|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Gracias Fabio.
Un cordial saludo.
Grazie Fabio.
Saluti.
Cristina (PolloFrito), Josep riera (riera), Ángel (Danilla), gracias por vuestras palabras y me alegro que os haya gustado.
Un cordial saludo.
Emilio, termino de ver la LECCIÓN de la “lampara romana”, que dicho sea de paso, me traia intrigado "el por donde iban los cables". Me parecias un prestidigitador, que hacias magia, y que logicamente tenia que haber un truco, pero ¿como era?.
Bueno, ya resuelto el misterio, te quiero dar las gracias y la enhorabuena, por tal genial idea.
Me gustaria, no obstante, que me digeras, este “farol” que nos has puesto, para que tamaño de figuras es.
Un abrazo
Emilio, termino de ver la LECCIÓN de la “lampara romana”, que dicho sea de paso, me traia intrigado "el por donde iban los cables". Me parecias un prestidigitador, que hacias magia, y que logicamente tenia que haber un truco, pero ¿como era?.
Bueno, ya resuelto el misterio, te quiero dar las gracias y la enhorabuena, por tal genial idea.
Me gustaria, no obstante, que me digeras, este “farol” que nos has puesto, para que tamaño de figuras es.
Un abrazo
Pedro, gracias por tu comentario. La linterna romana (farol) es para figura de 24 cm.
Un cordial saludo.
Los Faroles usados por EMORE les fabrico y vendo yo en MIBAKO, Miniaturas de Barro Cocido, entra en: www.mibako.galeon.com y alli lo tienes todo, Farol Alto Ref. MN-27 en 4 tamaños.
Proximamente, pondre en mi catalogo de accesorios las luces de 12 voltios idoneas para este manual con cable y sin cable, requieren transformador pero son las lamparitas mas pequeñas del mercado. Las pondre de 2 y 2'5 mm diametro.
El año pasado estuve en San Fernando en el Congreso y vi unos faroles parecidos pero hechos a molde y realizados con pasta ceramica que queda rosada...sinceramente, muy cutres!!!
El casco del barro es rojo y los faroles estan fabricados artesanalmente en torno de alfareria, rechaza imitaciones.
Un saludo para todos desde MIBAKO.
Jesús, no he contestado antes porque he estado unos días ocupado y no he podido conectarme al foro.
Las bombillas de 12 voltios no se pueden conectar directamente al controlador de iluminación. Voy a intentar explicarte cómo se encienden dichas bombillas a través del controlador.
Un amigo me fabrico un aparato que se conecta a 12 voltios, en su interior hay: dos transistores, una resistencia, un condensador y un relé de 12 voltios.
El relé de 12 voltios funciona mediante una célula fotoeléctrica que al recibir la luz de una bombilla de 3w 260v que está conectada a la fase del día, apaga las bombillas de 12 voltios; cuando ha terminado la fase del día, y al comienzo del atardecer, se vuelven a encender las bombillas de 12v, y así sucesivamente.
RESUMIENDO
Disculpa que no te lo especifique más técnicamente, ya que dicho aparato no lo he fabricado yo.
Un cordial saludo.
Carlos, pongo el enlace
Un cordial saludo.
Páginas: 1 2 3 4 5 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |