piña - 16/9/2012 17:54
Gracias Juan Francisco, sobre tu pregunta, la verdad es que no hace falta, jamas se la he quitado ,y es por lo siguiente, cuando le das la primera mano, que seria la de verde, la pintas aunque quede transparante, esa primera mano se le da para que las grietas se queden verdes, no le afecta a la base de encima , que se pintara varias veces mas con otros tonos y a pincel seco, esa primera mano le ha dado agarre a las siguientes y asi evitas que tengas que quitarselo, ahora si, si va ha utilizase como madera tallada, y se husa como tinte, la nogalina, en ese caso si hay que quitarselo. Espero haberte aclarado por que no se la quito. Un saludo.
Estimado Piña,
pues yo lo quito siempre, será por defecto o por ignorante, y además se me queda con un volumen y unas imperfecciones lindas.
El otro día cogí un Cepillo Electrico ( de esos de Black and Decker) y se lo pasé a una plancha entera y no veas con que rugosidades e imperfecciones me quedó, para utilizar sobre todo como ladrillos del suelo, de las paredes, etc. poniendo unos lisos y estos arrugados, el efecto de viejo y desgastado es bestial.
ACLARO: fué sólo una prueba para ver si podía dejar de hacerlo con el cutter. Y..... me salió bien la misma, aquí se aprovecha todo. Además como la plancha después la corto con el cortador electrico de porex para hacerla de varios grosores, sólo perdería una minima cantidad de porex en caso de no servir el invento.
En el trabajo que hice del LAGAR-PESEBRE (http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=22896), el suelo tiene unos pisos más cubiertos de pintura que otros y es por el arrugado de la máquina, no por darle pintura individual y distinta a varios de ellos como se suele hacer para que parezcan distintos.
En Fin, buen trabajo, esperamos más cosas para "aprender".
Un saludo desde Gran Canaria.