No podía dejar pasar la oportunidad de agradecer la atención prestada durante la celebración del Quincuagésimo Congreso Belenista a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Valencia quienes hicieron de nuestra estadía uno de esos momentos difíciles de borrar de nuestras mentes. Cada uno de ellos desempeño su rol a cabalidad y entregó todo lo mejor de sí para que la realización del Congreso llenara nuestras expectativas y alcanzara los objetivos pre establecidos por ellos. Quiero expresar mi gratitud al Maestro Toni quien se convirtió en nuestro anfitrión durante el recorrido por lugares públicos, haciendo gala de su conocimiento en la identificación de cada monumento y lugar histórico. Así mismo, expreso mi agradecimiento a Daniel Alabadi quien nunca perdió de vista a aquellos que formábamos parte de su grupo y jamás permitió que congresista alguno se quedara rezagado en calles y tiendas que llamaron la atención de aquellos visitantes de otras latitudes, como nuestro amigo Víctor (USA). Ambos belenistas formaron parte del equipo que trabajó y montó el Belén Monumental del Congreso; además de ello, nos hicieron merecedores de sendas muestras de belenes personales. En ellas, se pudo admirar el resultado de la elaboración de montañas utilizando la espuma de poliuretano como material protagonista en la construcción de algunos belenes y el complemento de apoyo "el alcornoque. Debo reconocer que la muestra de belenes atrajo nuestras miradas, en cada uno de ellos se observaron detalles que nos cautivaron y constituyeron una enciclopedia viva de técnicas, modelos, estilos y referencias que pudimos captar con nuestras cámaras para hacerlos parte de nuestros archivos personales. Excelente muestra belenista. Así mismo, me permito enaltecer su maestría en la construcción de esos belenes que nos muestran reminiscencias de los ambientes que forman parte de la historia sagrada y que pocas veces muestran la calidad que reflejan estas estructuras. De igual manera, tengo que reconocer que planificar un Congreso en un año, sin mayores recursos y más aún sin un buen inventario de figuras alusivas al belenismo no fue tarea fácil. Estas debilidades fueron superadas con el aporte de varios miembros de la Asociación quienes gentilmente prestaron las figuras de su propiedad para complementar la belleza de los paisajes recreados. Son pocos los que se arriesgan a sacar sus figuras de altos costos para cumplir con el compromiso adquirido por la Asociación para la realización del referido Congreso. A ellos mi agradecimiento ya que sin su aporte no hubiésemos podido admirar la complejidad y belleza artística del binomio figuras y ambientes. Opinar sin conocimiento de causa nos induce, muchas veces, a cometer errores en la estructuración de nuestras críticas, esta acción nos resta credibilidad y respeto. Mi complacencia a los que formaron parte de mi grupo, Antonio, Francisco, Víctor, Ricardo, Anna, Asun y a nuestra querida anfitriona Lola Temprado quien tuvo la paciencia de acompañarnos y conducirnos durante la realización del Congreso. Gracias Embajadora de las Artes Belenistas ante el mundo.
A Carmen Cháfer, Presidenta de la Asociación, nuestro agradecimiento por el esfuerzo realizado, quien tuvo que sortear todo tipo de obstáculos para honrar su compromiso ante la Federación Española de Belenismo y lograr el objetivo de recibir a centenares de congresistas y hacerles sentir que el belenismo es y será siempre una muestra de fervor y reconocimiento del mayor Milagro vivido por el hombre, el Nacimiento de Jesús Nuestro Señor.
A todos los que hicieron posible este maravilloso encuentro belenista nacional e internacional mi reconocimiento por su atención y esfuerzo.
No quiero dejar por fuera del comentario a nuestro anfitrión Felipe, quien nos deleitó con esa inmensa paella que, además de gustosa, representó una muestra del quehacer fallero durante la realización de sus momentos de fiestas.
A todos, muchas gracias.
Desde tierras muy lejanas, El Aprendiz.