Bueno, hoy seguimos con el pintado y la ambientación. Alguien pensará que hay mucho escrito sobre pintura en el Foro, y debo decir que es asi, pero lo que pretendo con esta sección, asi como con la anterior de Construcción, es explicar el comportamiento de los materiales que van a entrar en contacto con la resina de ocusión, con lo cual podreis evitar problemas pero también es una via para poder experimentar nuevos efectos. Vereis cual es el comportamiento de los distintos materiales y las posibilidades que se os abrirán para conseguir escenas que antes habíais soñado pero que no sabíais como conseguir.
En general, la pintura una vez seca, se comporta perfectamente sin ningún tipo de problema al contacto con la resina de oclusión, es decir no se deteriora y permanece perfecta, asi como otro tipo de materiales y vegetación que podremos incluir en nuestros trabajos, pero si utilizamos pintura al óleo y ésta se encuentra fresca o recien dada, al contacto con la resina hace que se enturbie lo cual, si no queremos obtener el efecto de agua turbia, no deberemos utilizar pintura al oleo. Ahora bien, supongamos que alguien quiere realizar un arroyo que está surcado por un caballo, un mulo, o unas ovejas, cuyas patas están pisando en el fondo del pequeño arroyo y queremos obtener un efecto de agua turbia al paso del ganado, pues ahí tenemos la solución.
Otra forma de utilización de la pintura es el poder teñir ligeramente la resina; yo en el rio que hice en el belén pasado del Descanso en la Huida a Egipto, en el río utilicé unas gotas de azul ultramar para darle un ligero tono muy suave a la resina con lo cual conseguí un mayor realismo en aguas profundas; en fin todo es ir experimentando para poder llegar a conseguir aquella idea que tenemos en la cabeza.
Bien y sin mas demora pasamos al pintado.
Pintado y ambientación:
Una vez que hemos dado la escayola y ésta ha secado completamente, procedemos a pintar el trabajo.
Primeramente, como siempre es costumbre, damos una capa de color base. Yo he dado en los ladrillos un color Rojo Ladrilllo con pintura acrílica y al resto lo he pintado con pigmento Sombra Natural Verdosa. Una vez seca esta capa, damos la siguiente verladura con Ocre acrílico a pincel semi seco, si bien he dado antes unos retoques a algunos ladrillos de azul intenso, marrón, naranja y amarillo, con el fin de que no sean todos iguales.
Cuando la pintura esté seca, doy una veladura con un tono marfil con pincel seco y a continuación una última con pincel muy seco impregnado en pigmento Blanco de titanio amalgamado con un poco de cola de carpintero disuelta en agua.
Ya tenemos la fuente pintada y le podemos colocar el grifo. El grifo lo he modelado con pasta Fimo Light, lo he pegado con silicona caliente para pintarlo después con acrilicos metálicos tales como Oxido y Latón y luego algunos retoques de verde para hacer el cardenillo y cubrirlo todo con un barniz cerámico de color amarillo, con lo cual se obtiene un aspecto de grifo de latón viejo.
Ahora vamos a ambientar la construcción para lo cual vamos a usar varios materiales. Vosotros podeis utilizar los que queráis y los que sean mas apropiados al trabajo, ahora bien, tened en cuenta que cualquier cosa u objeto que quede dentro de la resina será imposible volver a recuperarlo; yo he utilizado los siguientes:
Arena de playa cribada, arena de miga cribada, musgo de Islandia, musgo fino de modelismo, semillas varias, estopa, piedrecitas de acuario y ovillo de mar (poseidonea).
Estos elementos deberemos pegarlos a nuestro trabajo con una mezcla de cola blanca y agua en una proporción de 3 partes de cola y una de agua, con el fin de que podamos manejar bien los elementos a introducir y no nos queden restos de cola, pues luego al cubrir con la resina no queremos que los restos de cola se vean, ya que como vereis, la resina es supertransparente.
Dejamos que estos materiales queden fijados al trabajo y una vez seco podemos proceder a utilizar la resina de oculsión.
En las fotos 10 y 11 podréis apreciar como han quedado fijados estos materiales y como el trabajo está listo para recibir a la resina.
Modificado por Rompelje 4/3/2014 17:45
(Foto_5_f.gif)
(Foto_6_f.gif)
(Foto_7_f.gif)
(Foto_8_f.gif)
(Foto_9_f.gif)
(Foto_10_f.gif)
(Foto_11_f.gif)Adjuntos
----------------