20:25
al principio cuesta un poquito si es muy chiquito, pero a no desanimarse!!!.

CUIDADO CON LOS OJOS!!!! (Apuntar hacia abajo o usar lentes protectores que pueden saltar las puntitas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Gracias Mari Carmen, son faciles de hacer intente con otros modelos en este tamaño y si dan más trabajo, puse estos porque yo tengo figuritas chicas, de unos 12 cm que son las que se consiguen aqui, nada que ver con las de allá son plásticas y hay que trabajar chiquititito ja ja ja y estoy probando de hacer cositas, ya que aqui lo único que se arma es el nacimiento y nada más con algun pastorcito pero nada de casitas, ni detalles, veremos que sale.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Gilda te he copiado el primer sistema de cestas. He puesto unas fotos en la sección de miniaturas, en puesto especies. El segundo sistema lo intenté pero al ser para figuras de 4 cm. las cestas eran mínimas y se me deshacía todo el rato, pero el primer sistema me pareció muy facil
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Vi las fotos y te quedaron muy bien, es verdad que ese sistema funciona para un tamaño bien chiquito, y se hace rapido. me alegra que te haya resultado.

Modificado por gilda 24/11/2008 06:22
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software