Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
Que tela utilizar

Páginas: 1
410
Miguelturra
24/11/2005 02:21
Quiero añadir prendas de tela a las figuras como mantos, turbantes, etc..., y me gustaría que me aconsejaraís sobre que tipo de tela es mejor para hacerlo. He buscado en el foro y no he encontrado lo que busco.-

Un saludo y gracias.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
24/11/2005 09:49
Puedes utilizar cualquier tipo de tela, siempre pásala por cola de carpintero con agua o con alguna solución de cola para telas que puedes conseguir en las tiendas de manualidades. Pienso que lo mejor es tela de la que se llama de hilo (de las que antiguamente hacían las sábanas para los ajuares), tienen una caída muy buena, pero al ser totalmente blancas después te tocaría pintar los motivos o tintarla. También puedes conseguir en alguna tienda de cortinajes un muestrario que ya no utilicen, ahí tienes docenas de telas que podrás combinar y claro está, baratísimo. El belenista es ante todo un investigador, prueba con todo, quizás con lo que escribo y lo que tú descubras, próximamente nos puedas contar qué ha salido de tus manos y qué nueva técnica has encontrado.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
24/11/2005 12:21
Hola casas,

El año pasado estuve en el taller de un gran maestro artesano de Puente Tocinos y tuve el placer de ver como entelaban las figuras, y utilizaban paños de algodón empapados en una mezcla de cola y agua que luego pintaban del color deseado.

Venga que ya queda poco.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
24/11/2005 23:02
TORRESOL, con que pintura es mejor pintar los paños de algodón.-

Gracias y un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
24/11/2005 23:34
Saludos a tod@s
Yo he entelado algunas figuras, con trozos de sábana blanca, de las antiguas de hilo, con una mezcla de cola y agua, y después las he pintado lo mismo con témperas que con "la pajarita", con esta última queda un poquito satinada, pero eso es al gusto de cada un@.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
26/11/2005 00:19
Ya he entelado algunas figuras siguiendo vuestras indicaciones, y de momento el resultado me gusta, ya os seguiré contando.-

Gracias a todos y un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
ANADIA64@HOTMAIL.COM
26/11/2005 00:41
yo he utilizado tosdo tipode telas incluso terciopelos rasos seda, de todo ....... para los pastorcillos he buscdo telas a rayas en tonos oscurosk les kedan muy bien ...... para las mujers he usado telas satinadas con brillo e incluso tels de recortes de sabanas k despues de peggadas he pintado a en tonos por ejemplo rojo ingles erdes oscuros depende de cada uno el gustolas pinturas k usok dan muy buen resultado son acualux de titan k compro en tinedas de manualidades y sin mas y muy feliz de poder ayudaros un saludo a todos ahhhhhh y hola olvide decir hola chao ANA.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
26/11/2005 10:38
tambien puedes usar los pañuelos de caballeros "de los de antes", es decir los de las rallitas de colores en el filo. Para los mantos te puedes ahorrar pintarlos, si antes los "tiñes" con cafe o té (para que no sean totalmente blancos)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
28/11/2005 11:23
Hola,

Para pintar las telas me parece que utilizaban pintura al óleo de las mismas que para pintar los cuadros o lienzos, por eso a las figuras con telas se les dice de "barro lienzadas".

Un saludo.

Jajajajajajaja, que ilusión con este mensaje dejo de ser "mula", para pasar a "buey".

Modificado por TORRESOL 28/11/2005 11:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
28/11/2005 13:23
Yo lo hice hace unos meses siguiendo consejos que me dio alguien de este foro, en lo que consistía es en encolar las telas deseadas con una mezcla de cola y agua, como ya te han dicho. Entre las telas mejores me recomendaron las suaves de algodón de sábanas, pijamas viejos, en fín, cada uno tirará de lo que tenga. Puedes ayudarte de pequeños alfileritos que puedes retirar cuando se seque para realizar los pliegues deseados. Incluso puedes dar unas pequeñas puntadas en ciertas zonas con un hilo que después pintarás del mismo color que el resto de la tela o, si no lo vas a pintar, usa un hilo del mismo color de la tela. He de decir, que yo pinté sólo en las ocasiones en que el color de la tela no me gustaba. Espero que te sirva. ¡Suerte!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
141
cuenca
6/1/2006 16:06
Yo como tambien algun amigo del foro e estado en Punte Tocino y estado en los talleres de figuras, el tipo de tela que utilizan ellos es las sabas de los hospitales viejas la coje ny las encolan y despues las pintan a oleo y americana tambien tenian para pintar Buno espero que te sirva de algo Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software