Hola Gilda, intentaré hacer un resumen, espero que os ayude a todos los que teneis dudas.
1-La base del fragmento de paisaje que se vé en la foto es una plancha de porex, para darle volumen y que el terreno no quede plano, se le añaden otros trozos de porex a diferentes alturas, lo pegamos todo con cola de carpintero.
Lo siguiente es hacer las rocas, se hacen con un material que se utiliza para transportar objetos frágiles, no sé donde lo venden, nosotros hemos usado el que nos viene cuando compramos figuras para el belén. Son unas bolas con una espuma o esponja que toma la forma de las figuras. Este material se trocea y se esparce por el terreno.
2-Una vez pegadas se le echa una masilla adhesiva especial llamada "ADEFIX P5", según nos dijo Ramón se mezcla en agua y también se le añade pintura acrílica de color oscura para así tener la primera capa de color en las rocas. Con una brocha se impregnan bién las piedras, se le dará al menos dos capas con la mezcla, antes de dar la segunda esperar a que seque, el secado es lento así que paciencia, mejor esperar al día siguiente.
3-Cuando esten secas y duras, procedemos a pintarlas dando veladuras de tonos más claros con pincel seco hasta que estén a nuestro gusto. Continuamos añadiendo al resto del terreno ( nunca a las rocas), en este caso tierra real. Esta se moja con aguacola para que se fije al terreno, usaremos un pulverizador.
4-Una vez seco, toca decorar con vegetación, para ello Ramón usa la famosa técnica que utilizan para las maquetas ferroviarias. Los materiales se pueden comprar en tiendas especializadas de modelismo. Esto si no os importa os mando un enlace muy bueno donde se explica todo al detalle.
http://trainscape.blogspot.com/2011/02/aplicador-de-cesped-electros...
Un saludo a todos.
Pd. J. David corrígeme como siempre si me equivoco en algo, gracias.