|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Llevas toda la razón Conchi, meterse en el barro es complicarse la vida y una vez colocado en un belén grande no se distingue si es hecho con una u otra técnica. El porexpan , al menos a los belenistas, nos viene de maravilla, por la rapidez, comodidad de trabajo, tiempo, y sobre todo medios y herramientas para trabajarlo.
Invitame a un pollito o corderito, así conozco tu horno.-
Un nuevo pozo hecho en porexpan con los pasos de costumbre en cuanto a construcción:
1.- Montaje de las piezas
2.- Mano de acuaplast muy diluido
3.- Mano de pintura de base
4.- Resalte de detalles de color
5.- Veladuras para color definitivo.
Tiene muchos defectos al ser mi primer trabajo serio en porexpan.
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |