|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Miim: ¿Tu belén es abierto o cerrado?
Si es abierto se complica más porque se necesitan focos que concentren la luz (si quieres ponerlos en el techo) y eso suele ser caro.
Otra posibilidad es poner iluminación por escenas, pero tapándola bien para que no deslumbre al espectador; esta iluminación debe ir de abajo hacia arriba para que se vean las caras de las figuras -si es lo que quieres- o de arriba hacia abajo para dar una iluminación general.
Yo suelo hacerlos pequeños y abiertos (con las medidas como el tuyo) y suelo poner focos camuflados en el suelo (tapados por rocas, hogueras o pequeñas construcciones). No pongo foco arriba porque suele quitar toda la "intimidad" que le quiero dar al nacimiento.
Hola Isabelllllll Lo que yo tengo entendido .es que siempre hay que intentar conseguir la luz natural con bombillas no demasiado petentes de 25 vatios o de 40, bien colocadas desde arriba, desde los laterales ,sin que se vean naturalmente , el primer plano muy iluminado y ir rebajando las luz paulatinamente hasta llegar al tercer plano en que la luz sea casi imperceptible ...... las luces suplementarias de casitas y demás zarandajas no demasiado fuertes.bueno me callo que hablen los expertos ..una sabe muy poquito yo voy a intentar hacerlo así.parece ser que antes no cumplia los canones jajajajaj
Distinguida Madrileña Miim. si tienes paciencia y quieres enterarte de verdad sobre todo esto de la iluminación tenemos aquí un cursillo, en el que viendo el índice podrás centrarte en lo que te interesa o leértelo de cabo a rabo, aunque es un poco largo. Pero está diseñado para todo tipo de conocimientos. La dirección en este foro es:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=5735&start=1
El autor es el que suscribe, o sea que si tienes dudas puedes darme la tabarra hasta el infinito y con sumo gusto...
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |