Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
La fuerza de la materia

Páginas: 1 2
4419
Pamplona

Emilio Solé - 14/10/2020 08:40

Minuto 10:35:55 [https://youtu.be/_68Vyae7Btc?t=38110] Tente González Ruiz no lo he podido localizar a artesanos belenistas. Tampoco se sabe que ha pasado con el vídeo LVIII Congreso Nacional Belenista - Jornada III - 10/11/2020 segunda parte. Donde se podía ver la tertulia "La irrupción de la tecnología" con FMAS, janiart3d y Tente González Ruiz. Es muy curioso que sólo falte este video en concreto

 

Ya lo han repuesto, lo he enlazado en el hilo correspondiente al congreso:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=39598&start=1&mid=505043#M505043

 

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17 - 13/10/2020 04:26

Sí, si se entiende lo que explicas y eso que es bastante complejo,

"Hay un hecho que todo escultor conoce perfectamente que cada material produce una sensación diferente y que según la forma en que se trabaja también. Cuando miras un mármol blanco te produce una sensación de: solemne, grave, majestuoso, imponente, al tiempo frío, la Julia de Plensa xejemp. cuando miras una talla auténtica en madera la sensación es de: calidez, afectuosidad, dulzura, bondad, cuando modeles el barro tienes dos opciones la terracota o como material transitorio aquí también entra la plastilina, por regresen general el resultado final es el bronce o la resina tanto la fibra de vidrio como las diferentes cargas. Cuando lo haces para el bronce a la hora de modelar ya estás pensando en la patina que le darás al fin, para que sea más cálido o más frío, según lo que quieres transmitir en tu idea. En fin, que la idea es esencial, íntimo, intrínseco a el material y la técnica que vas a emplear para crear una obra de arte.

¿Si el material que empleas cambiaba lo que trasmite la figura? No sé saca tus conclusión tu mismo. Creo que sería algo parecido que en un edificio concebido exteriormente de vidrio lo construyeras en hormigón, el edificio en volumen (metros), sería el mismo edificio, pero la transmisión de la idea sería totalmente opuesta..."

Aunque esto último creo es difícil de trasladar a la "escultura clasica", figurativa, me refiero para entendernos a la antropomorfica no a la que hablaba anteriormente(siglo XX, Brancusi, etc...) y menos a las figuras de belén...La "Casa Farnsworth" de Mies van der Rohe por ejemplo cuando la proyecta sería muy simple suponer que uno de los conceptos es la transparencia y por eso la piensa en acero y vidrio o al reves!, creo que en este sentido de la materia no es trasladable en Arquitectura hay otras variables proyectuales, como las espaciales entre otras...

Seguramente no me expliqué correctamente, y hacia la comparativa entre tus figuras, la de arcilla a palillo con "la generada"/modelada en el ordenador/3D, y agarrandome a tus explicaciones del material, intentabas lograr con la resina lo mismo que con la arcilla, siendo en mi opinión una "contradicción" porque muy bien que imites la fuerza de la terracota/palillo/mano no puede ser igual o semejante a resina/lápiz digital/mano, no son conceptos diferentes? y si lo son!, el tratamiento tendrá que ser diferente??, por ese motivo me planteaba las dudas: ..."asemejarlo a la técnica y resultado tradicional, repito (y seguro que estoy equivocado) no es una disgresión, ¿al final la "virtualidad" es el futuro?, todavía no "veo" la fuerza de la materia , a lo mejor ya no se trata de esto y no lo vemos...(¿buscamos la inmaterialidad realmente ?).

...

",...asemejarlo a la técnica y resultado tradicional, repito (y seguro que estoy equivocado) no es una disgresión, ¿al final la "virtualidad" es el futuro?, todavía no "veo" la fuerza de la materia, a lo mejor ya no se trata de esto y no lo vemos...(¿buscamos la inmaterialidad realmente?)."

Sigo dándole vueltas a estas preguntas, y sé que tengo claro y es mi opinion, tanto en figuras de belén como en cualquier representación escultórica modelada desde el 3D ósea en la `virtualidad´ el concepto no es ya, la fuerza de la materia, es `la fuerza de la idea´ y como termino acabado `la fuerza de la imagen´, uno de los pocos ejemplos de esta claridad es el `artista´ Plensa y lo vuelve a repetir en New Jersey ...

¿como se puede uno enfrentar a la fuerza de una ciudad como Nueva York?, matericamente es imposible y el lo sabe, sólo por medio de una gran Idea y a través de la fuerza de una imagen(potente) que la traslada al lugar, como decía antes ya Plensa sabe que no importa "la materia", trabaja con lo virtual con la inmaterialidad...



Modificado por felorz17 13/10/2021 01:44
Adjuntos
----------------
A VJM le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Lo que quiero decir, mucho mejor explicado por Juanjo Vicedo en artículo sobre Jaume Plensa en su blog Invesartgallery :

..."La utilización de variados materiales como resina de poliéster, acero, hierro, agua, cristal o nylon, no se debe a la exigencia por estos soportes, sino a la necesidad de alcanzar diferentes modulaciones para la idea y conseguir así una forma espacial diferenciada para cada una de ellas."...

Adjuntos
----------------
Adjuntos Minnas-Words_Plensa_exposicion.jpg (31KB - 109 descargas)
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:01
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Emilio Solé - 17/10/2021 13:09

La “in-matéria” o el vacío o silencio lo mismo que la luz y las sombras” forman parte de la materia, son materia en todas las artes. Pau Gargallo  como Ossip Zadkineson ejemplos claros.

 

Gran profeta. Museo de Bellas Artes de Bilbao

...

¡Impresionante la escultura de Pablo Gargallo!, que interesante sería realizar un Nacimiento interpretando esa visión ('in-materia') del genial escultor...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Emilio Solé - 17/10/2021 13:30

😂😄😂 Lo de Jaume Plensa me parece que ya comenté lo que pienso de él.

Exponer a NY es cuestión del Marchate, del marketing y de lo que en definitiva interesa de verdad ¿Cuántos $ cobraremos por la promoción o % x la adquisición? De escultores o artistas que le dan al tarro o se comen el coco hay muchísimos, pero de marchantes buenos no tantos.

¿Qué te parecen estas esculturas de bronce en NY?

 

Why this Australian couple want more statues of women in our cities

¿Qué opinas de estas otras cabezas?

Se cual es la opinión qué tienes sobre Plensa, una negativa y otra positiva si no recuerdo mal...

Sobre las "esculturas" de género no tengo opinión...el arte es arte y sino no lo es y hasta puede ser ridículo...

Que opino sobre los ejemplos (de cabezas y otros) que pones, que quitando al genial P. Gargallo lo demás son artificios o esculturas `artificiosas´ y en alguno de éstos como mucho son simulacros de ideas y además de otros o de otras artes, marquetería, diseño gráfico y alguna puede escapar como "cita" a otra cosa, a ismos, por ejemplo al surrealismo, al cine, al teatro a lo cotidiano como arte, ya inventado hace mucho tiempo por Duchamp o los hihilistas, etc...

No sé si viste el post anterior con la imagen del nuevo proyecto de Plensa enfrente de Nueva York,

 

la diferencia con esos ejemplos es abismal aparte del estilo e idea, lo principal es que crea "ciudad", no son sólo las edificaciones, la arquitectura, tambien lo son los espacios libres, algunas esculturas, las ideas...Plensa proyecta una idea/imagen de ciudad, los ejemplos son escenografías de parque temático, de cartón piedra, como mucho de teatro...

Pero esto realmente era para llegar a conclusiones sobre la diferencia entre modelar con barro a hacerlo con un programa informático igual de válidos, desde diferentes opticas e ideas no tienen porque dar el mismo resultado final, no es coherente, bueno ya seguiré-mos madurando la fuerza de la in-materialidad...



Modificado por felorz17 18/10/2021 03:10
Adjuntos
----------------
Adjuntos 615c6c0acb103.r_d.709-344-5928.jpeg (24KB - 92 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-17-14-31-11(1).png (825KB - 88 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-17-14-24-02(1)(1).png (386KB - 105 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-17-14-21-48(1).png (487KB - 98 descargas)
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

También estoy de acuerdo con todo lo que comentas...bueno la Esfinge y las cabezas de la isla de Pascua tienen otro significado y no tiene que ver con lo "urbanístico" ni con la Polis...pero es verdad que está casi todo ya inventado!.

Y realmente tendrás razón en que no sea su idea y que otros pondran la literatura, suele pasar...hay una entrevista en ABC que contesta aunque mirandose `el ombligo´pareciera que algo de eso hay: «Es emocionante», dice a este periódico el artista, que inaugura la obra este jueves. «Soy parte del paisaje».

Y como dices todo sea más comercial, aun así tiene el mérito que se construya y exista y podamos darle el sentido que le falta, aún así sigo pensando que hará ciudad...

Otro punto de vista, ¿también con trampa?

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos plensa14-kFtC--620x349@abc.jpg (28KB - 69 descargas)
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:03
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Emilio Solé - 19/10/2021 08:03

...

Simbólicamente esta pidiendo silencio, si es el río Hudson muy bien pero si es en la NY / Manhattan lo encuentro fatal querer silenciar o que calle a una ciudad que precisamente es famosa por ser una ciudad global, dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, educación, entretenimiento, movimiento, bullicio, luces de neón, etc. vaya pedirle que pierda toda su personalidad, carácter.

Hombre como dices es simbólico nadie es ni será capaz de "silenciar" al mejor invento de la humanidad "La Ciudad"...además está ubicada en Nueva Jersey es como si estuviera en el equipo contrario(símil en fútbol;otro invento de la humanidad bueno de los anglosajones) con todo lo que conlleva a diferentes niveles, ideológicos , culturales, etc muy de moda actualmente...un ejemplo `deportivo´ y mediático relacionable es el silencio que pide Raúl en el CampNou para nada un falta de respeto todo lo contrario, sólo es una imagen(potente) nada más y por eso nadie le quita el valor histórico y representativo que tiene y tendrá el fútbol y el CampNou...


(Capture+_2021-10-19-12-47-24(1).png)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Capture+_2021-10-19-12-47-24(1).png (476KB - 93 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Emilio Solé - 18/10/2021 09:27

..., pero en el de idea / imagen de ciudad tengo mis dudas, en la toma de la foto hay una cierta trampa, tal cual aparece pues si que da esa sensación de que parece que la figura esté pidiendo silencio a Manhattan, también el encuadre y la iluminación de la foto juegan su papel, que yo diría lo más importante en este caso para dar esa sensación de que la figura pide que la ciudad mantenga silencio y formen parte en la misma escena los dos cuerpos ciuta y escultura, el motivo no tengo ni idea. Pero la intención declarada de la artista es un tributo a el río Hudson y le da igual si se integra o no en la ciudad de NY..

Parece que intenciones declaradas tiene unas cuantas, creo que alguien una vez me dijo que los artistas cuanto menos hablen de su obra mejor...

Es curioso "la Ciudad" siempre absorbe casi todo y no le importa quien es el autor y suele mejorar la idea...aqui ya hay otros encuadres e iluminaciones diferentes, menos urbanísticos, muy sugerentes y que a pesar de las ideas y las intenciones en este caso `una escultura vale mas que mil palabras´, la sensación es que da igual desde donde se observe es un "atractor".

¿Cómo se llega a esta cualidad inmaterial y virtual?, es porque nos proyecta hacia el futuro y a la vez a lo ancestral...

¿Qué le falta a la figura/escultura de Belén nacida del modelado virtual(3D) para conseguirlo?, ¿cuál es el proceso, en que hay que poner el énfasis?, ¿figura abstracta sin textura, sin personalizar, que exprese la idea por medio de la imagen?

 

Por ejemplo potenciar la expresión del acto(mezcla de sorpresa- epifanía-devoción...)



Modificado por felorz17 2/1/2025 17:50
Adjuntos
----------------
Adjuntos Capture+_2021-10-23-14-20-00(1).png (227KB - 101 descargas)
Adjuntos gettyimages-1347745186-1-655x368.jpg (52KB - 94 descargas)
Adjuntos jaume-plensa-y-waters.jpg (20KB - 104 descargas)
Adjuntos jaume-plensa-655x368.jpg (56KB - 79 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-27-17-29-01(1).png (660KB - 93 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-27-17-30-24(1).png (415KB - 106 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-10-27-17-30-09(1).png (282KB - 105 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:01
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:01
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 3/1/2025 05:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

..."Entonces la integración de la escultura en el entorno viene dada, etre otros factores, por el tamaño y por la distancia del espectador para observarla, se pierde el factor "atractor", al menos de lejos, simplemente porque no se llega a verla ya que se levanta del suelo no más de dos palmos, ahora sustitúyela por cualquier otra escultura la que tú creas que es la más fantástica, la más impresionante de todas, a ese tamaño pierde todo el poder. Conclusión, el tamaño influye e importa por completo."...

 

Sí está claro y como es lógico estas hablando de factores mensurables, pero éstos no son válidos para comparar simplemente figuras de belén con esculturas que responden a otra `escala´...

Mi comparación no se refiere a esos factores, ni es ese el sentido ni es el fin de una figura/escultura de belén, comparo la diferencias y el concepto de "escultura" en el arte(creo que por ahí se puede comparar `sin importar el tamaño´) y diría que más interesante que el Tamaño es la Escala.

Una de las certezas del modelado en 3D es la facilidad de jugar con la Escala y adaptar el grado de detalle de la figura o escultura, ¡aquí ya no importa el tamaño!,

voy a poner dos ejemplos:

1. Miguel Ángel versus Plensa

Llevo a las esculturas aproximadamente al mismo tamaño, la diferencias son palpables(una de 2m. y la otra de 15m.), la escala no permite la comparación...pero si es posible mediante otros factores, la pureza de la ausencia del color(mármol de Carrara / mezcla de resinas y polvo de marmol) y después las técnicas del maestro para conseguir un mayor realismo Plensa las sustituye por un 'realismo' virtual (deforma el rostro en sentido vertical:..."la sensación aún estando cerca es de inmaterialidad , parece un 3D arrancado de la pantalla de un ordenador y puesta en el lugar..."

2. Miguel Ángel versus Solé

Igual realizó la misma comparativa con el Moisés(2,5m.) y un pastor(7/9,72/12,5 cms.) de Emilí...aunque es una trampa visual no tienen el mismo tamaño pero si la misma escala son comparables gracias al modelaje en 3D, una clave importante para poder llegar al detalle de una escultura de mayor tamaño que suple a la técnica de realismo extremo del Moisés.

Dos conclusiones para diferenciarse con las figuras modeladas en 3D: el concepto de virtualidad/inmaterialudad y la escala/detalle.

Adjuntos
----------------
Adjuntos 0MAngelJPlensa.jpg (311KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20211101-WA0001.jpg (166KB - 98 descargas)
A y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:03
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Lo primero antes de continuar con el hilo-conversación y contestarte,

siento que tomes está decisión y espero que no sea irreversible, tanto como por el Foro como por tí...

Y volviendo al hilo de la cuestión, no se trata de mármol o de bronce, ¿de que hablamos pues?,

te contesto-pregunto con otra obra de Miguel Ángel que también podría ser una escultura y el palillo que la reinterpreta de Monserrat Ribes y además das en el clavo cuando dices:"Cada material tiene su propio lenguaje, pero al igual que un libro también puede traducirse en otro idioma, en poesía la cosa ya no es tan fácil."

No soy poeta a lo más intento describir el sentimiento que me produce la obra de arte...

Siento la necesidad de describirla con palabras y no encuentro las precisas, ¿cómo defines algo que escapa al lenguaje prosaico?. El Tondo Doni de Miguel Ángel es más que una representación artística en forma de pintura, es pura investigación visual, se podría decir que

es una transgresión del arte y de las capacidades humanas con todos los medios a su alcance, parámetros científicos de la óptica y composición renacentistas, proporción aurea, geometría/matemática pitagórica, aplicación del color con su técnica "cangiante"...en la búsqueda de un estilo propio y genial.

La autora lo sabía y acepto el reto del diálogo con la obra de arte, manteniéndose en la fina línea entre la pintura y la escultura que desarrolla la idea revolucionaria de Miguel Ángel con su propio estilo y en mi opinión en sentido inverso como "figura" retórica, homenajea al Maestro.

Aun no encuentro las palabras, al final me llevo por ese movimiento en espiral constante (posición "serpentinata")que también genera la figura/escultura y la título `El hipérbaton de Montserrat´:

 

Es Montserrat

 

es el "Maestro",

 

redonda espiral emociona

 

curva exedra tiemblas,

 

miradas entrecruzadas modela

 

pliegues color anhelan,

 

comunión de tres en dos

 

tabla tondo y figura

 

 

Espero que dejes está ventana (hilo) abierta para regresar cuando quieras, gracias por todo lo que aportas al Foro...

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos MontajeMAMR.jpg (538KB - 97 descargas)
Adjuntos TondoMR2.jpg (330KB - 76 descargas)
A , Mame, Merchana y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.

Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 08:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software