|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Daniel José Urseguia (Cataluña) Moderadores: Drake, julen, Malkior, ANTONI, felorz17, sereno Páginas: 1 2 3 4 5 6 | ||
Apostaría mejor sobre seguro😅(es broma), en los paños o telas con el mensaje de los ángeles de Castells en la imagen superior y en la comparativa claramente no son la misma letra, por ejemplo se ve muy claro en las dos primeras G y L.
Y en cuanto a la apariencia incido en la idea de una figura de transición partiendo del molde de Castells pero siempre de Daniel...también en la siguiente comparativa se intuye que está entre la figura Castells y la figura ya de su estilo y patina inconfundibles, hasta encuentro reminiscencias historicistas/orientalizante en sus ropajes que recuerdan a Masdéu o mas allá a Talarn...
Interesante el tema de las 'apretadas' de Daniel y su manera de trabajar y que además tuviera vía libre y 'acceso' a diferentes moldes de distintos autores. Este misterio de tunito es un claro ejemplo de transición y de su curiosa manera de modelar bien explicada por sereno.
Otra curiosidad y rara es como apuntas el buey, siendo una de las figuras más 'sosas' de pesebre en general (tumbada) y del bestiario del belén en particular aquí parece a estudiar por lo anterior expuesto...
...es claro que sale de molde Castells, todavía no es el clásico de Daniel aunque los cuernos lo delatan,
y lo raro es el mayor detalle anatómico a lo Masdéu...
Cierto más 'Carratalianos', si no recuerdo mal creo que éste tiene las orejas tambien de cuero, nos puede confirmar el dato Tunito...y como dices bien de la rareza de la postura puede ser por encargo para un diorama como comentó en otro mensaje Drake...
Tunito podrías ilustrar tus palabras con imágenes de los detalles de cada figura, gracias!🤗👍
Sí esto está claro, será siempre difícil discernir entre padre hijo o viceversa, ya de esté tema se ha escrito y argumentado como en el hilo de Daniel José Pons .
Cabe la posibilidad y en la rareza de este lote Daniel que el hijo participara en el mismo...por ejemplo como decías los ojos y anatomía del buey, con una comparativa con figuras de Daniel hijo(con un claro estilo, anatomía marcada, como músculos y venas, ojos detallados y expresivos...) más cercanas en el tiempo parece plantearse esas dudas:
Buen reportaje Tunito!
Este podría ser el caso de éste lote, formaría parte de un diorama y curiosamente ninguna de las figuras tiene la típica firma de Daniel, es otro de los datos a tener en cuenta que llevan a la posibilidad de la autoría del hijo cuando trabajaban juntos...
Te entiendo pero no iba por ahí el comentario, me refería a lo expuesto por Antoni:
..."Muy posiblemente las obras de mejor calidad atribuidas al padre, sean en realidad obra del hijo, siendo el padre quien las reproducía y firmaba ."
Y al estar éstas sin firma de Daniel padre pudieracser un indicio del trabajo del hijo, es una suposición...
Aprovecho Miguel y se qué tienes buen ojo clínico, que te parece (en nuestro argot) 'la fisura' en la espalda de la figura de la Virgen, demasiado recta y horizontal para ser una rotura, es un corte a propósito, parte de un molde...?
..."Muy posiblemente las obras de mejor calidad atribuidas al padre, sean en realidad obra del hijo......
Obras del hijo a espaldas del padre????😱😱😱
Buen dato y creo muy cierto lo de la postura similar a las de menor tamaño, intentaré hacer una comparativa curiosa con misterio de 8 de dos épocas de los Daniel y apretada de Castells...
Este aspecto como el del rayado del ropaje típico en algunas de las figuras de S.José y la Virgen María de Martí Castells y del buey intercambiado de posición indican que este misterio de Tunito es un claro ejemplo de transición de los Danieles(creo con mucha mano del hijo...)
Rayado de Martí Castells, parece que Daniel cambió la orientación en las mangas de su Virgen(longitudinal)
Figura del buey del lado contrario igual al del misterio a estudiar
Otro buey con la posición cambiada(para figuras de 8)de Martí(muy conocido de sereno)
Los Reyes a camello son una maravilla de molde 'Daniel', recuerdan a los policromados de Fàbregas...
...'inspiracion desconocida' de Daniel José Urseguia(1901)entre moldes también con Julià Fàbregas i Dach (1886) o mera elucubración,
comparativas de 'Daniel' versus Fàbregas y que cada cuál...
Páginas: 1 2 3 4 5 6 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |