|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola.
Quería plantear una serie de dudas sobre el almacenamiento y el trabajo con la pintura. Sobre todo con los botes. Al principio me dije que era algo tan elemental que mejor "me buscaba la vida", "cómo vas a preguntar eso", "alguno se reirá". Pero no se me va de la cabeza y he llegado a la conclusión de que nada pierdo por preguntar, y de que seguro que sacaré buenos consejos.
Así que, sin más demora, ahí van:
Con los botes de pintura se me antoja un tanto "incómodo" trabajar (yo no lo he hecho hasta ahora, sólo he pintado mi casa pero no es lo mismo, ahí van botes de 25 kg., da igual si se mancha algo, etc.).
1) ¿Guardáis la pintura -y trabajáis con ella- en el mismo bote en que la compráis? Por ejemplo, en uno de Hidralux de los que tanto gustan a emore... ¿No resulta incómodo abrir y cerrar CADA VEZ ese bote? Digo yo si no se podrá pasar la pintura a un bote normalito con su rosca (de cristal o plástico), o a una botella de agua de litro, no sé, algo así. Y si se guarda y "ya está" o hay que hacer como con la pasta para las croquetas, para que no se reseque, o añadirle algo...
2) Para sacarla del bote, ¿qué hacemos? Vamos, que para hacer un par de mezclas para pintar una fuentecita, con dos cucharadas de pintura pues ¡ya! Yo he probado a sacarla con cucharas de plástico, o veriténdola directamente del bote a un plato de plástico (uno es todo lo burrico que Dios le da a entender... je, je, je). ¿Algún truco de maestro, de esos que te dejan pensando "con lo fácil que es, ¿no se me habrá ocurrido antes?". ¿Jeringas de plástico para caballos?
3) La pintura sobrante -imaginemos que nos hemos pasado, o que no nos ha convencido una mezcla por lo que sea y es una cantidad no despreciable- ¿cómo la podemos conservar? ¿Algún recipiente ideal para ello?
4) Las mezclas de colores, ¿dónde se hacen mejor? Plato de plástico, paleta "de los chinos"... ¿algún material especial para ese instrumento? Yo lo he visto hacer también sobre baldosas pequeñas de cerámica blanca. no sé.
5) ¿Cómo guardáis (limpieza, almacenamiento, conservación) los pinceles?
De momento no se me ocurre ninguna más. He buscado por el foro pero algo TAN TAN básico no lo he encontrado, ¿seré yo, maestro?.
Si lo hay pero se me ha pasado, por favor ponedme un enlace y mis disculpas.
Saludillos y gracias.
¡Bien, qué gran comienzo!
Ok
Sí, aunque creo que a los caballos no...
De acuerdo, mañana a la farmacia... ¡o al veterinario!
¿Los polatos dónde los consigues, en tiendas de manualidades?
Muchísimas gracias por tus consejos.
Saludillos.
PD: dile al luismi que ya va siendo hora...
Hola. ¿Ves? Una de esas tan simples que no se le ocurren a uno...
Ok
De acuerdo. Entonces, botecitos y los pinceles limpios, forraditos, tapados y boca arriba. Anda que no piden...
Ya lo has hecho y te lo agradezco.
A ver si tenemos la suerte de que se pase alguno por aquí.
¡Igualmente!
Saludillos.
MAGISTRAL.
Gracias.
Sólo un par de dudas:
1) Veo que tú utilizas pintura mate (en este caso, Acualux Titan mate); sin embargo, he leído a emore (creo que es incorrecto que le permitan un nick en minúsculas, pero bueno... je, je, je) emplea la Hidralux, satinada . ¿Diferencias entre ambas? ¿Por qué una y no la otra? Quiero decir, sin entrar a "sentar cátedra" o decir que una sea mejor o peor sino por conocer opiniones y las diferencias, ventajas, etc. de una y otra pintura.
2) Las de vallejo imagino que serán botes pequeñitos. ¿Para qué utilizas esas pinturas? ¿Las combinas entre ellas?
Saludillos.
¡Pero quedó genial! :D
¿Por otro lado? Bueno, yo las consigo por este lado: Manualidades Flores y creo que el precio es interesante, al menos con otros que he podido comparar tanto en internet como en tiendas de aquí de Castellón y grandes superficies. Hoy me ha llegado mi primer pedido, las referencias de Hidralux de emore. ¿Te imaginas que me sale algo parecido? Jaaa, jaa, ja.
Expectativas iniciales superadas, ya te digo.
Sois unos cracks.
Saludillos.
Hola, Josera.
Me has respondido de sobras .
Muchas gracias.
Había hecho mi primer pedido y ha llegado hoy. Son las referencias de emore, las satinadas de Hidralux. A ver cómo me queda la cosa, en próximas ediciones probaré con pintura mate a ver qué tal y así puedo comparar. Son para porex extruído, que es con el que estoy dando mis primeros pasitos. La pintura para fachadas tendrá que esperar, ES UNA PASTA (nunca mejor dicho) la inversión inicial.
Saludillos.
Otra ventaja es que puedes conseguir varios tamaños inferiores a 1 kg., lo cual no está nada mal. A mí me ha llegado en 3 días y todo perfecto, ahora sólo queda esperar un milagro :D de mi mano, quiero decir.
¿La mitad de la mitad? ¿Tánto?Bueno, creo que eres un poco exigente, ¿no te parece? Vamos, que yo con un poco menos estaba contento. Jeee, jeeeee, jee... y eso sólo hablando de pintar, si tengo que ponerme a hacer farolillos como los suyos, crear edificios o HACER DE MAESTRO del foro y montar esos PaP... pues eso. Estoy contigo.
Vale, ya iremos foteando por aquí (yo, de momento, estoy probando a terminar unas paredes de extruído con cemento-cola, a ver cómo queda y cómo lo puedo pintar. Las vigas de madera ya las tengo, pero me sobrepasa un poco porque son para unas figuras de ¡¡35!! que me regalaron mis suegros. Así que la viga principal mide casi 70 cm. Casi na).
Saludillos.
Yo, cuando sea mayor, pintaré como él. Ya lo verás.
el pueblecito de nazaret con la anunciacion
y jose en su carpinteria
luego el anuncio del censo
la llegada a belen con su mercado
y el nacimiento en le bajo de una casa
la anunciacion a los pastores
la matanza de los inocentes
y la huida a egipto
¿Lo habéis mirado bien?
Oh, oh, oh.
Saludillos.
PD: funcionando perfectamente con las jeringas, una de ellas DE CABALLO de verdad, asusta de verla y mi hija mayor se quedó . Le tuve que explicar para qué era y tranquilizarla, pobre. Ya le he dado la primera capa de verde "emore" al muro, iré subiendo fotos.
Hola, anún.
Gracias por el consejo, a ver si encuentro los macarrones... ¡sin tomate! (qué malo, no se me ocurría otra cosa).
Tampoco sufro mucho por los pinceles porque la inversión es
chinescamente pequeña
.
Pero tal vez en un futuro tenga mejores herramientas, y para entonces ya sabré cómo cuidarlas en gran parte gracias a las personas de este foro.
Saludillos.
Hola.
Algo así he hecho yo.
Eso es.
Creo que, consejo a consejo, vamos a escribir la Enciclopedia Galáctica de Consejos y Truquillos sobre Pintura y Manipulación. Es sorprendente, ¿no te parece?
Gracias por el aporte.
Saludillos.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |