Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
rio con tapperware

Páginas: 1
47
barcelona
18/6/2009 19:57

como una imagen vale mas que 1000 palabras hay va. (la bomba no sale en la foto pero bueno va enganchada al tubo y dentro del tapper)

esta en proyecto, por que la bomba es de 8w y no veas lo que tira..el año pasado me las vi crudas para regularla, en una fuente que hice rapido y corriendo para probarla

en un rio es mas dificil de regular, por que el espacio donde cae es pequeño, estoy intentando haber si encuentro una union para el tubo que tenga una especie de regulador o en otro caso comprarme otra bomba con menos potencia.

el cauce es comprado en una tienda de belenismo de barcelona por 1 o 2 eurillos q me costo




Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
18/6/2009 19:59
y colgando las fotos mi padre me ha traido un regulador, lo podeis encontrar en culquier ferreteria.

si quereis ver como es decirlo pero es muy sencillo

mañana empezare a decorar y camuflar todo.

salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
18/6/2009 21:18
Pues es muy buen invento, ni una gota ni media. Bien camuflado...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1553
Murcia Capital
18/6/2009 21:36
pero...dónde lleva este rio el motor?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
18/6/2009 22:05
Supongo que será lo que se ve en la primera foto...Dentro de tupper a la izquierda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
19/6/2009 15:30
si lees el primer post lo explico, pero te digo que no sale en la foto por que se me olvido ponerlo.

pero va abajo dentro del tapper, y no es motor, es una bomba de agua comprada en una pajareria
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
23/6/2009 13:04

ahora os pongo como queda el invento, justo para camuflarlo o pintarlo.
yo lo voy a poner espuma de poliuretano y luego a pintar.

 las manchas  que se ven encima del tapper  es por que probé la espuma de poliuretano un poquillo para ver si se comia el plástico del tapper, esta claro que no.

 hay van fotos

 
alzado

 


regulador (en cualquier ferreteria hay)

 agujero del tubo y tubo unidos con masilla adhesiva para que no pierda agua por debajo.

detalle masilla

rio con agua I (no se si se ve con el reflejo)

rio con agua II (todavia hay que pegarle piedrecillas y pintarlo tambien el cauce claro)

 

espero que os sirva de ayuda

Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
25/6/2009 12:00

otro paso mas, ahora con la espuma de poliuretano relleno todo el espacio, y dejo un huequillo por detras por si tengo que tocar un poquillo el regulador de agua

quedará la base del tapper descubierta, pero cuando llegue el momento de montar el belen irá enterrada o camuflada. ya que si unimos todo con espuma de poliuretano, la tapa del tapperware no la podremos quitar

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
26/6/2009 16:55

Hola Alberto84.

Me parece curiosa tu forma de hacer el río... sigue poniendo todo el proceso ¿vale?

Una puntualización... no crees que hubiera sido mejor poner las piedrecitas y pintar el cauce antes de echar la espuma???... me refiero por el fácil acceso al conjunto y su mejor manejabilidad...

Una preguntica too... ¿que masilla exactamente has usado para sellar el desagüe?

Grache y saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
27/6/2009 13:58
Hola Alberto84 de nuevo.

Me has dejado con dudas en tu forma de hacer tu río.

La primera... ¿no tiene demasiado diamétro el tubo que pones en el principio o nacimiento de tu río?... si lo pusieras más finito a lo mejor no necesitarías ese regulador de caudal que has puesto....

Segunda... ¿no te sale el agua hacia arriba... tipo surtidor vamos?... yo hubiera colocado el tubito no en el fondo sino en el lateral... según el modelo retocado que te adjunto... de esta forma conseguirías que el agua cayerá de forma natural.

Tercera... yo no hubiera roto el final del rio... sino que lo hubiera puesto con otro tubo... este sí en el fondo y más gordito de diámetro y de la forma que tú lo has puesto en el nacimiento...

Espero que no te lo tomes a mal... son solo son sugerencias... nada más.

Saludos.

Modificado por Suny 27/6/2009 14:13

(rcam0754.jpg)

(rcam0755.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos rcam0754.jpg (56KB - 267 descargas)
Adjuntos rcam0755.jpg (77KB - 262 descargas)
A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27/6/2009 20:20
suny siges siendo la mejor me encnata volver despues de tanto tiempo y ver que tus manos no han parado.
felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
28/6/2009 15:03

Pilar me alegro de tu vuelta... gracias por tu piropo... pero lo siento... vamos que este río no es mío.

Besicos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
28/6/2009 15:12
jajajajja que despiste dios mio he visto una foto y ya he alucinado, perdon.

alberto felicidades es genial, perdon por la confusion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
28/6/2009 20:54

menos mal creia que nadie seguia el post.
bueno voy a comentar tus dudas y sugerencias sobre mi rio

"Una puntualización... no crees que hubiera sido mejor poner las piedrecitas y pintar el cauce antes de echar la espuma???... me refiero por el fácil acceso al conjunto y su mejor manejabilidad.."

aqui llevas razon, pero me di cuenta despues de poner la espuma..por que al final del rio quiero hacer una especia de orilla y poner un par de lavanderas que tengo, pero bueno lo cortare con el cutter el trozo y ya esta.


"¿que masilla exactamente has usado para sellar el desagüe?"
se llama monta-kit profesional, te he puesto esta foto que la he encontrado por internet, pero el tubo q yo tengo es mas pequeñito y lo compre en los chinos para poner  cornisas en mi casa, y sobro. con un dedo o palillo le puse al tubo

 

 "¿no tiene demasiado diamétro el tubo que pones en el principio o nacimiento de tu río?... si lo pusieras más finito a lo mejor no necesitarías ese regulador de caudal que has puesto.... "

 al reves, esto es ley fisica, si le pongo un tubo mas pequeño, sale con mas presion

 

"¿no te sale el agua hacia arriba... tipo surtidor vamos?... yo hubiera colocado el tubito no en el fondo sino en el lateral... según el modelo retocado que te adjunto... de esta forma conseguirías que el agua cayerá de forma natural."

sale muy poca gracias al regulador que lo he puesto al minimo., si ya yo tambien o pense pero haciendolo como tu dices el tubo que tenia no era muy flexible y quizas se hubiese estrangulado  con la consecuente perdida de presion

 

"yo no hubiera roto el final del rio... sino que lo hubiera puesto con otro tubo... este sí en el fondo y más gordito de diámetro y de la forma que tú lo has puesto en el nacimiento... "

 una idea muy buena si señor para el siguiente rio que haga lo haré  asi como tu dices

 

 gracias por tus sugerencias   da gusto ver que la gente se interesa por lo que haces.

 gracias pilar tambien

 

mañana mas fotos.

A ASSOR le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
10/10/2009 06:12
Disculpa, a final como quedo el rio (aquopolis ) jejeje, como comento que camufraria el rio....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
barcelona
16/7/2012 16:51
en este video puedes ver como queda







A FloresQuijote le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
17/7/2012 03:21
muy chulo quedo a final, felicidades, por cierto la musica de ambiente genial, estaba buscando algo asi, ejjejej gracias maquina
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software