Buenas a todos, como veo que este es unos de los temas más costosos de todos los que empezamos en esto, incluido yo cuando empezé y a propuesta de sevillana76, pues aprovecho para que podáis tomar mi fórmula por si os vale.
Primero comenzaré explicando el método y luego pondré fotos del paso a paso y el resultado final. Este es mi método existen muchos más y seguro que mejores pero este al menos para mí es realmente sencillo, muy rápido y sobre todo duradero.
1. La pintura que uso es revestimiento rugoso
2. Le añado una cucharadita pequeña de tierra tiente que ya vereis en las fotos.
3. La proporción es una espatula grande de revestimiento + una cucharada de tierra, está claro que mientras más tierra más oscura saldrá la mezcla, es cuestión de gustos.
4. Una vez añadido ambos materiales se mezcla bien y se hace una pasta, yo no suelo echarle agua pero se le puede echar sobre todo para rincones donde se necesita que entre bien la mezcla.
5. Yo lo aplico con una brocha sobre toda la superficie y una vez aplicado le voy dando toques con la misma brocha para sacarle rugosidad. La manera de aplicarlo es también a gusto del diseñador ya que según le guste la terminación de la rugosidad.
6. Una vez bien seco ya se queda del color base de la tierra y empezamos con la pintura.
7. El primer color es el ocre que lo cojo con la brocha y tal y como viene la pintura la voy dando a toda la superficie a golpecitos y de forma aleatoria, no os preocupeis porque quede muy llamativo porque cuando se seque el color pierde bastante intensidad.
8. El segundo color es el color carne que le hacemos lo mismo que el ocre a golpecitos, le vamos dando en los huecos que ha dejado el ocre.
9. El siguiente color es el marfil que realizamos el mismo proceso pero en este caso menos ya que se ve demasiado blanco, así que este color muy repartido.
10. El último color es una mezcla de verde y negro para hacer un verde oscuro para las humedades y este lo doy con una esponja con poca pintura porque llena mucho y en zonas donde se supone hay humedad.
Nota. Tampoco se trate de cubrir toda la superficie con los colores anteriormente citados para que no se pierda el color base del revestimiento con la tierra.
Espero os ayude.
(IMAG0053.jpg)
(IMAG0054.jpg)
(IMAG0055.jpg)
(IMAG0056.jpg)
(IMAG0057.jpg)
(IMAG0059.jpg)
(IMAG0060.jpg)
(IMAG0061.jpg)
(IMAG0062.jpg)
(IMAG0063.jpg)
(IMAG0064.jpg)
(IMAG0065.jpg)
(IMAG0066.jpg)
(IMAG0067.jpg)
(IMAG0068.jpg)
(IMAG0069.jpg)
(IMAG0070.jpg)
(IMAG0071.jpg)
(IMAG0072.jpg)
(IMAG0073.jpg)
(IMAG0074.jpg)
(IMAG0076.jpg)Adjuntos
----------------
IMAG0053.jpg (70KB - 296 descargas)
IMAG0054.jpg (851KB - 235 descargas)
IMAG0055.jpg (49KB - 206 descargas)
IMAG0056.jpg (663KB - 213 descargas)
IMAG0057.jpg (44KB - 212 descargas)
IMAG0059.jpg (79KB - 211 descargas)
IMAG0060.jpg (49KB - 226 descargas)
IMAG0061.jpg (56KB - 194 descargas)
IMAG0062.jpg (71KB - 207 descargas)
IMAG0063.jpg (80KB - 200 descargas)
IMAG0064.jpg (54KB - 223 descargas)
IMAG0065.jpg (57KB - 205 descargas)
IMAG0066.jpg (89KB - 208 descargas)
IMAG0067.jpg (65KB - 197 descargas)
IMAG0068.jpg (41KB - 168 descargas)
IMAG0069.jpg (52KB - 220 descargas)
IMAG0070.jpg (62KB - 206 descargas)
IMAG0071.jpg (72KB - 208 descargas)
IMAG0072.jpg (68KB - 204 descargas)
IMAG0073.jpg (70KB - 195 descargas)
IMAG0074.jpg (956KB - 214 descargas)
IMAG0076.jpg (96KB - 239 descargas)