Buenas tardes amiga Yoda:
La verdad que son muchas las cuestiones e incognitas que muchas veces nos llegamos a plantear antes de dar ese importante paso de constituir una asociación y elaborar sus estatutos... pero por mi experiencia, resulta más sencillo de lo que pueda llegar a parecer.
En primer lugar decirte que el número mínimo de personas para inscribir una asociación es de tres, y los miembros de la Junta Directiva, nunca podrán superar en número a los socios fundadores, que en éste caso seríais tú y otras dos personas más como mínimo. A partir de ahí mediante anuncios y demás en prensa y en la localidad, permitireís que la gente os empieze a conocer y se animen a colaborar, participar y asociarse a la misma. Para empezar, como dice mi compañero Julen, una cifra buena podría ser un mínimo de 15 socios como base, para establecer diferentes tareas, actividades y funciones entre los mismos. Respecto a las bases, cada Gobierno provincial dispone de unos modelos de estatutos para diferentes asociaciones (deportivas, culturales, religuiosas, politicas...), en tu caso deberás acudir al Registro de Asociaciones de la Comunidad de Cantabria para solicitar el modelo de Acta de Constitución, Instancia General, y Estatutos para dicha Asociación. Normalmente suelen facilitar estos documentos también en las páginas web de los Gobiernos autonómicos, en tu caso (www.gobcantabria.es) En el modelo de los Estatutos vienen ya establecidos los articulos o normativas base, pero vosotros podreís añadir las que os parezcan oportunas.
En ningún caso es obligatorio Federarse, aunque bien hay que reconocer que tiene sus ventajas como respaldo y apoyo a las diferentes asociaciones, y más aún si cabe en las recien creadas.
Ningún problema en asesoraros y ayudaros en todo lo que necesiteis. Todo lo contrario.
Respecto a las cuotas normalmente se establecen mediante número de socios y actividades presupuestadas a realizar para que compense en parte. No es lo mismo una cuota anual de 10 euros para 15 socios, que una de 10 euros para 70 socios. Normalmente las cuotas oscilan entre los 10,00 - 15,00 - 20,00 euros anuales.
La cordinación y el trabajo en equipo será el mejor aliado para sacarlo adelante... despacito, pero con buena letra.
Mucha suerte y no dudes en contar con nosotros para lo que necesites. Si lo deseas, puedes visualizar los estatutos de nuestra asociación en nuestra página web para que te sirvan como referencia y modelo, aunque he de reconocer que son del año 1994, y quizás se hayan quedado algo atrás, pero la intención es la que cuenta.
Un abrazo.
Asociación de Belenistas "San Andrés" de Villava (Navarra)
www.abelenvillava.com
ESTATUTOS:
http://www.abelenvillava.com/almacen/Estatutos_Oficiales.pdf