Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
Movimiento de figura (Para Aficionado al Belen)

Páginas: 1 2 3
3952
El Albujón - MURCIA -
Hola Gemma, intentaré explicarte como se hace un movimiento de brazo en una figura, de momento te explico como se trabaja el mecanismo del brazo para articularlo, más adelante te mostraré como colocamos el motor que hará posible el movimiento. De paso aprovecho la figura para una escuela que estoy haciendo y bueno......pues ya tengo maestro para ella, jeje. Ah, por favor, dime si era esto lo que tú querías saber y ya sabes....cualquier duda la preguntas.
Un saludo.

(PICT4414.JPG)

(PICT4415.JPG)

(PICT4417.JPG)

(PICT4418.JPG)

(PICT4420.JPG)

(PICT4421.JPG)

(PICT4423.JPG)

(PICT4425.JPG)

(PICT4426.JPG)

(PICT4427.JPG)

(PICT4429.JPG)

(PICT4430.JPG)

(PICT4431.JPG)

(PICT4432.JPG)

(PICT4433.JPG)

(PICT4436.JPG)

(PICT4437.JPG)

(PICT4440.JPG)

(PICT4441.JPG)

(PICT4445.JPG)

(PICT4446.JPG)

(PICT4448.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT4414.JPG (97KB - 2168 descargas)
Adjuntos PICT4415.JPG (101KB - 745 descargas)
Adjuntos PICT4417.JPG (83KB - 1254 descargas)
Adjuntos PICT4418.JPG (71KB - 579 descargas)
Adjuntos PICT4420.JPG (77KB - 528 descargas)
Adjuntos PICT4421.JPG (86KB - 554 descargas)
Adjuntos PICT4423.JPG (85KB - 528 descargas)
Adjuntos PICT4425.JPG (97KB - 564 descargas)
Adjuntos PICT4426.JPG (80KB - 573 descargas)
Adjuntos PICT4427.JPG (111KB - 575 descargas)
Adjuntos PICT4429.JPG (85KB - 559 descargas)
Adjuntos PICT4430.JPG (77KB - 585 descargas)
Adjuntos PICT4431.JPG (120KB - 550 descargas)
Adjuntos PICT4432.JPG (150KB - 593 descargas)
Adjuntos PICT4433.JPG (134KB - 1009 descargas)
Adjuntos PICT4436.JPG (124KB - 578 descargas)
Adjuntos PICT4437.JPG (96KB - 553 descargas)
Adjuntos PICT4440.JPG (98KB - 572 descargas)
Adjuntos PICT4441.JPG (124KB - 566 descargas)
Adjuntos PICT4445.JPG (121KB - 601 descargas)
Adjuntos PICT4446.JPG (168KB - 555 descargas)
Adjuntos PICT4448.JPG (164KB - 887 descargas)
A , JUAN SUECA, Nano50 y Oriente les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
San Fernando (Cadiz)
Hola J. David, gracias por mostrarnos este laborioso paso a paso, ¿tú por casualidad no serás cirujano?, porque no seria yo quién me pusiera en tus manos. Un abrazo

Sal para San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Pues Yiyi.....las figuras no se quejan, jeje. Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
madre mia, madre mia, que cirujano plastico digo de barro nos salio j David. jejeje, buen paso a paso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Ole y Ole!!!!Sigue asi que aprendemos un monton!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
eduar2 - 18/9/2009 13:27

Ole y Ole!!!!Sigue asi que aprendemos un monton!!!!


Eduardo, lo de aprender lo dices por el movimiento de la figura......o por lo de el maestro en la pizarra, jeje.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Muy agudo David!!!no habia caido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Y ahora hacemos la colocación del motor, es un paso a paso un poco chapuzas, espero que saquéis algo en claro, jeje.
Saludos.

(PICT4460.JPG)

(PICT4462.JPG)

(PICT4463.JPG)

(PICT4464.JPG)

(PICT4465.JPG)

(PICT4466.JPG)

(PICT4467.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT4460.JPG (153KB - 794 descargas)
Adjuntos PICT4462.JPG (112KB - 544 descargas)
Adjuntos PICT4463.JPG (133KB - 566 descargas)
Adjuntos PICT4464.JPG (107KB - 513 descargas)
Adjuntos PICT4465.JPG (153KB - 497 descargas)
Adjuntos PICT4466.JPG (91KB - 524 descargas)
Adjuntos PICT4467.JPG (90KB - 700 descargas)
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
Me dejas muerto David.... Da gusto verte trabajal!!! jajaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Hola J David quisiera hacerte unas preguntas



se puede dar movimiento a figuras de resina?todos los ejemplos los he visto en figuras de arcilla

los motorcitos son los que se usan con los autitos? aunque a simple vista me parece el de los microondas


hay algún movimiento que sea el más sencillo de hacer para iniciarse?


Modificado por gilda 24/9/2009 02:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Hola Gilda, las figuras de resina normalmente son macizas, -jeje, esto suena a tías buenas- lógicamente esto dificulta la tarea de articular el movimiento, o sea que....... salvaguardando este inconveniente.....sí se puede dar movimiento a una figura de resina. Si el movimiento que quieres hacer requiere sea un movimiento enérgico, -como el caso de un herrero- pues sí se pueden utilizar estos motores de "autitos" que tú describes, si por el contrario el movimiento que requieres es lento, -yo le llamo movimiento vago- pues....en este caso se podría utilizar un motor de microondas o similar.
Los movimientos pueden ser sencillos y a su vez complicados.....es cuestión de técnica, al principio cuesta un poco.....pero si sigues en el empeño termina siendo un juego de niños, jejeje.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Gracias por la respuesta me imagine lo de las figuras , y tengo dudas con lo de las Tías , pero mejor no me aclares nada que vos podés contestarme cualquier cosa y no viene al caso porque no es una duda belenistica ja ja ja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
gilda - 25/9/2009 01:01

Gracias por la respuesta me imagine lo de las figuras , y tengo dudas con lo de las Tías , pero mejor no me aclares nada que vos podés contestarme cualquier cosa y no viene al caso porque no es una duda belenistica ja ja ja



Como quieras. Pero te advierto.....que solo es cuestión de acostumbrarse a mis respuestas, jeje.

Modificado por J. David 25/9/2009 08:39
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Yo calladita, "pero... ¿¿¡¡¡que me pasa!!!????", pues nada, que yo este año no voy a intentarlo, pero... me lo guardo para el año que viene, que mi hija quiere el misterio con movimiento y entonces... pues eso, (amenazo con volver a retomar esta pagina), jua, jua, jua, (fíjate como suena el jua, jua), J.David tendrás de nuevo el gran tostón de mijita.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
¡¡Pero qué es esto!! Mi amiga Mijita se ha dignado a opinar, como en los viejos tiempos, jeje.....pues nada Mijita haber si es verdad y de nuevo retomas tu sitio aquí en el foro.....y para nada eres un tostón.
Un abrazo hermanica.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
ja ja ja ya me acostumbre, y por eso me da un poco de miedito ja ja ja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
hola soy nuevo en el foro y estoy muy interesado en darle movimiento a mis figuras.David todas las figuras de barro son huecas??y me podrias explicar mas detalladamente como hacerle el movimento a las figuras.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Hola Pastorcico, bienvenido al foro. Las figuras huecas suelen ser las de molde, vamos.......las de serie, y suelen ser de barro, pero también pueden ser de otros materiales.
Bueno....en este hilo -en el que tú has escrito- está detallado más o menos el proceso utilizado para dar movimiento a un brazo, pero si no lo tienes suficientemente claro......lo tuyo es de clases particulares, jeje, es broma. Creo que es mejor que en vez de empezar yo a explicar cosas que posiblemente tú las tengas asumidas, sería mejor que preguntaras aquello que en realidad no entiendes y yo con mucho gusto te lo explico si está dentro de mis conocimientos.
Saludos.
Echa un vistazo a estos hilos. http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=11081&posts=38...
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=11225&posts=62...


Modificado por J. David 28/9/2009 23:12
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
pues lo que no entiendo bien es como colocas el alambre dentro de la figura y para que esa forma.En figuras que son macizas como se tendria que hacer?? porque lo veo aun mas complicado.Te estoy cargando de preguntas, lo siento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
Aunque unas clases particulares no me irian nada mal jajaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Me estas hablando de figuras macizas de barro (Arcilla), ¿no se te habrá pasado por la cabeza usar las de palillo para articularlas, jeje?
Luego, con tiempo, intentaré explicarte mejor....lo del alambre.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
no de palillo no. peo esque tengo bastantes figuras de resina o marmolina y me gustaria probar primero en esas figuras que en las de barro, no vaya a ser que las deje mutiladas, cosa que no me haria gracia jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
David buenas me podrias explicar lo del alambre que me despisto con las fotos porque en la foto que sale el alambre con el hilo de pescar tiene una forma y en la siguiente foto sale el alambre con otra forma parece que le sale otro rabillo al alambre no se si me entiendes. Otra cosa el orificio que le haces en la espalda para que sirve. Perdon por preguntar tanto y por melestare.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Hola José.Pastorcico, mira, el alambre con la gorlita es como se ve en la foto 4429 y 4430, ese trocito de alambre que te despista y que se ve en foto 4431 junto al otro ya mencionado, no es otra cosa que el sobrante del primero y que no tuve la precaución de quitar, lo siento, si te das cuenta......también aparece en las fotos 4436 y 4445. El orificio de la espalda es para sujetar el alambre de la gorlita en su posición correcta hasta pegar el brazo.
Dentro de poco tengo que hacer otro movimiento, tendré la precaución de hacerlo más detallado, en plan parvulito, jejeje, bueno, es una broma.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
279
Málaga
Amigo, tu paso a paso esta bien. Pero me gustaria que hicieses uno MUY DETALLADAMENTE y que explicases detalladamente paso a paso y por que haces cada cosa que hagas.Me vendria muy bien puesto a que este año intentare darle movimiento a una figura y si me ayudas visualmente lo podre consegir, pero tiene que estar MUY DETALLAO y seria el mejor paso a paso del foro, Un Saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software