Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Rocas por Uztaila

Páginas: 1
358
Aranjuez
7/2/2012 19:40

Hola de nuevo gente.

En este hilo voy a hacer un PaP de como yo hago las rocas. Hay muchisimas técnicas y muy variadas, asi que para que tengais donde elegir aqui os lo dejo. Decir también que es solamente una roca, pero que se puede ampliar a una montaña o incluso al caudal de un rio (este último utilizando cemento blanco e impermeabilizando despues la pntura).

El "PaP" lo he dividido en dos partes: la formación de la roca y el pintado de la misma.


1ª Parte: Dando forma a nuestra roca.

Materiales:

  • Porex expandido (el de bolitas).
  • Yeso o escayola en polvo
  • Cola de carpintero
  • Espatula de óleo
  • Cepillo de cedras metálicas
  • Agua

Proceso:

  • Utilizamos 2 trozos de porex cualquiera (Foto 1) , uno de ellos nos servirá de base y el otro le hacemos trozos muy pequeños utilizando los dedos (Foto 2) , no utilizamos el cuter para que los cortes sean irregulares.
  • Sobre la base pegamos los trozos de porex intentando conseguir una silueta similar a la de una roca (Fotos 3 y 4) . Las rocas pueden tener infinidad de formas pero hay que buscar una que quede lo más "cotidiana" posible.
  • En un bol redondo de plástico o en una pelota de goma partida por la mitad preparamos el yeso/escayola en polvo (Foto 5)  y le añadimos poco a poco agua, hasta conseguir una pasta que este lo menos diluida posible. Si nos hemos excedido en agua, lo dejamos reposar para que frague un poco.
  • Con la espátula de óleo cubrimos todo el porex de manera que nos queda una "roca" en bruto (Fotos 6 y 7). Se me pasó hacerle una foto, pero después de este paso antes de que el yeso seque del todo, aconsejo "picotearlo" con el cepillo metálico para que pierda las marcas de la espátula.

(Foto1.JPG)

(Foto2.JPG)

(Foto3.JPG)

(Foto4.JPG)

(Foto5.JPG)

(Foto6.JPG)

(Foto7.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto1.JPG (93KB - 334 descargas)
Adjuntos Foto2.JPG (95KB - 321 descargas)
Adjuntos Foto3.JPG (88KB - 317 descargas)
Adjuntos Foto4.JPG (88KB - 334 descargas)
Adjuntos Foto5.JPG (96KB - 305 descargas)
Adjuntos Foto6.JPG (105KB - 327 descargas)
Adjuntos Foto7.JPG (107KB - 348 descargas)
A fiestas, giordanobenito, pilita y veleno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
Aranjuez
7/2/2012 20:05

Seguimos en este caso con la pintura.

2ª Parte: Pintado de la roca

Materiales:

  • Colores: Negro, Terracota, Ocre, Carne, Marfil y Verde militar.
  • Paletina mediana
  • Agua

Proceso:

  • Primera capa (Foto 8): Negro muy aguado para que penetre bien por todo los huecos.
  • Primera veladura (Foto 9): Empezamos con la técnica del pincel seco. Con la paletina un poco cargada de pintura pintamos toda la zona con terracota.
  • Segunda veladura (Foto 10): A pincel seco igualmente que el paso anterior pero en este caso con color ocre.
  • Tercera veladura (Foto 11): Pintamos toda la roca de color carne, también a pincel seco. En este momento ya empezamos a ver los juegos de colores que se van creando en la superficie de la roca.
  • Matices de luz (Foto 12): Con el pincel muy, muy poco cargado de pintura color marfil (o un beis) le damos unos toques de luz en las partes más salientes de la roca. NO por toda la zona.
  • Matices de humedad (Foto 13): Con el pincel manchada de verde militar y un tanto aguado, damos color por los recodos que pueda tener la roca y en algunos sitios al azar (recomeindo dar también en la zona de la base, pero sin abusar).
  • Matices de suciedad y finalización  (Foto 14, 15 y 16): Con el pincel muy, muy poco cargado de pintura negra. Le damos por recodos y por debajo de alguna "arruga" para darle un poco más de volumen. MUY IMPORTANTE: No hay que abusar del negro ya que tiñe muchisimo, si no se esta seguro de hacerlo bien, es mejor quedarse en el punto anterior. Si no abria que volver a pintar esa zona ya que el negro apaga muchisimo los colores.

 

Bueno pues un pequeño granito de arena más para este fabuloso foro. Espero que le sirva de ayuda a alguien.

Un saludo


(Foto8.JPG)

(Foto9.JPG)

(Foto10.JPG)

(Foto11.JPG)

(Foto12.JPG)

(Foto13.JPG)

(Foto14.JPG)

(Foto15.JPG)

(Foto16.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto8.JPG (106KB - 370 descargas)
Adjuntos Foto9.JPG (105KB - 316 descargas)
Adjuntos Foto10.JPG (113KB - 321 descargas)
Adjuntos Foto11.JPG (138KB - 326 descargas)
Adjuntos Foto12.JPG (117KB - 353 descargas)
Adjuntos Foto13.JPG (132KB - 307 descargas)
Adjuntos Foto14.JPG (126KB - 302 descargas)
Adjuntos Foto15.JPG (117KB - 354 descargas)
Adjuntos Foto16.JPG (137KB - 337 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
7/2/2012 21:12
Buen aporte. Gracias

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
7/2/2012 23:07
Muy bueno y fenomenal explicado, mil gracias.
Saludos.
Patricia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
7/2/2012 23:22
Hola julio fantastico pap.Te a quedado de lujo.Gracias por compartir.Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
8/2/2012 01:58
Muy buen pap Julio, y muy bien explicado, sencillo y didáctico. La roca te quedó genial en la última foto parece que tuviera arena por la textura que se ve, la pintura excelente.
Muchas gracias, por est estupendo pap.
Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
8/2/2012 07:45
Hola Julio, un pap muy bien hecho, da gusto compartir trabajos asi, enhorabuena. Un saludo desde Elche...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
475
Córdoba
8/2/2012 12:14
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia con este pap, la roca te sale genial, parece real 100%. Con estos "granitos de arena" se consiguen las montañas.
Un saludo.

Modificado por belenpz 8/2/2012 12:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Málaga
8/2/2012 12:40
Una manera muy fácil y con un resultado fabuloso.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
464
Villarrín de Campos( Zamora)
8/2/2012 19:48
Interesante e instructivo. Un magnífico pap. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
137
Parla - Madrid
8/2/2012 20:01
De gran ayuda.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
Aranjuez
8/2/2012 20:57

Muchas gracias por los comentarios. Aunque esté aqui colgado, también lo he subido a mi blog "Belenismo J. Togar". Os dejo el link por si quereis pasaros http://belenismojtogar.blogspot.com/p/paso-paso.html .

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
134
Mallorca
9/2/2012 12:37
Siguiendo este PaP no se le pueden resistir las rocas a nadie.
Muy bien explicado y unos acabados geniales.
Felicidades y gracias por compartir.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
787
CALAMOCHA (Teruel)
21/3/2012 11:51
Hola Julio, una pintura excelente. Ya lo había visto en tu blog, por cierto muy chulo.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/8/2012 10:47
me encanta, lo probaré
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
8/8/2012 16:47
felicidades y gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
8/8/2012 16:47
felicidades y gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
españa
31/7/2013 00:25


Muy conseguido y sobre todo muy buena explicación. Todos los días se aprenden cosas nuevas. Muy agradecida

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software