Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Diorama "rococó" en un cuadro.

Páginas: 1
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Aprovecho otro regalo para enseñaros el diorama estilo “rococó” que he realizado.

La idea era que el conjunto se inspirara en la elegancia de las pinturas del siglo XVIII de Boucher, Watteau o Fragonard y donde al final del Barroco se impone la emoción a la razón, representando el portal como un umbráculo a modo de idílico templete en medio de los jardines del Trianon o del "jardín inglés" de Capability Brown.
La sensación era la mezcla de las intenciones de ese estilo de dos de esas pinturas, una "fiesta veneciana" de Watteau, donde no existe el centro, los elementos del cuadro se funden en el ambiente festivo como un todo...y "el desayuno" de Boucher, donde la ausencia de expresividad de los personajes, el fondo, los dorados, la claridad y belleza de la escena, congelan el paso del tiempo.

(Ref BW.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ref BW.jpg (1003KB - 187 descargas)
A yiyi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Esta vez reciclando una caja de cartón prensado estropeada con motivos "rocaille" en laterales y tapa, las figuras principales de aproximadamente 10cms., son de Oliver (buscadas por reminiscencias a este estilo y algo "venecianas") y un marco viejo con motivos parecidos. El fondo del diorama lo compone parte de la "rocaille" de la tapa de la caja, figuras de animales, ángeles-cupidos y fragmentos de una pintura de Fragonard. Las figuras de la Epifanía están repintadas (estaban enteladas), quitadas las peanas y algunas transformadas para la escena. Y la figura del niño Jesús (4cm) está hecha con pasta de modelar de secado al aire.

Espero que os guste el intento...

(DC21.jpg)

(DC22.jpg)

(DC23.jpg)

(DC24.jpg)

(DC25.jpg)

(DC26.jpg)

(DC27.jpg)

(DC28.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DC21.jpg (743KB - 105 descargas)
Adjuntos DC22.jpg (874KB - 89 descargas)
Adjuntos DC23.jpg (805KB - 142 descargas)
Adjuntos DC24.jpg (742KB - 141 descargas)
Adjuntos DC25.jpg (544KB - 94 descargas)
Adjuntos DC26.jpg (497KB - 126 descargas)
Adjuntos DC27.jpg (717KB - 121 descargas)
Adjuntos DC28.jpg (927KB - 149 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Muestro algún detalle de cómo lo hice, a ver que os parece…

El corte de las peanas fue algo laborioso por mantener la planeidad de la figura y que no se estropeara, me ayude de cortatramas (cutter) y sierra muy fina.
A todas las figuras les di un repaso de pintura y a las que estaban enteladas como el rey Melchor, la Virgen o San Jose más a fondo.

(00.jpg)

(Montaje SJ.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 00.jpg (652KB - 128 descargas)
Adjuntos Montaje SJ.jpg (481KB - 161 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
En la disposición de la escena y las figuras realice varias posiciones pero al final me decante por la de a la izquierda la sagrada familia y los reyes entrando por el lado contrario.
La escena definitiva se modificó bastante con respecto a este último ensayo.
A parte del fondo, el otro cambio fue modificar las figuras originales del rey Baltasar y el paje, sobre todo por dar más movimiento a la escena y no fueran tan repetitivas las posiciones de los tres reyes.

(Montaje Es.jpg)

(Montaje R y P.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Montaje Es.jpg (626KB - 143 descargas)
Adjuntos Montaje R y P.jpg (841KB - 150 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Os pongo las fotos del pequeño detalle de la modificación de las figuras.

Primero, corté la mano del rey con la mirra y la del paje tuve que cortarla un poco más hacia delante para tener la superficie de contacto igualada con la mano del rey. Después les introduje un alfiler cortado según medida y la unión con pegamento para plástico. En el caso del paje tuve que lijar las uniones y al rey le puse otra mano (y disponerla para recoger el cáliz) de otra figura y por último pintarlas…

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (638KB - 98 descargas)
Adjuntos 2.jpg (592KB - 110 descargas)
Adjuntos 3.jpg (637KB - 114 descargas)
Adjuntos 4.jpg (546KB - 144 descargas)
Adjuntos 5.jpg (484KB - 130 descargas)
Adjuntos 6.jpg (482KB - 127 descargas)
Adjuntos 7.jpg (604KB - 152 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2730
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Ah se me olvidaba la pintura (fragmentos) de Fragonard ("The-Fete-at-Saint-Cloud") del fondo del diorama:

(image.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos image.jpg (84KB - 103 descargas)
A jbrrm le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software