Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Follaje para árboles ( Técnica empleada en un Abedul )

Páginas: 1 2 3
 

CARLOS MARCOS

Majadahonda (Madrid)




Majadahonda (Madrid)

Hola, a petición de varios compañeros que me preguntaron cómo había hecho el follaje de los árboles en mi Belén 2013, os dejo este paso a paso por si os puede servir, y como siempre digo, si tenéis alguna duda estoy a vuestra disposición, y para mostrar vuestra aprobación si lo creéis conveniente y aplicando las normas del foro, con utilizar la opción ME GUSTA   es suficiente.

Muchas gracias y un cordial saludo

Pd. Pido desde aquí al Administrador si en el foro hay publicado un trabajo igual que este, que no tenga duda quitarlo pues no quiero que nadie se pueda molestar.


(Diapositiva1 (Copy).JPG)

(Diapositiva2 (Copy).JPG)

(Diapositiva3 (Copy).JPG)

(Diapositiva4 (Copy).JPG)

(Diapositiva5 (Copy).JPG)

(Diapositiva6 (Copy).JPG)

(Diapositiva7 (Copy).JPG)

(Diapositiva8 (Copy).JPG)

(Diapositiva9 (Copy).JPG)

(Diapositiva10 (Copy).JPG)

(Diapositiva11 (Copy).JPG)

(Diapositiva12 (Copy).JPG)

(Diapositiva13 (Copy).JPG)

(Diapositiva14 (Copy).JPG)

(Diapositiva15 (Copy).JPG)

(Diapositiva16 (Copy).JPG)

(Diapositiva17 (Copy).JPG)

(Diapositiva18 (Copy).JPG)

(Diapositiva19 (Copy).JPG)

(Diapositiva20 (Copy).JPG)

(Diapositiva21 (Copy).JPG)

(Diapositiva22 (Copy).JPG)

(Diapositiva23 (Copy).JPG)

(Diapositiva24 (Copy).JPG)

(Diapositiva25 (Copy).JPG)

(Diapositiva26 (Copy).JPG)

(Diapositiva27 (Copy).JPG)

(Diapositiva28 (Copy).JPG)

(Diapositiva29 (Copy).JPG)

(Diapositiva30 (Copy).JPG)

(Diapositiva31 (Copy).JPG)

(Diapositiva32 (Copy).JPG)

(Diapositiva33 (Copy).JPG)

(Diapositiva34 (Copy).JPG)

(Diapositiva35 (Copy).JPG)

(Diapositiva36 (Copy).JPG)

(Diapositiva37 (Copy).JPG)

(Diapositiva38 (Copy).JPG)

(Diapositiva39 (Copy).JPG)

(Diapositiva40 (Copy).JPG)

(Diapositiva41 (Copy).JPG)

(Diapositiva42 (Copy).JPG)

(Diapositiva43 (Copy).JPG)

(Diapositiva44 (Copy).JPG)

(Diapositiva45 (Copy).JPG)

(Diapositiva46 (Copy).JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva1 (Copy).JPG (113KB - 795 descargas)
Adjuntos Diapositiva2 (Copy).JPG (94KB - 582 descargas)
Adjuntos Diapositiva3 (Copy).JPG (94KB - 519 descargas)
Adjuntos Diapositiva4 (Copy).JPG (132KB - 551 descargas)
Adjuntos Diapositiva5 (Copy).JPG (117KB - 505 descargas)
Adjuntos Diapositiva6 (Copy).JPG (68KB - 484 descargas)
Adjuntos Diapositiva7 (Copy).JPG (76KB - 510 descargas)
Adjuntos Diapositiva8 (Copy).JPG (69KB - 533 descargas)
Adjuntos Diapositiva9 (Copy).JPG (102KB - 519 descargas)
Adjuntos Diapositiva10 (Copy).JPG (95KB - 486 descargas)
Adjuntos Diapositiva11 (Copy).JPG (64KB - 499 descargas)
Adjuntos Diapositiva12 (Copy).JPG (101KB - 494 descargas)
Adjuntos Diapositiva13 (Copy).JPG (74KB - 478 descargas)
Adjuntos Diapositiva14 (Copy).JPG (67KB - 467 descargas)
Adjuntos Diapositiva15 (Copy).JPG (126KB - 508 descargas)
Adjuntos Diapositiva16 (Copy).JPG (87KB - 511 descargas)
Adjuntos Diapositiva17 (Copy).JPG (169KB - 563 descargas)
Adjuntos Diapositiva18 (Copy).JPG (101KB - 454 descargas)
Adjuntos Diapositiva19 (Copy).JPG (94KB - 484 descargas)
Adjuntos Diapositiva20 (Copy).JPG (84KB - 509 descargas)
Adjuntos Diapositiva21 (Copy).JPG (66KB - 532 descargas)
Adjuntos Diapositiva22 (Copy).JPG (84KB - 508 descargas)
Adjuntos Diapositiva23 (Copy).JPG (84KB - 508 descargas)
Adjuntos Diapositiva24 (Copy).JPG (120KB - 500 descargas)
Adjuntos Diapositiva25 (Copy).JPG (73KB - 502 descargas)
Adjuntos Diapositiva26 (Copy).JPG (86KB - 550 descargas)
Adjuntos Diapositiva27 (Copy).JPG (98KB - 498 descargas)
Adjuntos Diapositiva28 (Copy).JPG (104KB - 494 descargas)
Adjuntos Diapositiva29 (Copy).JPG (83KB - 512 descargas)
Adjuntos Diapositiva30 (Copy).JPG (81KB - 502 descargas)
Adjuntos Diapositiva31 (Copy).JPG (83KB - 499 descargas)
Adjuntos Diapositiva32 (Copy).JPG (76KB - 463 descargas)
Adjuntos Diapositiva33 (Copy).JPG (79KB - 490 descargas)
Adjuntos Diapositiva34 (Copy).JPG (98KB - 548 descargas)
Adjuntos Diapositiva35 (Copy).JPG (76KB - 481 descargas)
Adjuntos Diapositiva36 (Copy).JPG (110KB - 496 descargas)
Adjuntos Diapositiva37 (Copy).JPG (93KB - 478 descargas)
Adjuntos Diapositiva38 (Copy).JPG (79KB - 485 descargas)
Adjuntos Diapositiva39 (Copy).JPG (74KB - 447 descargas)
Adjuntos Diapositiva40 (Copy).JPG (73KB - 488 descargas)
Adjuntos Diapositiva41 (Copy).JPG (84KB - 450 descargas)
Adjuntos Diapositiva42 (Copy).JPG (102KB - 504 descargas)
Adjuntos Diapositiva43 (Copy).JPG (74KB - 488 descargas)
Adjuntos Diapositiva44 (Copy).JPG (91KB - 512 descargas)
Adjuntos Diapositiva45 (Copy).JPG (123KB - 488 descargas)
Adjuntos Diapositiva46 (Copy).JPG (120KB - 547 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Master40

Girona




Girona
Que bonito es el belenismo cuando se comparte de esta manera, otra magistral lección que grande eres...
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Rompelje

1609
Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

1609

Alalpardo (Madrid)
Magnifico Carlos
Muchas gracias por tu clase magistral
Un abrazo
A CARLOS MARCOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio M.

Jerez de la Frontera (Cádiz)




Jerez de la Frontera (Cádiz)

Me vais a perdonar pero este trabajo además del ME GUSTA merece unas palabras, así que amigo Carlos te felicito por este trabajo que además de que me gusta es FANTÁSTICO.

Un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

olpof

116
Sevilla



Pastorcillo

116

Sevilla
Impresionante paso a paso, Carlos.
En mi humilde opinión, un trabajo digno de quedar fijo, junto con el resto de tus explicaciones, en lo más alto de la sección.

Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Rompelje

1609
Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

1609

Alalpardo (Madrid)
Me uno a la petición de Ruben para que se reúnan todos los PAP de Carlos Marcos y se pongan al principio de esta sección como los de Emilio, así no se nos despistaran los trabajos de estos dos maestros de las técnicas belenisticas entre la maraña de PAP's, que muchas veces no aportan nada mas que el mostrar un trabajo que no presenta novedad alguna.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

laica

Aragón




Aragón
A veces parece que lo tenemos todo aprendido y yo pienso que me falta mucho por saber, gracias por este PAP Carlos verás muchos árboles parecidos y ponte orgulloso que ha sido obra tuya por tu enseñanza, abrazos.
A CARLOS MARCOS, jomilasole y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
paco60

39
cullera


Pastorcillo

39

cullera
Un trabajo impresionante,y explicado minuciosamente.Felicidades Carlos
A CARLOS MARCOS, D2s y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

toro velez

274
medellin



Pastorcillo

274

medellin
mas que el arbol es la voluntad desinteresada de esparcir el conocimiento sin egoísmos y con un alto grado de maestría esta es la gran diferencia de un aficionado a un maestro mil gracias por que por personas como usted difícilmente el belenismo se acabe
A CARLOS MARCOS, olpof, osual y pati les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Rafergra

Sevilla




Sevilla
Enhorabuena por su trabajo, Es magnifico y hermoso de veras. Y ya no digamos didáctico.
Usted es un artista maestro belenista de verdad junto a otros foreros que sois los que de verdad animan a introducirse en este mundo del belenismo.
Ustedes son la esencia de lo que es un foro del belenismo frente a los artistas exhibidores que solo enseñan sus trabajos para recibir halagos.
De corazón muchas gracias.
A CARLOS MARCOS, janavtar y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
currosevilla

2177
sevilla


Pastorcillo

2177

sevilla
Genial...fantástico...sobre todo el aspecto final del tronco del árbol me parece insuperable y las ramas, igualmente. Una pasada y lo mejor, la explicación tan completa, tan entendible y tan bien documentada. Un lujo, vaya.
Enhorabuena, Carlos M.
Gracias. Muchas gracias.
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

bretonrojo

91
Barcelona



Pastorcillo

91

Barcelona
Enhorabuena por el trabajo y muchas gracias por la completa explicación tanto escrita como visual.
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JMBarracuda

11
Córdoba, España


Pastorcillo

11

Córdoba, España
Gracias por la genial explicación. Sólo me viene una duda... al ver que primero creas follaje con el estropajo metálico y luego pintas con spray, me viene la duda de cómo evitas el riesgo de que el tronco y ramas se manchen durante la pulverización.

Saludos
A CARLOS MARCOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

pati

1533
Madrid :) :) :)



Pastorcillo

1533

Madrid :) :) :)
Esta vez, si te pongo unas palabras Carlos ....gracias por regalarlos tus conocimientos , tu espectacular clase y tu tiempo en hacer este magnifico pap , sabes que desde que lo vi ese follaje me tenia impresionada
Me uno a la petición de que se reúnan en un hilo todos los pap de Carlos .
Un abrazo fuerte !!
A CARLOS MARCOS, Emilio M. y janavtar les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

CARLOS MARCOS

Majadahonda (Madrid)




Majadahonda (Madrid)
Hola José Mª, es cierto que en la diapositiva 34 hago mención a este hecho y aquí caben dos posibilidades, rociar las porciones antes de pegarlas y una vez secas pegarlas a las ramas, de esta manera no tenemos la probabilidad de que el tronco se manche y otra es simplemente con un folio de papel o similar tapar el tronco mientras realizamos esta acción. En mi caso quizá un poco por la habilidad lo hago sin tapar el tronco y jugando con las distancias a la hora de pulverizar, pero esto prefiero que se haga cuando se tenga un poco de soltura y lo más aconsejable es cubrirlo o pintarlo antes de pegar las porciones como explicaba anteriormente.

Si no te queda clara la explicación me preguntas las veces que necesites

Un cordial saludo
A alarraina, JMBarracuda, MsSILVIA321 y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
JMBarracuda

11
Córdoba, España


Pastorcillo

11

Córdoba, España
Clarísimo, jejeje
Muchas gracias Carlos Marcos.

Saludos
A CARLOS MARCOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
nonsei

352
O grobe-Pontevedra


Pastorcillo

352

O grobe-Pontevedra
Maagistral, Genial...gracias Maestro por esta nueva lección...
Recibe un cordial Saludo.
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jarrón

62
Cádiz


Pastorcillo

62

Cádiz
Gracias por su arte y la generosidad de compartirlo
A CARLOS MARCOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

escipion

VALENCIA




VALENCIA
Solo puedo decir gracias por compartir tanta sabiduria.
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

alcazar

Segovia




Segovia
Sólo se puede decir una cosa. Que es una obra MAESTRA, de un verdadero MAESTRO. Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo.
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jomilasole

69
ALICANTE



Pastorcillo

69

ALICANTE
Sólo puedo decir ¡Gracias MAESTROOOO!!!
A CARLOS MARCOS y ManuelBGomez les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
asv

4
ecija


Pastorcillo

4

ecija
Con tu enseñanza y tu permiso, quisiera intentar hacer uno, espero poder llegar al menos un 30 por ciento de tu buen trabajo. Gracias por todos tus buenos trabajos
A CARLOS MARCOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid



Pastorcillo

4290

madrid
HOla CArlos, una verdadera obra maestra, un árbol genial y tan real que parece de verdad, una técnica y maestría que solo podemos encontrar en los verdaderos maestros belenistas que nos muestran sus trabajos exquisitos de forma didáctica y fácil de entender por todos;
Esto sí es el espíritu, que considero ,debe tener este foro belenista, y por ello te doy mis más sincera felicitación.
Gracias por mostrarnos tu trabajo, y por ser, como algún compañero más en este foro, un verdadero maestro belenista, que como tal, enseña, responde a dudas y preguntas y ennoblece este bendito arte que a todos nos entusiasma y emociona.

Un abrazo
A CARLOS MARCOS y janavtar les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Memen

España




España
VAMOS A DISFRUTAR DEL ESPIRITU BELENISTA
Carlos
Acabo d e hacer tu PAP con hilo de acero, francamente es facil creo q ue lo hecho exacto pero ,,,,,,,,,,,,,,,,,,no me da el realismo de las fotos ,,¿COMO PUEDO CONSEGUIRLO?
Gracias ,espero tu ayuda.

Modificado por Memen 25/3/2014 15:48
Parte superior de la página Parte inferior de la página

CARLOS MARCOS

Majadahonda (Madrid)




Majadahonda (Madrid)

Memen me alegra que te haya resultado fácil realizar este trabajo pues cuando publico algo lo hago con esa intención, me gustaría que pusieses una foto para ver el resultado y poder informarte mejor. Tengo por costumbre como hacen la mayoría de las personas, cuando preparo un paso a paso según lo voy haciendo voy fotografiando los diferentes pasos y el resultado final es el que es y ves, también tengo que decirte que dependiendo donde se realice el trabajo se verá diferente, no es lo mismo hacerlo en un lugar con poca luz que hacerlo al natural, en mi caso concreto está hecho con luz natural y fotografiado con luz blanca concretamente con el florescente de la cocina, es fácil comprobarlo pues el fondo son los azulejos blancos de la misma. Tu sabes muy bien que el resultado de la pintura en un cuadro difiere de donde se realice, de todas formas al follaje hecho con lana de acero solo le apliqué de fondo el color verde en spray que muestro en el trabajo y después le aplico el verdín artificial y el orégano mezclado, este último ya con un color un poco pardo por el efecto del secado al tratarse de una planta natural todo esto lo digo en el paso a paso a la hora de mezclar estos productos, precisamente para que se vea más real con esos claroscuros. Y el resultado del tronco es el que explico, no he hecho nada diferente lo único 2 fotos las tuve que hacer en la terraza el resto en la cocina como lo anterior. Un paso a paso es bajo mi entender una guía cuyo resultado es el que ponemos cada uno de nosotros. Espero que hayas disfrutado del espíritu belenista al que aludes al principio de este comentario si no es así me vuelves a preguntar las veces que necesites que para eso estamos. Un cordial saludo



Modificado por CARLOS MARCOS 25/3/2014 17:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software