Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Asociacionismo
Asociacionismo en Venezuela

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 ... >
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
Buenas tardes El Aprendiz, interesante su idea y me aprece excelente, desde ya le digo que cuente conmigo, estoy ubicado en el estado Zulia, tengo ahorita disposicion sufiente por que voy a empezar mis vacaciones y podemos empezar a hacer reuniones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
Nos alegra contar con una nueva voluntad estimado Frank, nuestro número de belenistas está aumentando, aún cuando sigue siendo poco. Lo importante es abrir los canales de comunicación e iniciar un proceso de intercambio de información que nos permita adquirir más y mejores conocimientos en la elaboración de nuestros belenes, y motivar para que terceros se inicien en este arte, un belén en cada hogar.
Recibe un cordial saludo y nuestra más sincera bienvenida a esta iniciativa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Si, el número es pequeño... pero el corazón y las ganas... es ENOOORME!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
682
Guatemala, Centro America.
Sigamos soplando para que esta embarcación no pierda la brujula;
bien por Ustedes venezolanos, y adelante que si se puede.

Saludos cordiales y un abrazo en la distancia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Que bueno Frank. Ya habíamos hablado hace tiempo, cuando entraste al foro. De hecho, tus pesebres son preciosos. Que tal te fue por cierto con la fibra de vidrio? EL APRENDIZ, somos ya unos cuantos. Hemos tenido eco. QUe bueno para todos. Y que decir de los que nos apoyan desde afuera. Muy bueno en verdad.

Saludos Cordiales desde Venezuela.

LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
bueno todavia me falta mas experiencia en el uso de la fibra optica,gracias, los belenes tuyo tambien son muy peciosos, si ya habiamos hablad de formar una asociacion, pero escribimos y escribimos aca y no veo que nos pongamos en contacto por nuestros telefonos para empezar el trabajo, yo tengo el numero tuyo lenadro, les dejo el mio para que arranquemos de una vez 04164673719, vamos a organizarnos, si Alex desde hace tiempo estaba por que que se diera el inico de una asociacion de belenistas aqui en venezuela,y ya hemos dado los primeros pasos, saludos desde el zulia, venezuela

frank
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
Claro que si Frank, en eso estamos, ya somos seis (6), y seguro seremos muchos más. Vamos a aumentar la comunicación y el intercambio de técnicas, bienvenido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Saludos cariñosos desde Caracas-Venezuela a todos los participantes. Mi nombre es Marlene, y hoy me he enterado de esta iniciativa por un mensaje de texto que me envió el profesor Frank desde el Zulia. Gracias Frank por avisarme y al aprendriz por dar inicio a este hermoso proyecto de unión, enriquecimiento espiritual y creación. Soy ártista plástico y me dedico a dictar talleres en el área de imaginería para recrear nuestras manifestaciones culturales, a través del modelado en arcilla. Y siendo la Navidad, la celebración más importante en nuestro país, mientras realizaba un trabajo de investigación, tuve la dicha de encontrar este foro, del cual he aprendido muchísimo . FELICITACIONES hermanos! Ya pueden contar con una nueva voluntad en nuestra futura "Asociación de belenistas de Venezuela" Estoy a sus órdenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
Hola Marlene, recibe un cordial saludo y nuestra más sincera bienvenida a esta gesta belenística. Me agrada el hecho de que además de interesarte por el belenismo, también estés dentro del área de la imaginería, sería excelente saber de esos talleres, cómo, cuándo y dónde. Tal vez, en algún momento, nos embargue el entusiamo y querramos conocer algo de imágenes y figuras de arcilla.
Eres nuestra séptima asimilada, y de Caracas, la tercera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Hola Alex, gracias por aceptar mi colaboración en esta gesta! Será una experiencia maravillosa compartir personalmente este interés.
Imparto clases particulares de elaboración de piezas modeladas con arcilla en mi taller, y la elaboración de máscaras para las diabladas (Yare, Chuao,etc) y Santos (modelado y restauración) en la Fundación Bigott y en La Estancia. Estoy a sus ordenes en lo que pueda ser útil. Saludos de éxitos para todos desde Caracas - Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Esto parece que va encaminado, que bueno felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Hola Marlene, vos que haces modelado tenés la receta de la pasta de arroz que se usa en Perú para las imagenes religiosas? religioso la esta pidiendo gracias

Modificado por gilda 7/8/2010 20:23
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Tengo la receta de la porcelana al frío o masa flexible, que se elabora con maicena, como elemento base, y tambien una receta de pasta de jabón. Pero lamentablemente no había oído hablar de la pasta de arroz. Puedo agregarla si consideras que pueda servirle de algo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Investigaré al respecto y te aviso!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Gracias Marlene

el Niño de la espina es tipico del cusco, las imagenes son lindas, supongo que la pasta debe ser parecida a la de fecula




perdón por la disgresión en el post y sigan adelante con la Asociación

Modificado por gilda 8/8/2010 04:48

(imagineria-1-13784.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos imagineria-1-13784.jpg (20KB - 547 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
Sabes Gilda, es agradable que tu estes pendientes de nosotros, no tengas cuidado, si el administrador no dice nada, pues nosotros tampoco. Es una manera de estar juntos? si, puede ser.
Recibe un cordial saludo, estoy esperando el 60 y mira que no llega.
Un abrazo.
P.d: Que belleza de niño, ni hablar de la calidad del trabajo, ¿es tuyo? Qué dimensiones tiene. Por qué el nombre del Niño de la Espina?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Hola Gilda. Saludos cariñosos.
Le escribí a religioso dejandole dos recetas de pastas. La primera con maicena y de cocción rápida en el horno de micro ondas,
y la segunda es un pasta con jabón de panela y cola blanca. El resultado final es muy similar a la piel del precioso niño de la espina. Espero satisfaga sus requerimientos. Pero no puedo despedirme sin hacerme eco de la curiosidad de el aprendiz... por qué ese nombre? "Niño de la espina"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Estimados.

Casulidad mi mamá, que es la gran cultivadora de la devoción al Niño Jesús en mi casa y en mi familia, en un viaje que hizo al Cusco, trajo una imágen del Niño de la Espina.

Según entiendo, el Niño es producto de una historia bien particular que decía que en el Cusco. Dice la tradición que había un niño en aquel pueblo que siempre jugaba con los niños campesinos, tanto que a veces provocaba que sus padres les reprendieran. En uno de esos juegos, el niño se clavó una espina en el pie descalzo y cuando sus compañeritos le sacaron la púa se convirtió en el Niño Jesús.

Otras personas afirman que el Niño de la Espina es una variación del Niño Jesús pasionario, donde se representa al Niño en una visión profética de los dolores de su pasión. Esta representación es oriunda de Andalucía.

De todas formas, les envío un artículo del diario El Comercio, del Perú, que refiere la historia del Niño de la Espina "Peruano"


http://elcomercio.pe/impresa/notas/nino-historia/20091220/383817


Saludos Cordiales desde Venezuela.

LARB.


De todas formas, la


Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
holaaaaaaaaaaa

ojalá fuese mio, es una foto que baje de la web, y esta con traje tipico peruano, existen en la actualidad todavia algunos artesanos que los hacen, con ojos de vidrio y cabellos natural , hay de distintos tamaños, no sabria decirte las medidas de este

La Historia es la que ha contado Leandro



Marlene ya vi las recetas, la de jabón no la conocia, yo no modelo, pero me parecio interesante





besos para todos

Modificado por gilda 10/8/2010 02:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
No puedo creer que no haya más venezolanos que deseen pertenecer a una asociación, increible........., han visto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
debe haber no todos los que les gustaria estaran acá en el foro, hagan campaña en las iglesias y con los chicos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
yo creo que lo que tenemos es que actuar y comenzar a organizarnos, vamos a hacer un censo de cuantos belenistas tenemos por estado, y no importa, los que estemos interesados formamos la asociacion, yo estoy ubicado en el estado zulia y seguro estoy que conozco muchos belenistas por aca que no estan en el foro,como dice nuestra amiga gilda, pero veo que escribimos y escribimos y no concretamos nada, dejo de nuevo mi numero de celular 04164673719
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Seguramente existen muchas personas interesadas en formar parte de este proyecto, pero considerando que una Asociación requiere de una sede, estatutos, insumos, etc. Sugiero que comencemos por trabajar con lo que tenemos a mano, una gran voluntad de mantener viva la tradición de colocar en nuestros hogares el Nacimiento de nuestro "niño Jesús" como una celebración de amor. Cada uno de los voluntarios que aquí aparecen pueden comprometerse a elaborar un pesebre para ser visitado en su comunidad y eso implica motivar a los familiares y vecinos cercanos a participar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
estamos de acuerdo marlene, pero tenemos que empezar por alli, a estudiar los estatutos y sentarnos para fundarla, ya los solicite a una asociacion española, que seguro estoy, muy pronto me los van hacer llegar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
Cada uno de nosotros tiene habilidades y destrezas en áreas específicas y podríamos ofrecer nuestros servicios en la iglesia o escuela más próxima para compartir toda la información que hemos obtenido de este foro. Por mi parte me comprometo a facilitar información en cuanto al modelado de figuras en arcilla. Ya que debo reconocer que en la parte de iluminación me siento reprobada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software