Si la moneda entra en un pozo, entiendo que llegará a una especie de caja.... se me ocurre hacer una rampa al fondo del pozo con la inclinación suficiente para que las monedas se deslicen con facilidad, tiene que tener unas guías con el diámetro de las monedas puede ser de plástico por ejemplo ó chapa de marqueteria, la idea es que caigan como caigan al final haya un final de carrera con lengüeta larga, este con la velocidad activará su contacto de esta forma iniciará el movimiento que corresponda. Este sistema funciona muy bien cuando el orificio es vertical, porque las monedas entran en la posición adecuada y es fácil llevarlas por el camino correcto.
Otra forma más elegante es colocar una célula fotoeléctrica, esta está colocada de forma que le incida un haz de luz, el pozo debe tener un tubo con un diámetro algo más grande de la moneda mayor que puedan tirar al pozo, cada vez que el haz sea interrumpido por la caida de la moneda activará un relé e iniciara el movimiento que corresponda. Este sistema es más preciso pero requiere más trabajo a la hora de fijar el haz y la fotocélula.
En ambos casos se requiere una electrónica que incorpore un temporizador, para que la campana suene durante 20 segundos ó el tiempo que sea necesario.