
Ubicación: Taranto - Puglia - Italia
genial...
|

Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Gracias Fabio.
Un cordial saludo.
Grazie Fabio.
Saluti.
|

Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Cristina
(PolloFrito),
Josep riera
(riera),
Ángel
(Danilla), gracias por vuestras palabras y me alegro que os haya gustado.
Un cordial saludo.
|
Pastorcillo
Posts: 60
Ubicación: Sevilla
Muchas gracias! el resultado expectacular!
|

Pastorcillo
Posts: 28
Ubicación: Venezuela - Puerto La Cruz
Buenas tardes,
Emore, quisiera hacer un trabajo similar pero no consigo los faroles, tienes alguna guia de cómo elaborarlos.?
Gracias.
Marco
|
Pastorcillo
Posts: 60
Ubicación: Sevilla
Muchas gracias emore!!! He seguido el paso a paso y el resultado es genial. Gracias de nuevo
|

Pastorcillo
Posts: 424
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Eres un fenómeno Emilio, siempre me sorprenden todos tus trabajos
Un Abrazo
|
Pastorcillo
Posts: 61
Ubicación: ocaña
un trabajo estupendo.
una pregunta
estoy copiando tus faroles pero no consigo encontrar ese tipo de cuerda
donde podria encontrarla?
muchas gracias
|

Pastorcillo
Posts: 309
Ubicación: México
Que buena idea, felicidades
|
Pastorcillo
Posts: 2062
Ubicación: Madrid (Argüelles)
Emilio, termino de ver la LECCIÓN de la “lampara romana”, que dicho sea de paso, me traia intrigado "el por donde iban los cables". Me parecias un prestidigitador, que hacias magia, y que logicamente tenia que haber un truco, pero ¿como era?.
Bueno, ya resuelto el misterio, te quiero dar las gracias y la enhorabuena, por tal genial idea.
Me gustaria, no obstante, que me digeras, este “farol” que nos has puesto, para que tamaño de figuras es.
Un abrazo
|

Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Pedro Carrillo - 24/11/2010 13:02
Emilio, termino de ver la LECCIÓN de la “lampara romana”, que dicho sea de paso, me traia intrigado "el por donde iban los cables". Me parecias un prestidigitador, que hacias magia, y que logicamente tenia que haber un truco, pero ¿como era?.
Bueno, ya resuelto el misterio, te quiero dar las gracias y la enhorabuena, por tal genial idea.
Me gustaria, no obstante, que me digeras, este “farol” que nos has puesto, para que tamaño de figuras es.
Un abrazo
Pedro, gracias por tu comentario. La linterna romana (farol) es para figura de 24 cm.
Un cordial saludo.
|
Pastorcillo
Posts: 24
Ubicación: España
Es impresionante, pero por donde sale el cable del enganche a la cuerda. Felicidades precioso el faro
|
Pastorcillo
Posts: 162
Ubicación: El Viso del Alcor ( Sevilla )
Emore, como siempre GENIAL. Yo éste año los he hecho de forma parecida, basándome en este artículo tuyo. Solo una sugerencia: Hay unas luces de led que traen una resitencia y son iguales que esa, solo que las puedes conectar a la red directamente, porque son de 220 voltios.
|

Pastorcillo
Posts: 80
Ubicación: Logroño
Estas lecciones son de colegio de pago. Dicen que de un colegio de pago se sale mejor preparado, pues contigo vamos a salir de matrícula cum laude. Dentro de nada pasaremos a la universidad belenista. Por cierto esto se tenía que dar en la universidad o en la prepa que le llaman en otros lugares, por lo menos como una materia optativa. Ahí dejo la idea por si hay algún catedrático en la sala.
|

Pastorcillo
Posts: 94
Ubicación: Lebrija
Emore,¿la bombillita que tiene que ser par padeante o norma??
|
Pastorcillo
Posts: 130
Ubicación: Guatemala
EXCELENTE gracias Emore eres todo un maestro ya me imagino recibir uncurso contigo, todo queda muy comprendido, tienes mucho profesionalismo para presentar tus pormenores, felicitaciones. aunque la última foto ya instalado no se ve no se porqué?
|

Pastorcillo
Posts: 32
Ubicación: badajoz
Son una maravilla maestro!!!!!!Un saludo
|
Ubicación: El Puerto de Santa Maria
es impresioante... lo que pasa que no se si me dara tiempo hacerlo para este año no se si es tarde o temprano, luego tambien no se donde comprar los farolitos a dia de hoy, ya que esta noviembre no hay farolitos pa los belenistas.... no se que are y la verdad que es schulisimo, si lo ago lo are con un led y resistencia soldada, y nada mas ppero no creo que lo aga ya que no se donde comprar los faroles
|
Ubicación: El Puerto de Santa Maria
<p>la bombilla de 12 voltios, se peude conectar al aparato de 4 fases mas dos auxiliares? con resistencia? me gustaria saberlo gracias, alguien me puede ayudar???</p>
|

Pastorcillo
Posts: 14
Ubicación: Estados Unidos
Muy bien explicado me gusto talves lo ago para este Belen
|

Pastorcillo
Posts: 753
Ubicación: Valladolid
puerto0408 - 6/8/2011 14:34 es impresioante... lo que pasa que no se si me dara tiempo hacerlo para este año no se si es tarde o temprano, luego tambien no se donde comprar los farolitos a dia de hoy, ya que esta noviembre no hay farolitos pa los belenistas.... no se que are y la verdad que es schulisimo, si lo ago lo are con un led y resistencia soldada, y nada mas ppero no creo que lo aga ya que no se donde comprar los faroles
Los Faroles usados por EMORE les fabrico y vendo yo en MIBAKO, Miniaturas de Barro Cocido, entra en:
www.mibako.galeon.com
y alli lo tienes todo, Farol Alto Ref. MN-27 en 4 tamaños.
Proximamente, pondre en mi catalogo de accesorios las luces de 12 voltios idoneas para este manual con cable y sin cable, requieren transformador pero son las lamparitas mas pequeñas del mercado. Las pondre de 2 y 2'5 mm diametro.
El año pasado estuve en San Fernando en el Congreso y vi unos faroles parecidos pero hechos a molde y realizados con pasta ceramica que queda rosada...sinceramente, muy cutres!!!
El casco del barro es rojo y los faroles estan fabricados artesanalmente en torno de alfareria, rechaza imitaciones.
Un saludo para todos desde MIBAKO.
|

Pastorcillo
Posts: 276
Ubicación: utrera (sevilla)
Hola Emilio,si no es mucha molestia te voy hacer una preguntita¿como se conecta las bombillas de 12voltios al controlador? Por cierto esto de tener todos los enlaces juntos de tus trabajos me ha encantado.Un saludo desde Utrera.
|

Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
negui - 13/10/2012 00:17 Hola Emilio,si no es mucha molestia te voy hacer una preguntita¿como se conecta las bombillas de 12voltios al controlador? Por cierto esto de tener todos los enlaces juntos de tus trabajos me ha encantado.Un saludo desde Utrera.
Jesús, no he contestado antes porque he estado unos días ocupado y no he podido conectarme al foro.
Las bombillas de 12 voltios no se pueden conectar directamente al controlador de iluminación. Voy a intentar explicarte cómo se encienden dichas bombillas a través del controlador.
Un amigo me fabrico un aparato que se conecta a 12 voltios, en su interior hay: dos transistores, una resistencia, un condensador y un relé de 12 voltios.
El relé de 12 voltios funciona mediante una célula fotoeléctrica que al recibir la luz de una bombilla de 3w 260v que está conectada a la fase del día, apaga las bombillas de 12 voltios; cuando ha terminado la fase del día, y al comienzo del atardecer, se vuelven a encender las bombillas de 12v, y así sucesivamente.
RESUMIENDO
-
En la fase del día (los faroles
están apagado)
. La célula fotoeléctrica recibe la luz de la bombilla de 3w 260v conectada a la fase del día.
-
En las fases del atardecer, noche y amanecer (los faroles
están encendidos)
. La célula fotoeléctrica no recibe la luz de la bombilla de 3w 260v conectada a la fase del día.
Disculpa que no te lo especifique más técnicamente, ya que dicho aparato no lo he fabricado yo.
Un cordial saludo.
|
Pastorcillo
Posts: 16
Ubicación: Lima Peru
Emilio
Donde puedo comprar estos farolitos, no los veo por internet? podrías indicarme en que dirección las puedo pedir para que me las envíen porfa?
Gracias Don Emilio
Un abrazo
Carlos Vargas
|

Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
cvargas - 30/10/2012 02:23 Emilio Donde puedo comprar estos farolitos, no los veo por internet? podrías indicarme en que dirección las puedo pedir para que me las envíen porfa? Gracias Don Emilio Un abrazo Carlos Vargas
Carlos, pongo el enlace
http://mibako.galeon.com/
Un cordial saludo.
|