Todos los grandes y no tan grandes artesanos figuraires, se sirvieron unos de los otros. La mayoría de las veces sin consentimiento, otras por adquisición de moldes, copia descarada o apretada consentida. Los Vidal no fueron excepcion. Su producción de creación propia fué muy notable, pero también usaron moldes de otros o se apropiaron de la obra de terceros, como es el caso -consentido- de Marcé, que les vendia obra sin policromar y los Vidal pintaban y firmaban. Hablamos de una época donde el figuraire era mero productor y se debia al mercado y a las ventas para sobrevivir. El mismisimo Martí Castells, sin necesidad de hacerlo, ya que su habilidad era más que contrastada, en alguna ocasión hizo moldes de figuras de animales, a partir de figuras de latón compradas en los encantes. Esto no desmerece ni una brizna su obra, pero explica el hecho que pretendo explicar.
Lo ideal seria estudiar los moldes de Muns, Beltran, vidal, etc... alguna sorpresa nos llevariamos